Muy buenos días tengan todos ustedes les

saluda a marcela mendoza y el nombre de

la cámara de comercio- barranquilla y

probar ranking queremos darles una

cordial bienvenida a este espacio

virtual que hemos propiciado pensando en

el bienestar de nuestros empresarios y

conscientes de acoger las medidas que se

requieren para cuidar de todos ustedes

que son nuestra razón de ser

y desde la cámara del comercio

barranquilla queremos acompañarlos en la

reactivación de sus negocios a través de

nuestra planta activa con soluciones

financieras de conocimiento e

información que han sido desarrolladas

pensando en sus necesidades

queremos recordarle que todos sus

trámites registrales los pueden hacer

desde la comunidad de sus oficinas

ingresando a nuestra página web

www.camaracantabria.com en tos en línea

umbrales de certificados una vez ustedes

hacen la solicitud de su documento a

vuelta de correo uno de nuestros

asesores se estará comunicando con usted

ya sea para hacer algún comentario sobre

su documento o avisarle para que pueda

realizar el pago

bien queremos que por favor agreguen a

sus contactos de whatsapp a gaby nuestro

asistente virtual donde podrán encontrar

también certificados a través de ella

queremos que conozcan que son sociedades

distintas las sociedades comerciales o

el beneficio interés colectivo o

sociedades que son aquellas empresas

colombianas configuradas como sociedades

de naturaleza comercial que

voluntariamente se proponen a combinar

sus ventajas

comercial y económica con acciones

concretas para propender por el

bienestar de sus trabajadores ayudar

aportar a la equidad social y al del

país y contribuir con la protección del

medio ambiente una sociedad que decide

convertirse en vic crea o redefine su

negocio con un propósito triple crear

valor económico sociedad social y

ambiental

si necesita más información cómo

adquirir la condición de sociedades

which puede contactar en la cámara de

comercio maría carolina martín leyes

ya debe iniciar nuestra capacitación de

hoy nos queremos invitar a que sigan

conectados con nosotros en nuestras

capacitaciones y nuestros talleres

virtuales toda la programación la pueden

encontrar en nuestra página web

queremos agradecer nuestras entidades

aliadas o barranquilla por hacer parte

de nuestra programación de

capacitaciones virtuales gracias a ellos

tenemos estos espacios de información y

hoy estaremos hablando sobre los

beneficios tributarios de mini ciencias

como recuperar la inversiones

empresarial en ciencia tecnología e

innovación y hoy nos están acompañando

el señor ángel suárez y ciencias así

marcela hurtado nuestro cumple en cista

luís díaz ramírez de la empresa este y

group señor luís díaz ramírez es experto

en gestión de tecnología consultor en

venta consultiva optimización de

procesos y gestión de la información si

ustedes tienen preguntas y respeto o

inquietudes por favor escriban las en el

buzón de preguntas y respuestas

estaremos dando respuesta a medida que

ustedes vayan escribiendo normalmente

queremos darle la bienvenida a todos

muchísimas gracias por estar con

nosotros conectados ya continuación se

dirige a usted es decir ángel suárez

bienvenido ángel adelante te escuchamos

hola buenos dias marcela algunos días a

todos los asistentes

en primer lugar agradecerles por el

tiempo por la presencia en esta en esta

charla verdad sobre beneficios

tributarios en ciencia tecnología

innovación agradecer especialmente el

nombre de 6 grupo a la cámara de

comercio de barranquilla también

aprobarán quilla por este espacio me

presento mi nombre es ángel suárez soy

director gerente de delphi group en

colombia ahora brevemente les

explicaremos el motivo de esta charla y

también digamos la motivación de que el

grupo se esté con una de sus filiales en

colombia

muy brevemente no y si quieres si

quieres pasar a los primeros slides les

explicaremos quién es

efe group nosotros somos una empresa

multinacional especialista en

financiación de la innovación

actualmente trabajamos en 13 países los

países que pueden ver abajo españa

francia portugal italia bélgica alemania

reino unido estados unidos canadá chile

brasil y colombia y japón vale tenemos

más de 20 años de experiencia de este

sector actualmente somos más de mil 200

compañeros repartidos en 37 oficinas

alrededor del mundo en latinoamerica

llevamos trabajando desde el 2006 ya

pues una experiencia casi de 15 años con

nuestras filiales de chile y de brasil y

desde el 2015 en colombia justamente en

colombia llegamos en el 2015 a través de

una invitación pública de lo que grandes

consciencias

ya saben ustedes que se ha transformado

en un ministerio en el ministerio de

ciencia tecnología e innovación y donde

entre el 2015 y el 2017 estuvimos

colaborando en backoffice internamente

para estructurar correctamente los

beneficios tributarios en ciencia

tecnología e innovación y apoyar en la

evaluación de los mismos

ustedes van a contar digamos y ahora

mismo voy a pasar a ceder la palabra a

mi compañero luís fernando donde va a

profundizar en uno de los mecanismos más

interesantes a nivel nacional y también

a nivel internacional que son los

beneficios tributarios en ciencia

tecnología e innovación que vienen

trabajando de la mano de este caso de

consciencias de la máxima autoridad

competente a nivel científico desde el

año 1992 es decir es un incentivo muy

robusto un incentivo que ya camina desde

hace aproximadamente pues casi 20 años

verdad es un incentivo que ha demostrado

ser apolítico es decir no se ha dejado

influenciar en mayor medida por las

distintas orientaciones políticas que ha

tenido colombia en los últimos 20 años

es un incentivo indirecto porque es

indirecto porque la empresa de alguna

manera tiene que asumir inicialmente el

riesgo financiero en la ejecución de los

proyectos de i + d + i

y después recibir estos beneficios

tributarios que mi compañero luís y

marcela pasará a explicarles en detalle

además es un incentivo con máxima

seguridad jurídica porque para

gestionarlo fue creado el consejo

nacional de beneficios tributarios

dentro del cual está la misma min

ciencias por supuesto está la dirección

nacional de planeación está la dian es

decir están todos los actores que forman

parte de este circuito de los beneficios

porque si bien es un incentivo basado en

la ciencia la tecnología y la innovación

obviamente tiene un impacto tributario y

fiscal y por lo tanto pues pues la vía y

el ministerio de hacienda pues tienen

que tomar cartas también en este en este

asunto no es un incentivo muy

transparente

de hecho año tras año a través de un

acuerdo se fija lo que se llama un cupo

que después les explicaremos es decir un

pastel a repartir entre los distintos

solicitantes y lo más importante de todo

quizás en este momento es que

gracias al plan nacional de desarrollo

1822 este incentivo se ha mejorado con

una convocatoria específica para las

micro pequeñas y medianas empresas que

se llama crédito fiscal donde se

favorece estos beneficios y se diseña un

mecanismo de crédito fiscal cuál era el

problema anteriormente que quizás el los

beneficios tributarios debido a que son

una deducción acelerada y un descuento

tributario que después ustedes lo van a

ver con la demostración financiera de la

propia ciencia quizás ese mecanismo no

estaba diseñado para las mipymes con

poco pago de renta con poco impuesto de

renta

eso min ciencias lo detectó tiempo atrás

y ha definido una nueva convocatoria que

tiene su sustento en el plan nacional de

desarrollo donde

se introduce el concepto de crédito

fiscal de tal manera que las empresas

que no puedan utilizar el beneficio

sobre el impuesto a la renta que es la

prioridad uno puedan generar un crédito

fiscal que puedan utilizar en otros

impuestos nacionales que es es un

mecanismo de cashflow del flujo de caja

lo cual es muy oportuno para las

circunstancias en las que estamos

digamos en pleno en el medio de una

pandemia o en la primera etapa de la

post pandemia

esperemos que este mecanismo ayude a

democratizar el incentivo para las

mipymes

y ya finalmente si acompañas la ppt

louis por favor

bueno simplemente destacar destacar una

vez más pues la entrada de face group en

en colombia a través de la mano digamos

de una invitación pública del fondo

francisco josé de caldas donde bueno

pues hemos tenido el privilegio de

colaborar con la combi ciencias que es

el protagonista de este incentivo desde

el lado de la administración pública

porque obviamente los protagonistas son

ustedes son las empresas son los sujetos

pasivos del impuesto de la renta de

colombia que tienen actividades de i + d

recorrido sobre este incentivo tanto a

nivel técnico como a nivel económico que

se puede postular que no se puede

postular qué rubros puedo elegir qué

rubros no puedo elegir como me presento

frente frente a los beneficios

tributarios como es el proceso de

evaluación etcétera etcétera

entonces le paso sin más un placer

saludarles espero que sea muy provechosa

está esta charla y decido la palabra mi

compañero luís fernando díaz que es el

director de desarrollo de negocio de

facebook en colombia ya mi compañera

marcela hurtado qué es

responsable de desarrollo de negocio en

la zona caribeña un placer

perdón no tenía el micrófono inactivo

buenos días a todos muchas gracias por

su tiempo

de acuerdo a la

a la introducción que las ha hecho

amablemente la cámara de comercio de

barranquilla

pues todo el organismo que han

establecido al interior de la cámara de

comercio- probarranquilla pues vemos

algo que llamó mucho la atención y es la

cantidad de fuerza de incentivos que

está dando la cámara de comercio para

que los empresarios tengan conocimientos

conocimientos que puedan aplicar a su

ejercicio empresarial en ese orden de

ideas pues creo que estamos muy

diría yo vinculados y vamos alineados

con esa misma con los mismos conceptos

porque lo que les queremos mostrar

básicamente son herramientas

herramientas que ya están creadas desde

hace muchísimo tiempo que no se han

divulgado por diferentes motivos y que

lo que buscamos es poder entender

compartir generar y utilizar

el tema de los incentivos fiscales ok ya

entrando un poco en materia yo les voy a

mostrar

[Música]

