Aumenta el tamaño del texto
Estamos a alguien muy buenas tardes les
damos la bienvenida a este nuestro
último espacio y con una charla bien
interesante entre el programa crecer es
posible
esta charla de la tarde de hoy es
beneficios y responsabilidades de la
formalización qué interesante todo lo
que han visto durante todo esto esta
semana porque no solamente es el tema de
activar las ventas con el marketing
digital el tema relacionado con el abc
de las finanzas todo lo que vimos con
atención que emiten atención al cliente
también es muy importante conocer cuáles
son los beneficios y las
responsabilidades que surgen al momento
de la formalización recuerden que el
gobierno actualmente concede beneficios
a aquellas empresas que son formales