cómo

funciona el tema de los incentivos de

beneficios tributarios en ciencia

tecnología e innovación el primer tema

es entender un poco

y cuál es su base jurídica todo viene

desarrollándose a través del compis los

beneficios tributarios en colombia

existen desde el año 92 no es nada nuevo

cuando nos diseñaron únicamente

aplicaban el valor del incentivo a un

concepto de deducción acelerada y no lo

tenían en cuenta para un descuento sobre

la declaración de renta pagar entre ser

una deducción y no aplica a un descuento

entonces esto afectaba de forma positiva

a las grandes empresas pero las pequeñas

y medianas pues no tenían el mayor

impacto durante su pago declaración de

renta y pues no se veían digamos

incentivadas a participar en ese proceso

en el año 2016 el conpes 3892 se realizó

en el 2015

ejecutó y se llevó a cabo la ley 1819

2016 que fue nuestra gran reforma

tributaria donde lo que hicieron fue

darle más fuerza el incentivo sí

en ese orden de ideas lo que dijeron

oiga vamos a impactar directamente la

deducción o depreciación acelerada del

proyecto entendamos que un proyecto es

un activo intangible y el incentivo está

100% diseñado para apoyar la inversión

en proyectos de ciencia tecnología e

innovación

descartemos la idea de que esto es

enviar cohetes a la luna cuando ustedes

vean más adelante se van a dar cuenta

que muchas de las actividades que

ustedes realizan del día a día en nuevos

procesos procedimientos mejoramientos

continente más son actividades elegibles

y que ahí es donde están la mayor parte

de inversiones de las organizaciones y

que no se aprovechan al máximo

nuestra consultoría no es una

consultoría tributaria es una

consultoría 100% científica y

tecnológica donde lo que buscamos es que

las organizaciones aprovechen al máximo

el uso del incentivo pero la base el

incentivo si es tributario entonces hay

que conocer un poco de los dos mundos

vale

como viene perfectamente legislado todo

el proceso 1 a través del conpes segundo

a través de la ley y tercero cuáles son

los artículos que se están definiendo y

cuál es el cuerpo colegiado que está

detrás de este proceso como lo

escuchamos nos comentaron algo sobre el

cnt cnt ese consejo nacional de

beneficios tributarios compuesto por

dial departamento nacional de planeación

mintic mikel ministerio industria

comercio turismo y ciencias de acuerdo

todo este organismo está trabajando de

la mano para que la información fluya

entre ellos y cuando se generen las

resoluciones con los presupuestos de la

inversión aprobados se genera un acto

que es un documento que es una

resolución que tiene fuerza de ley esto

es en primer lugar que lo que lea toda

la seguridad jurídica al proceso eso es

la primera parte luego viene cómo

funciona son tres artículos

fundamentales el primero es el 158 y 11

que lo que me permite es hacer una

deducción acelerada a la inversión en el

ejemplo que estamos viendo acá se está

haciendo un proyecto de inversión de 500

millones la ley normalmente sin hacer

beneficios tributarios como están en la

zona gris me permite única y

exclusivamente hacer una depreciación

lineal de mis proyectos del 20% anual

para hacer un 100% en cinco años con la

reducción acelerada yo puedo hacer el

100% de esa deducción lo primero

en caja porque alguna depreciación mucho

más rápida del activo vía deducción

acelerada pero adicional a eso tiene las

siguientes ventajas 1

para que un proyecto de inversión sea

catalogado como tal tiene que ser core

de negocio en la contabilidad

tradicional a través de beneficios

tributarios no tiene que ser corte

negocio 2 el proyecto tiene que haber

salido a su fase de la generación de

producción para poder empezar su

depreciación en los beneficios

tributarios no

3 los gastos administrativos jamás

podrán ser parte del costo de un

proyecto en la contabilidad tradicional

en los beneficios tributarios si desde

que impactan directamente al proyecto

por ejemplo gastos de arrendamiento una

bodega para desarrollar un proyecto y

este tipo de cosas entonces ahí es donde

cobra realmente valor este artículo que

no solamente es una flujo de casa de

caja hay una deducción acelerada si no

me permite incluir valores que jamás

pude haber puesto dentro de mi proyecto

y los habían tenido que llevan a gastos

no des contables para los que entiendan

los conceptos financieros tributarios

y además esta presentación está dirigida

para los dos universos tanto el universo

contable y financiero como el universo

de la innovación de acuerdo entonces

pero los dos confluyen por eso es

importante que podamos conocer un poco

de ello y el segundo beneficio que trae

proporcionan beneficios que son dos

beneficios el primero es la deducción

acelerada y el segundo es un descuento

directo del 25 por ciento del valor del

proyecto contra la declaración neta a

pagar entonces tengo dos aspectos uno al

deducir la base gravable de la

declaración de renta pues mi pago de

impuestos va a ser menor y segundo

aplicó un 25% contra la declaración de

renta neta a pagar cuando me

y mi beneficio en el descuento

tributario supera el 25 por ciento de mi

declaración de renta a pagar puedo dejar

esa colita y utilizarla en años

subsiguientes hasta por 4 años que tiene

de vida el beneficio

esto es importante cuando se hablan de

estrategias fiscales y cuando se habla

del roadmap de proyectos y planeación

estratégica de proyectos por eso es que

va muy de la mano con todo el trabajo

que están haciendo con la cámara de

comercio de barranquilla con

probarranquilla porque es que es pensar

de ahora en adelante cómo construyó

proyectos que puedan mejorar su rol

utilizando herramientas que me da el

estado entonces es interesante ver esa

estructuración de esos proyectos con una

óptica diferente vale y si alguien tiene

alguna duda con respecto a este tema

me encantaría escucharla y adicional

comentarles que cuando yo sumo

impacto del uso del incentivo en la

declaración de renta obtengo un ahorro

del 50% con respecto a la declaración de

renta que yo iba a pagar

versus los 500 millones de pesos que

estoy invirtiendo en el proyecto eso

quiere decir que aceleró el retorno de

inversión sobre mi proyecto vía menor

pago de impuestos vale preguntas hasta

el momento

no es una pregunta muy claro vamos así

y listo

en los beneficios tributarios hay una

nueva opción que presentó el estado esa

fue dada este año en septiembre

prácticamente este año no hace nada

agosto septiembre donde se hizo la

publicación de la convocatoria para

mipymes en crédito fiscal entendamos dos

cosas 1

que es una mitin de acuerdo al decreto 9

57 el 5 de junio del 2019

aquí en este cuadro están establecidos

los valores en ventas brutas anuales

si para determinar si una compañía es

micro pequeña o mediana de acuerdo a su

sector de producción señor

manufactureros servicios o comercio

depende de cómo esté catalogada su

ejercicio comercial y estos son los

límites en el momento en que nos pasamos

de estos límites pues ya deja de ser una

mediana empresa para convertirse en una

gran empresa las grandes empresas no

pueden acceder al beneficio del crédito

fiscal sino el beneficio que vimos

anterior que es deducción y descuento en

el crédito fiscal el tema es mucho más

sencillo y tal como lo decía ayer

presentó una solución de cash flow’

porque lo primero que hago es presentó

un proyecto de mil millones por ley dice

que el 50 por ciento de ese valor es el

que me puedo tomar como crédito fiscal

con el crédito fiscal yo creo que tengo

que hacer el pago declaración corriente

señor le queda plata a perfecto pago el

iva

o impuestos nacionales ella señora le

está sobrando plata

si me sobran más de 1000 vtech o pedir

la devolución vía tbcc que son títulos

de devolución de impuestos

y pues para los que han manejado el

concepto de ti dis saben que realmente

la transacción habilidad es muy alta y

la venta a través de los corredores de

bolsa o de de de su banca con la cual

tengan relación pueden hacer una fácil

conversión de eso a dinero efectivo

contra sus cuentas bancarias

es casi directos entonces intravenoso

muy rápido el proceso es muy efectivo y

no tiene que ver con la evolución de

otro tipo de impuestos y mba sino esto

es un canal dedicado para crédito fiscal

de mipymes vale

ok ahora vamos a ver lo que son las

actividades elegibles antes de continuar

entonces recapituló una cosa son los

beneficios tributarios en ciencia

tecnología e innovación con deducción y

descuento que tiene un tratamiento

contable especial para el pago de la

declaración de renta y el otro es el

crédito fiscal que me da una posibilidad

de catch cloud mayor pero única y

exclusivamente para mítines no participa

en ese proceso la gran empresa esa es la

gran diferencia

y ahora

y si me permites hacer una pequeña

intervención

básicamente sabemos que todos estos

conceptos y conceptos que nos está

explicando luis fernando son un poco

complejos en una primera instancia en

resumen los beneficios tributarios lo

que quieren es alcanzar retornos hasta

del 50 por ciento de las inversiones de

sus actividades en ciencia tecnología e

innovación y el crédito fiscal de alguna

forma también genera un retorno del 50

por ciento a la pequeña y la mediana

empresa que está generando esfuerzos en

las mismas actividades

para hacerlo en un concepto de pronto un

poco más general y que si de pronto de

la de la forma técnica fiscal no existió

alguna comprensión eso era una pequeña

intervención para ilustrar un poco más

el beneficio vale muchas gracias y

fernando la sismológica maría oñate nos

pregunta si hay que tener una

contabilidad específica para el proyecto

que se estructura y se otorgue el

beneficio de crédito fiscal me encanta

la pregunta sí sí en cuanto a que lo más

recomendable siempre va a ser por

ejemplo el manejo de centros de costos

para hacer una trazabilidad en cuanto a

las inversiones realizadas en el

proyecto

el tema funciona ya se los voy a

explicar un poco más adelante de cómo es

el retroceso justificación desde el

punto esta financiero y de ejecución de

los proyectos para que el beneficio

quede en firme porque esto va contra la

erogación contra el pago contra la

salida de plata del bolsillo de la

empresa invirtiendo en estos procesos de

acuerdo entonces lo mejor y lo más

aconsejable es manejar centros de costos

por proyectos para hacer una

trazabilidad integral de todo lo que yo

dije que iba a invertir en lo que dije

que iba a invertir en el momento que

dije que lo iba a hacer de acuerdo

ya está clara la respuesta

sí señor muchas gracias que no resuena

vale perfecto eso es lo que quiero con

todos los participantes las dudas que

tengan por favor disparen las porque la

idea es que esto no sea un monólogo sino

que sea un conversatorio donde podamos

intercambiar ideas dudas e inquietudes

listo vamos a hablar un poco de lo que

son las actividades elegibles y

normalmente nosotros vemos una es ver

por qué la mayoría de la gente piensa

que si no hago cohetes para la luna no

estoy haciendo ningún tipo de innovación

no está realmente el mundo de la jmas de

abbas y se divide en tres grandes

familias la y grande que es

investigación que es generación de

conocimiento entonces laboratorios

químico laboratorios farmacéuticos

desarrolló nuevos productos nuevos

materiales nuevos compuestos eso es

investigación pura los que están

buscando la cura la cura para el

coronavirus

haciendo investigación pura después hace

un tema que se llama investigación

aplicada de nuevo experimental dentro

del rubro de lo que es la investigación

después aterrizar todos esos

conocimientos se llama desarrollo y es

generar la aplicación de esas ciencias

adquiridas de ese conocimiento adquirido

al desarrollo de nuevos productos o

servicios y por último está lo que más

vemos en colombia que es la innovación

en innovación hay tres grandes familias

innovación de producto innovación de

procesos e innovación organizacional en

la innovación del producto en la

innovación de procesos se puede manejar

dos cosas la innovación pura como tal

que es desarrollar algo nuevo para mi

empresa no tiene que ser disruptivo para

el mercado

pero adicional también está la mejora la

mejora sustancial del cono te llamamos

la innovación incremental entonces

cuando yo voy a mejorar un producto que

ya tengo en el mercado tengo que

demostrar dónde está la mejora y puedo

aplicar esa mejora y presentar esa

mejora fue en procesos cómo hacer el

mejoramiento del proceso de café y de la

autorización voy a afectar de forma

positiva para poder determinar cuál va a

ser los impactos que siempre vamos a

buscar que sean impactos positivos

dentro del desarrollo de un proyecto que

esa es la motivación del desarrollo de

un proyecto entonces para aterrizar lo

fácil e implementación de nuevas

tecnologías nuevas para la empresa no

tienen que haberlas desarrollado la

empresa sí aunque sean nuevas para la

empresa implementación de sistemas de

captura de información y la

implementación de todo el desgaste que

es montar una factura electrónica la

factura electrónica per se no puede ser

un proyecto para mí ciencias pero

estaríamos mal si hacemos un desgaste

captura de información de procesamiento

y demás únicamente por cumplir una norma

cuando realmente lo que debemos buscar

en la optimización del proceso de pago a

proveedores o la optimización del

proceso de cuentas por cobrar que ganar

un mejor flujo de caja a la organización

y siempre en la visualización y el punto

de vista de la implementación de

proyectos debe ser es porque lo estoy

haciendo cuando ustedes montan un nuevo

sistema rp en su empresa no es por el

nuevo que les aparezca en la pantalla es

porque necesitan un sistema que le dé

mejor información flujo de información

en la organización tomar decisiones más

rápido despachar productos más rápido

poned órdenes de fabricación más rápido

tener un justo a tiempo en inventarios

son muchos más indicadores que

simplemente montar un erp que sólo tiene

que llegarles a la raíz del por qué

estoy desarrollando un nuevo proceso un

nuevo producto de un servicio hacia que

quiero llegar y definición te tiene que

tener un enfoque estratégico

a la organización de un impacto de

desarrollo de conocimiento y

posicionamiento de la empresa los

beneficios tributarios en colombia

tienen un solo objetivo mejorar la

competitividad de las empresas y tenemos

que mirar todos los proyectos con esa

óptica de acuerdo y en la innovación

organizacional son los cambios de modelo

de negocio pronto si yo tengo un modelo

de procesos demasiado lentos y quiero

montarme en procesos ágiles para tomar

mejores decisiones para darle respuesta

al mercado porque el mercado ha cambiado

y ya no me puede demorar dos años en

hacer un proyecto sino tengo que salir

con proyectos más pequeñitos pero mucho

más rápidos que ya son procesos ágiles

desde el punto de vista de manejo de

proyectos pueden generar una serie de

transformaciones al interior de la

organización modelos de atención a los

clientes

y no todo tiene que ser solamente

apalancado sobre tecnologías sino sobre

modelos organizacionales de acuerdo

pueblo retención de empleados ese tipo

de cosas que incorporen valor

conocimiento nuevas

experiencias para la organización son

temas que tenemos que validar aquí

rápidamente voy a entrar ya a lo que son

los rubros financiables que realmente

desde mi punto de vista son los rubros

recuperables que aquí nadie me va a

poner plata para que yo haga el proyecto

y que el proyecto lo pongo con mi plata

y después busco una recuperación de esos

dineros que invertí en el proyecto de lo

primero es el personal personal es el

que participe de forma total o parcial

en los proyectos incluidos sus para

fiscal es importantísimo porque muchas

veces hay personas que participan los

proyectos pero ese personal es

administrativo no de toma de decisiones

en el proyecto entonces los gastos de

esa nómina no lo incluyen dentro del

proyecto y la idea es que hagamos esta

bolsa lo más real posible incluyendo

todos los costos reales del proyecto

adquisición de equipos de la compra de

maquinaria y equipos pero únicamente lo

que la depreciación del equipo a no ser

que el equipo sí o sí se utilice

únicamente para el desarrollo en ese

proyecto ya es un tema argumentativo y

demostrativo del por qué el 100 por

ciento del costo de esa maquinaria se

tiene que ir en el proyecto materiales e

insumos hagan de cuenta que ustedes

tienen una planta de producción de

vidrio van a cambiar porque van a

desarrollar un nuevo vidrio entonces

tienen que para la planta cambiar el

combustible tanquear los los procesos de

las calderas limpiar las calderas botar

un poco de material después hacer una

cantidad de pruebas todo eso hace parte

fundamental del desarrollo del proyecto

y antes no podían incorporar esos costos

de materiales al proyecto importante va

mucho dinero por esa lado

el tema de software especializado de

bases de datos en adelante entre lo que

es ofimática no son software

especializados servicios tecnológicos

cuando le paga a amazon a google a todas

estas compañías para que les hagan más

segmento en la nube consultoría

especializada cuando yo tengo que

pagarle a una organización a una empresa

a alguien que me haga algo específico

desde el puntista conceptual para el

desarrollo del proyecto porque se sale

de mis capacidades cuando yo estoy en la

parte de capacitación y necesito que mi

gente aprenda nuevas habilidades para

que pueda yo desarrollar el proyecto que

voy a llevar a cabo porque si uno genera

ese tipo de capacidades no lo voy a

poder hacer ejemplo pasante el modelo de

desarrollo de proyectos tradicionales a

un proyecto a un proceso de proyectos

con metodologías ágiles viene todo un

cambio de formatos

dura capacitación y muchos procesos que

han impactar al interior de la

organización en difusión de resultados

realmente es que sea atribuible hacia el

desarrollo del proyecto y sus resultados

es lo que quiere decir que si yo tengo

un evento una conferencia una charla un

viaje que espero que pronto podamos

viajar todos a todas partes nuevamente y

exponer nuestros nuestros resultados de

ese producto o servicio desde el punto

de vista científico del alcance del

proyecto pues es totalmente viable lo

que se busca la generación del

conocimiento y la divulgación de los

resultados de ese conocimiento en casos

de propiedad intelectual todo lo que yo

invierto en

pago de consultoría para que me hagan

registros de derechos de autor derechos

de obtentor

todo el tema de

de mi propiedad intelectual como tal y

los trámites que yo hago ante la sic

adecuación de infraestructuras y yo voy

a hacer modificaciones físicas

a la estructura en la cual estoy

desarrollando el proyecto y cambios de

redes eléctricas

y demás y bien interesantes

certificaciones si van apalancar mi

proyecto pero no son certificaciones

corrientes como las hizo 1000 ó 14 mil

97 mil si no son certificaciones más

avanzadas

todos esos cortos costos de

certificación para el proyecto recuerden

que el proyecto no puede ser la

certificación pero la certificación si

pueden ser costos que hagan parte del

proyecto y salida de camps o viáticos

viajes y demás hay otros rubros pero

estos son los dos generales todo esto

para que ustedes se den una idea de

todas las inversiones que ustedes hacen

en los proyectos y que normalmente a uno

no las ve como tal de acuerdo

hasta ahí hay alguna pregunta

o seguimos

vale aquí ya lo que queremos es

mostrarles cómo se rompen los miedos

cómo se rompen los estereotipos los

esquemas restrictivos para no

presentarse entonces la primera pregunta

que hacen todas las organizaciones ya

oiga y de lo que yo hago cómo hago para

saber qué es innovación y qué no

ese es el apoyo que que se presenta en

ese en ese proceso y es entender qué es

lo que hace la compañía como lo hace con

qué recursos lo hace para quien lo hace

de qué forma lo va a hacer con qué

personal lo va a ser importantísimo que

las compañías involucren a su gente y

generen conocimiento ese conocimiento

queda dentro de la compañía y lo que

hacen

luego de entenderse qué es lo que hacen

las compañías después la duda es oiga y

esto cómo se presenta pues ahí es donde

viene el apoyo de las organizaciones

como la nuestra que lo que busca es

establecer estrategias de postulación

entender si los proyectos anuales club y

anuales si son muchos proyectos que se

pueden colocar bajo una misma sombrilla

cuando nosotros hablamos de un proyecto

donde hay yo quiero mejorar mi proceso

de captura de documentos porque estoy

diciendo muy lento

y transcribir y tengo miles de pedidos y

me demoro en los despachos o la compra

de inventarios o compra de materias

primas entonces quiero agilizar ese

proceso pero adicional quiero montar un

sistema transaccional más rápido pero

adicional estoy en el tema de la

facturación electrónica pero adicional

pues oiga realmente usted está

moviéndose de hacer todo manual a

moverse a un mundo de transformación 4.0

entonces realmente el proyecto nuestro

no son muchos proyectos sino son gran

proyecto si usted quiere actualizar los

procesos tecnológicos de su organización

pero están divididos todos en su

proyecto y la estrategia es cómo se

amarra todo ese desarrollo de proyectos

al enfoque

derrumbaba estratégico de la

organización de aquí a uno dos tres o

cuatro años porque asimismo se pueden

postular los proyectos desde que tengan

una coherencia científica técnica y

económica

después de eso ya vienen los conceptos

de cómo se presentan entonces pues el

objetivo es hacer el acompañamiento a

las organizaciones para que puedan

presentar de forma idónea los proyectos

donde busquen

personas que bien

ayúdanos apalanquen en ese proceso que

es esa labor de que todos los que

estamos en este tema

y algo muy importante es generar esa

conexión que exige el beneficio entre la

empresa

los beneficios tributarios desde el

estado y el conocimiento que deben

generar las universidades y aquí es

donde entra el tema del avalista o actor

reconocido que son centros de

investigación que lo que hacen es

validar que los proyectos tienen los

contenidos de ciencia tecnología

innovación requeridos y que se está

formulando y presentando el proyecto de

una forma adecuada ellos lo que hacen es

solamente hacer una labor entre peritos

y notario para validar que todo está

digamos de acuerdo a la estructura

solicitada por mí y ciencias después de

todo esto pues se hace toda una

presentación de toda la información ante

las plataformas de incidencias y se

esperan ya las respuestas las preguntas

con respecto a los proyectos presentados

si hay dudas de composición de costos y

hay dudas de alcance científico

tecnológico si hay dudas de lo que

nosotros llamamos el estado del arte y

específicos objetivos generales que es

el tema de cómo se justifican ante entes

de ciencia tecnología innovación los

proyectos porque es toda la mayoría de

las personas que estamos acá presentes

venimos del sector empresarial

min ciencias tiene el sector académico y

de investigación y tenemos que buscar la

forma para que ellos puedan entender

fácilmente cuáles son las ventajas

tecnológicas de innovación e

investigación de un proyecto del sector

empresarial entonces hacemos como la

traducción simultánea de sus dos

universos para que ellos puedan entender

lo que ustedes están haciendo como

proyectos

luego viene lo que son los conceptos de

aprobación del rechazo se genera la

resolución que tiene fuerza de ley por

el consejo nacional de beneficios

tributarios y por último y no menos

importante está el proceso de

justificación del gasto que es un

informe donde precisamente se hace la

presentación de

la justificación científica financiera y

tecnológica donde mostramos que dije que

lo que dijimos que íbamos a hacer lo

hicimos y que la inversión de dinero que

vamos a realizar la realizamos tal como

nosotros la planteamos en el proyecto

entonces cuando mis me hacían una

pregunta antes de cómo era el tema

contable para el manejo de esto se tiene

que en su mejor expresión es manejarlo

por centro de costos para que cuando yo

me vaya a hacer el informe de

seguimiento del gasto pueda demostrar

que sí que los tiquetes de pedro y

dejuan fueron para ipiales porque las

pruebas tenían que hacerse en ipiales

y no en bogotá por humedad por altura

por presiones por lo que sea y así

sucesivamente entonces se vuelven ya

temas demostrativos para que la

aplicación del incentivo quede en firme

y se pueda ejecutar contra la

declaración de renta del año

subsiguiente al cual se presentaron y se

desarrollaron los proyectos

de acuerdo es tal cual cómo funciona el

proceso entonces lo que se busca es

cubrir los requerimientos del beneficio

de principio a fin para que las empresas

pierdan el miedo a presentarse sepan que

aquí no se van a enfrentar contra ti el

que va a venir la dian

y realmente estamos postulando todos los

proyectos esas ante cni en ciencias y

stansted en ciencias que debemos

justificarlo el desarrollo y la

presentación y la evolución y la

ejecución de los proyectos

para reforzar un poco digamos toda esa

reseña que no se está haciendo luís

fernando yo intervengo diciéndoles que

nuestra mayor intervención viene a ser

esa traducción sin científico y técnica

que quieren encontrar en las

evaluaciones precisamente dentro de

todos los criterios evaluativos las

personas que se encuentran al interior

de mí en ciencias nosotros básicamente

lo que les ayudamos a hacer

y postular correctamente sus proyectos

analizando las actividades que ustedes

están haciendo y conociendo o evaluando

en donde van a invertir su dinero en

materia de innovación a nivel de

productos de procesos de servicios y les

ayudamos a compactar todos sus proyectos

ya definir la mejor estrategia de

postulación y preparamos todos los

expedientes para que ustedes puedan

presentar sus proyectos ante el

ministerio de las ciencias y puedan

obtener su resolución favorable

si tal cual como lo dice marcela

realmente en estos acompañamientos es

muy fácil decir el señor haga haga haga

y pues ahí es cuando las empresas ya le

pierden interés porque necesitan es

alguien que los apoye ya están ahogados

con el día a día y para que alguien

venga y me ponga más trabajo pues qué

pereza la verdad yo busco ese

acompañamiento y ayuda y no problemas

entonces realmente lo fuerte de este

proceso es pues poder contar con

partners que estén dando el

acompañamiento y hagan hagan la

formulación hagan la justificación hagan

todo porque pues ese no es el expertise

de ustedes y deben buscar

personal experto desde el punto de vista

de ingeniería química e ingeniería de

procesos de proyectos de cualquier tipo

de argumentos científicos para entrar a

demostrar por qué los beneficios

tributarios son una regla aplicable a un

proyecto que ustedes están desarrollando

y esa es la labor final que tengan todas

esas fortalezas y todo ese

acompañamiento de parte de quien esté al

lado de ustedes para que haga esa labor

y usted no se desgasten en temas que no

tendrían por qué hacerlo sino para eso

se buscan asociados que que sepan

presentar esto que lo sepan defender que

sepan los criterios de evaluación y que

los acompañen en todo este proceso hay

una pregunta

si hay una pregunta conpes también apoya

la construcción de multifamiliar

bueno realmente compense ese

consideraciones de políticas y

económicas sociales que marcan 50 mil

cosas adicionales a los sordos

beneficios tributarios entonces no es

tanto el conpes y no el beneficio

se tiene que ver no es el tema de la

innovación como tal entonces si yo voy a

construir unas viviendas es porque voy a

construirlas con nuevos materiales

con nuevos sistemas con tecnologías bien

por ejemplo en el tema de construcción

que hemos presentado bastantes proyectos

en ese en ese proceso que voy a utilizar

papeles de materiales reciclados y

quiero saber su resistencia a la

temperatura a la humedad a ese tipo de

cosas pero si es lo que yo he hecho y no

voy a incorporar ningún tipo de concepto

nuevo de lo que nos llamamos donde está

la innovación donde está el nuevo poder

de creatividad pues no hay ningún

proyecto como tal de innovación el

proyecto de innovación es donde está lo

nuevo que estoy haciendo que es nuevo

para mi empresa entonces si me dijeras

pueda utilizar nuevos materiales

nuevos modelos de sismos regis

resistencia para mí para mi empresa que

nunca los había utilizado

si voy a utilizar por ejemplo

metodologías de desarrollo del proyecto

diferentes a las que he utilizado antes

voy a utilizar materiales diferentes y

ya sabemos el proceso de construcción

como tal

de nuevo pero si es solamente hacer las

casas como se hacen hace 40 años pues no

habría ningún tipo de innovación y como

tal no aplicaría

y quedó clara la respuesta

vemos que nos vuelve a escribir la

señora maría el señor alfonso también

las y la señora maría nos dice que sí

que te ha quedado claro y al señor

alfonso calvo ahora nos describe cómo

son los proyectos de bioseguridad para

los negocios de tecnología como ventas

de celulares y tabletas

bueno gente

si fuera un proyecto de ciencia

tecnología e innovación a través de

bioseguridad les pongo un ejemplo la

empresa que está desarrollando las

cámaras térmicas para que yo pueda

validar la temperatura de la persona

cuando está ingresando al centro

comercial y que desarrolló esa

tecnología si puede presentar los

beneficios tributarios si yo estoy

desarrollando un nuevo tipo de

desinfectante que bata el kobe al 99% e

hice investigaciones demostrativas de

eso eso sí lo puedo presentar

y ese tipo de cosas pero yo voy a

colocar un gel y unos tapetes para el

acceso pues eso no tiene ningún tipo de

innovación

edward dar una respuesta sencilla en uno

de los eventos un señor me dijo oiga si

yo hago un invernadero eso tiene

innovación y después depende si usted

pone cuatro palos con un plástico eso no

tiene nada innovación pero si usted pone

en un verdadero inteligente con sistemas

automáticos que regulen la temperatura

con un sistema de riego y goteo de

acuerdo al tamaño de la planta tipo de

planta cantidad de luz que recibe y todo

ahí ya es otro tema porque está

incorporando conocimiento expertise

desarrollo y hay un proceso de

innovación como tal inverso en ese nuevo

sistema en caso contrario pues yo no hay

un tema de innovación entonces sí por

eso siempre preguntamos es ustedes qué

hacen cómo lo hacen con qué recursos lo

hacen y para qué lo hacen siempre va a

ser el mismo concepto porque desde ahí

entendemos si hay proyectos que tengan

contenidos de ciencia tecnología

no sé si quedó más clara la respuesta

perfecto muchísimas gracias a fernando

podemos continuar vale

cómo funcionan las ventanas de

incidencias para la recepción de

proyectos el año pasado abrieron la

convocatoria para el año 2020 a finales

del 2000 de noviembre

del 2019 para aplicar proyectos 2020 en

adelante

qué quiere decir que esto es contra año

vigencia fiscal actual los proyectos del

2020 desarrollados en el 2020 ya no se

pueden postular ya lo que se va a

postular y vamos a empezar a validar con

las empresas son proyectos 2021 en

adelante donde la erogación el pago la

ejecución del proyecto se lleve a cabo

desde el año 2021 en adelante hay

proyectos que yo pude haber empezado en

años anteriores pero han tenido unas

mejoras sustanciales entonces el

proyecto puede haber sido un producto

antes pero ahora quiero hacerle cosas

nuevas si podemos revisar las cosas

nuevas que quieren hacer alrededor de

temas ya existentes lo que no podemos

nunca es presentar gastos o inversiones

perdón son gastos son inversiones cual

se apoyo a la inversión y recuperación

de inversión

inversiones realizadas

antes del año 2021 porque ya ustedes

presentan declaraciones de rentas sobre

los años siguientes y ya todo está

cerrado y en firme entonces la única

forma es de trabajar sobre proyectos que

se van a realizar del primero de enero

del 2021 en adelante con inversiones a

partir de esas fechas de acuerdo los

años los proyectos pueden ser plurianual

es entonces un proyecto yo voy a

ejecutar una parte en el 2021 y otra en

el 2022 pues me beneficio en la

declaración de renta que voy a presentar

en marzo del 2022 pues presentó todo mi

ejercicio del 2021 y ahí es donde me

beneficio y cuando yo presenté mi

declaración de renta de mi proceso

desarrollado en el 2022 pues la voy a

presentar en marzo del 2023 y así

sucesivamente y siempre va a ser contra

proyectos que yo ya haya hecho

la recuperación de la inversión pero si

no veo desde antes como mis proyectos

los puedo alinear de esa forma pues

definitivamente no los voy a aprovechar

al máximo de acuerdo

no sé si hasta ahí hay más dudas

fernando no tenemos más preguntas

acciones

en el segundo la señora angélica había

colocado un comentario una pregunta en

nuestro chat es granjel ya le ha dado

respuesta directa que le ha escrito a

ella directamente

a perfecto

para que ustedes tengan una idea este

tipo de compañías que han usufructuado

el beneficio durante todos estos horas y

ver samuel francos nos describe que es

el informe de seguimiento y por qué es

importante aunque estamos en muchas

gracias el informe de seguimiento es

donde yo justifico que efectivamente lo

que dije que iba a ser el planteamiento

del proyecto lo ejecuté y que las

inversiones que yo iba a desarrollar en

ese proyecto fueron hechas porque yo no

me puedo beneficiar de estas

herramientas que me dan estados y yo no

hice la inversión entonces después de

haberlas hecho en el cierre del año

fiscal tengo que demostrar que

efectivamente las hice en los ítems que

me comprometí a hacerlas tal cual porque

eso fue lo que me aprobaron a mí en su

momento a mí que me aprueba me dicen tú

tienes la posibilidad de presentar y

desarrollar este proyecto con estos

específicos por unos valores donde ya

nosotros presentamos el proyecto y

después tenemos que entrar a demostrar

que todo eso lo llevamos a cabo para que

queden firmes si no se demuestra que

todo se llevó a cabo pues el tema no

queda en firme por eso es tan importante

el tema del informe del seguimiento al

gasto y por eso es importante pues tener

un acompañamiento desde el principio

hasta el fin porque si no uno se vuelve

loco y vuelvo a lo mismo es tan

importante que se maneje el tema de los

centros de costos de la contabilidad y

en clara de que se invirtió el dinero en

qué momento y tiene que existir una

coherencia desde el mundo desde el punto

de vista del mundo contable y desde el

punto de vista del mundo de la ejecución

del proyecto y ahí es donde están

necesitan un acompañamiento continuo

para que exista esa esa realidad de que

si yo dije que iba a participar tanta

gente en el proyecto pues sepa cuántas

personas fueron cuántas horas estuvieron

dedicadas

porque si no después no voy a poder

entrar a demostrar que me gasté toda esa

plata en invertido de ese dinero la

cantidad de personal y realmente ya

después si no tengo la forma de

demostrarlo pues no va a quedar sin ese

soporte final

hay como punto adicional para que

ustedes tengan en cuenta la inversión

del país en este tipo de beneficios se

ha ido incrementando y para el año que

acabamos de cerrar fue de 1.5 billones

esto es un tema de inversión fuerte para

colombia porque estos son impuestos que

deja de percibir el estado

premiando la innovación y el esfuerzo de

las organizaciones para mejorar sus

niveles de competitividad de fernando

tenemos un par de preguntas la señora

ana para que nos pregunta cuáles son los

entregables que se debe erradicar por

parte de la empresa en el momento de la

postulación me encanta es realmente el

primer trabajo que uno hace es la

presentación de la carta aval donde se

va a determinar cómo se llama el

proyecto cuál es el alcalde y quién va a

ser la entidad o centro de investigación

avalista de ese de ese proyecto porque

tiene que tener las competencias para

poder demostrar que es idóneo para ese

proyecto en el mundo de los proyectos tú

puedes tener proyectos de biotecnología

de sistemas de fintech de desarrollo de

software de nuevas plantas y pues yo

tengo un centro de investigación de

papas y voy a hacer

la postulación de un proyecto de manejo

de flores posiblemente me digan venga

este centro investigación sabe para pero

no sabe nada de flores por favor ponga

alguien que realmente sepa del contenido

que usted va a presentar entonces gran

parte del valor que nosotros ofrecemos

dentro de todo este proceso es que

cuando se hace la formulación del

proyecto asimismo contamos con una

cartera de avalistas que son por ejemplo

la uis la de anses y

que son grandes universidades o centros

de investigación y que tienen las

competencias para el apoyo de

determinados tipos de proyectos y si la

formulación del proyecto se genera de

una forma y el avalista tienen las

competencias totalmente diferentes pues

es una causal de rechazo del proyecto

eso es en cuanto a la carta aval y luego

viene lo que es los documentos que se

entregan son documentos que se redacta

todo el proyecto entonces va el estado

del arte objetivos específicos objetivos

generales metodología del proyecto los

costos en los cuales se van a incurrir

para invertirle a ese proyecto en

personal

son fueren todos los rubros que acabamos

de ver pero adicionalmente tenemos que

ver cuál es el tema de capas que se van

a afectar de forma positiva con el

desarrollo de ese nuevo proceso este es

el nuevo producto o ese nuevo servicio

que está incentivando a la organización

para desarrollar ese nuevo proyecto esos

son los entregables

que se presentan se justifican ante mil

ciencias y si ustedes lo van a ver pues

esto es como si uno hiciera una tesis de

unas 250 hojas

pero es en nuestro trabajo como lo decía

marcela nuestro trabajo es que nosotros

desarrollamos todo ese conocimiento de

sus proyectos pero aplicado del modo en

un modelo científico que son toda la

documentación que nos exigen en ciencias

a través del formulario técnico y

económico de los proyectos

es que yo clara la respuesta

vamos a la siguiente pregunta

cuando hablas de inversión te refieres a

que los proyectos se conoce como

contrapartida

esos son dos cosas diferentes pero se

las voy a explicar

bayly y resulta que tú estás haciendo un

proyecto y lanza una convocatoria e

impulsa impulsa dice vamos a apoyar la

exportación de ochoa a la exportación de

miami vamos a volver a exportar a europa

entonces por favor postule ese en sus

proyectos de exportación de ñame a 20

empresas y a cada una le vamos a dar 500

millones de pesos y el proyecto tiene

que ser de 1000 eso qué quiere decir que

si impulsa está colocando 500 millones

de pesos y el proyecto desde mi la

contrapartida es decir la plata que sale

como inversión del bolsillo de la

empresa tienen que ser los otros 500

millones de pesos cuando yo presento

proyectos con apoyo del estado tengo

derecho a beneficiar me única y

exclusivamente del valor que yo puse en

mi bolsillo es decir la contrapartida

del proyecto es de mil millones

para el proyecto 500 millones de pesos

pues yo me beneficio sobre el

presupuesto de los 500 millones de pesos

que yo puse pero no sobre los 1.000

porque son me los dio el estado vale

pero si claro se pueden postular

proyectos con el apoyo del estado y

siendo muy claros y muy específicos de

cuáles son los conceptos de la

contrapartida

efecto nos pregunta si la inversión se

inicia en el 2020 pero el proyecto se

postula en el 2021 la inversión

realizada puede ser objeto del beneficio

fiscal

no la inversión realizada en el 2020 se

queda en el 2020 la inversión realizada

en el 2021 si se puede presentar pero la

del 2020 no les voy a poner un ejemplo

ustedes tienen un proyecto donde

empezaron la digamos la fase de análisis

y diseño en el 2020 y se gastaron 200

millones de pesos en eso esto no se

puede postular porque fue desarrollar en

el 2020 pero todo lo que es el

desarrollo del proyecto se han gastado

800 millones de pesos en el desarrollo

del proyecto en el 2021 si se puede

postular a qué me refiero que el hecho

de que yo haya iniciado un proyecto en

el 2020 hasta unas fases muy básicas no

me impide que yo no pueda presentar el

resto del proyecto pero la erogación

salida de dinero de la organización como

inversión para ese proyecto sí o sí

tiene que haberse ejecutado durante el

año fiscal al cual se va a presentar que

en este caso ya sería 2021 2020

más preguntas

si tenemos más preguntas permiten un

segundo me escuchan

escucha lee fernando que tengo un

poquito escucho bien yo 30 y listo la

siguiente pregunta nos hace el señor

roberto ibarra un proyecto de

modernización de alumbrado público que

tiene importancia en el ahorro

energético y que ejecuta una empresa

concesionaria que lleva años en un

municipio puede aplicar en este proceso

de beneficios a pesar que su inversión

se apalanca con impuestos de alumbrado

público

bueno ahí hay dos cosas primero

deberíamos entender qué tipo de empresa

es recuerden que las empresas

prestadoras de servicios públicos pueden

ser 100% del estado o pueden ser

empresas mixtas o empresas privadas

entonces lo primero es de que la empresa

sea sujeta al pago de declaración de

renta como mixta o como privada no hay

ningún problema se pueden presentar el

origen de los fondos pues ya depende de

la estructuración desde el punto de

vista financiero de la empresa porque

para nadie es secreto que todo lo que

son infraestructuras en el país pues se

recauda a través de impuestos pero las

empresas que prestan esos servicios son

empresas privadas y generan sus

proyectos entonces tendríamos que

entender bien qué características pueden

tener ese tipo de inversiones y de dónde

provienen esos ingresos e igualmente si

tienen alguna carga de pago de impuestos

o no lo tienen eso es fundamental para

entender si la

es apta para poder

y beneficiarse de este tipo de

incentivos pero si lo podemos realizar

créanme que muchas cosas son a ojos

cerrados bastante no entendemos

completamente la profundidad del

proyecto y como manejan en el tema de

sus inversiones mi principal consejo que

no siempre está de la mano desde el

punto de vista contable es que muchos

proyectos los quieren llevar al gasto y

ustedes no valorizan su empresa no creo

que sea la mejor práctica para mí

siempre la mejor práctica es que lo

manejo de modos de acuerdo a las normas

internacionales contables que nos

permitan valorizar nuestros proyectos y

que los llevemos como activos

intangibles y después le da un valor

real a nuestra empresa desde el punto

vista de conocimiento y entendiendo que

hacemos procesos de reinversión en la

empresa y que no toda la plata se

malgastó esto es un tema 100% contable

pero que si tiene mucho impacto dentro

del valor de la empresa

y gracias al final tenemos una siguiente

pregunta dice las empresas sólo podemos

aplicar estos beneficios en una

oportunidad y por un monto específico es

algo así como el subsidio de vivienda se

usa una vez y ya no se puede volver a

aplicar tranquilos

realmente no hay límite de proyectos que

puedes presentar 10 20 30 proyectos hay

un límite en la cuantía de la cantidad

de beneficios que puede recibir por año

y son 90 mil millones de pesos por año

entonces pues realmente los únicos que

han roto las barreras que ecopetrol con

que será el único porque el resto en el

país no hay nadie más que pueda hacer

esa inversión es de esos tamaños npm por

ejemplo de pm que es una empresa yo no

diría que es pública pero el pm si

postulará proyectos de beneficios

tributarios

ecopetrol post ahora procede un proyecto

de beneficios tributarios antes para que

se den cuenta que a pesar de que son

empresas del estado al ser de economía

mixta y declarar la renta

pueden tener toda la oportunidad de

presentar beneficios tributarios y

generan mucho conocimiento

por esta aclaración nos preguntan si

ustedes apoyan financieramente

el tema de los beneficios tributarios es

100% inversión de la empresa y el apoyo

nuestro es la recuperación de la

inversión hay como para no enredar los

después de una hora de contarles cuál es

el tema porque cuando uno habla de

financiación de la innovación nosotros

no no es que busquemos créditos ni que

les traigamos dinero para que hagan sus

proyectos la financiación de la

innovación a través de los beneficios

tributarios es la recuperación de la

inversión vía menor carga impositiva en

menor menor pago de impuestos así es

sencillo sí

ahí hay hay sistemas hay temas que

estamos validando desde el punto de

vista de acercar las ayudas públicas

hacia asia ciertos

nichos ya sea ciertos tipos de proyectos

pero esto no depende de nosotros sino

depende 100% de las convocatorias que

abran las instituciones dedicadas a esa

financiación como lo son impulsa pero

colombia proexport bancóldex

y este tipo de instituciones que se

dedican a eso

boyle mientras que siguen apareciendo

más preguntas yo les cuento un poco ya

cómo es el proceso de la el apoyo a la

innovación desde los 360 grados en

primera instancia pues el apoyo que

nosotros dimos como experiencia única en

colombiano en ciencias siendo los

evaluadores internos de mis ciencias y

montando los criterios de evaluación de

los proyectos que es la base fundamental

para entender si un proyecto tiene

conceptos de ciencia tecnología

innovación y qué rubros adjudican

nosotros tuvimos la oportunidad de hacer

toda esa transferencia del conocimiento

a mil ciencias por tres años como decía

ángel salimos de ser sus partners

internos y hoy en día somos consultores

sobre el tema pero seguimos teniendo un

obviamente una fuerte cercanía con mis

ciencias porque pues es quien lidera

todo el tema de beneficios

ontario de ciencia tecnología innovación

y colombia

nuestra metodología es propia integral

hacemos la gestión también de la

consecución de la balista que se

requiere para los proyectos dependiendo

del tipo de proyecto se maneje

ese pago que hacen las compañías por el

concepto de avalista viene a ser costos

del proyecto que también los pueden

recuperar vía la deducción de impuestos

ese es un tema muy interesante

adicional a eso pues se busca mucho con

que se tengan procesos de calidad

definidos y de gestión de la innovación

que garantice como una consecución del

objetivo final que es la obtención de la

resolución por parte del consejo

nacional de beneficios tributarios que

me dé derecho a poder usar este tipo de

beneficios

dentro de un punto fundamental que les

quiero contar antes de seguir avanzando

en el proceso es que dentro de la ruta

innovación el gobierno ha creado algo

que se llama el sistema nacional de

ciencia tecnología e innovación y que es

bueno que ustedes lo conozcan porque se

den cuenta que el el apoyo del estado no

está solamente en los beneficios

tributarios de ciencia tecnología

innovación sino también en generar

fortalezas en las empresas para que

puedan

tomar una ruta más certera en el mundo

de la innovación y para eso se crearon

las unidades de i + d + y y las empresas

altamente innovadoras realmente una

empresa altamente innovadora son

empresas que están generando mejoras de

sus procesos claramente definidos pero

de forma continua entonces las compañías

que están desarrollando nuevos productos

nuevos servicios más procesos tienen

áreas de calidad cuando tú tienes un

área de calidad tienes un proceso de

mejoramiento continuo y yo molestó mucho

a mi gente cuando les digo que

las personas que están en las

organizaciones y no les están exigiendo

a todas haga más con menos pues

ya los estarían sacando de las empresas

porque realmente las compañías tienen

que ser más costos eficientes a toda

hora

para mantenerse activas vigentes

y no desaparecer entonces pues las

empresas están trabajando en procesos de

mejora continua todo ahora y eso es esto

es lo que debemos encontrar y facilitar

en el tema de las empresas altamente

innovadoras es un proceso que se lleva a

cabo yo solamente quiero que conozcan

que esto existe en colombia

conocemos de solamente una persona que

se llama de una sola compañía que se

llama pro cats está allá y es la única

empresa altamente innovadora en colombia

certificada con en ciencias maynas no

hay que ya salió la última resolución yo

tengo la resolución activa desde de

agosto no historia de septiembre ha

salido y la única en en su momento era

pro caps y después viene lo que son las

unidades de i + d + i de las empresas es

reconocidas y solamente hay 29 y en

colombia y 10 mil empresas que facturan

más de 5 millones de dólares al año

entonces uno dice venga

todo el potencial que hay de desarrollo

de las empresas y no están utilizando

mecanismos para que entren al sistema

nacional de ciencia tecnología

innovación que es este donde se va a

tener una facilidad de acceso a

incentivos de gobierno como lo que son

el tema de regalías

trámites directos con bing ciencias sin

tanta vueltas en tanto tiempo pueden ser

avalistas de sus propios proyectos y no

tienen que recurrir a terceros para que

les avalen sus proyectos entonces lo que

les quiero mostrar es que el incentivo

de los beneficios tributarios en ciencia

y tecnología en colombia ha sido muy

bien diseñado tiene un argumento

científico tecnológico de legislación

jurídico muy fuerte muy estable pero

tristemente las empresas por todas las

barreras que les mostré del 1 al 5 les

da miedo usarlo y queremos que sepan que

para eso existimos con el acompañamiento

de la cámara de comercio que da un valor

agregado es fundamental y el pro

barranquilla

para que sepan que estamos de la mano

que queremos trabajar con ustedes que

queremos ver sus proyectos

no les vamos a cobrar un peso para

entender si sus proyectos son viables o

no que lo que queremos es que conozcan

el incentivo y lo exploten de acuerdo

en el tema del proceso de empresas

altamente innovadoras o de unidades de i

diagnóstico interno de compañías y se

mira cuáles son sus dimensiones

estratégicas inter relacionales de

recursos de actividades de i + d + y de

resultados y de grado de madurez

tecnológica por eso yo les digo que era

importante ver esta última parte porque

ahí comenzamos a engranar como los

beneficios tributarios y como este tipo

de incentivos no puede ser flor de un

día si no tiene que ser un plan

estratégico de la organización donde me

permitan elevar mis niveles de

competitividad a largo plazo y no de

forma inmediata solamente vale eso es

ahí ya todas las preguntas que quieren

no tenemos nuevas preguntas

más bien nos han comentado que han

quedado claras las respuestas para

nuestros empresarios han aclarado sus

dudas y aclarado muchísimas gracias no

tenemos en este momento nuevas preguntar

de fernando

bueno de nuestra parte lo primero es

agradecer a la cámara de comercio de

barranquilla por la apertura a este tipo

de incentivos que da al estado nuestro

mayor interés que se note es que

conozcan el incentivo que sepan quienes

no existe que hay herramientas para

recuperar mis inversiones y romper un

poco ese miedo a desarrollar los

proyectos y adicional a eso que

busquemos que nuestros proyectos nazcan

con la facilidad y la susceptibilidad de

que puedan ser aprobados por el estado

para este tema de incentivos y que si no

son aprobados pues visto no obtuve la

recuperación pero si son aprobados me

llegaron la plata que en la vida habría

visto y que las empresas en el post

kobin la habana necesitar así de

sencillo tú no puedes decir los

proyectos porque vino el coi porque si

no la competencia te lleva por delante

entonces que hacen la inclusión invierte

no invierto hago no hago para adelante

ese es el mensaje para adelante

así es que gracias y sin antes decirles

que cuenten con nosotros como un aliado

estratégico nosotros podemos ayudarles a

compactar ya definir todos esos

criterios de sus proyectos para que

ustedes puedan obtener los mejores

resultados acaba de la obtención de los

beneficios tributarios y una ruta de la

innovación que acaba de mencionar

nuestro compañero luís fernando estamos

para apoyarlos en todos estamos las

intervenciones que ustedes o las dudas

que ustedes tengan con respecto a toda

nuestra metodología y cuenten con

nosotros en el momento en que ustedes

crean pertinente no duden en hacernos

cualquier pregunta por pequeña que

ustedes consideren

muchísimas gracias a fernando a marcela

ya ángel de la firma y group por estar

con nosotros esta mañana con todos

nuestros empresarios y compartir esta

información tan importante están

compartiendo en este momento los datos

de marcela y de fernando aquí está su

correo electrónico y su número celular

de algunos de nuestros participantes que

contactarlos directamente disparando

podríamos dejar de compartir la pantalla

por favor antes de cerrar este espacio

quiero compartirles un vídeo de la

oferta institucional de la cámara de

comercio barranquilla por favor no nos

haga un segundo por favor vamos a

compartir nuestra oferta institucional

a todos

[Música]

no

[Música]

o

[Aplausos]

[Música]

bien

[Música]

esta era nuestra oferta institucional

nuestro plan reactiva permite un segundo

por favor

y queremos agradecer a nuestras

entidades aliadas a prueba rank y allá y

a todas las entidades que permiten que

estos espacios de formación lleguen a

nuestros empresarios tenemos invitados

para que esta tarde se conecten con

nosotros a las 5 de la tarde en el

taller de emprendimiento y estrategia de

negocios muchísimas gracias recuerden

que al cerrar este espacio estará

llegando les una pequeña encuesta a

nosotros es muy importante conocer cómo

ha sido su experiencia validamos mucho

todos sus conceptos tus comentarios ya

que nos ayudan a seguir enriqueciendo

nuestro portafolio de soluciones

realmente muchísimas gracias

marcela esperando nacieran hill por

estar con nosotros a todos los

participantes por acompañarnos que

tengan feliz día

gracias.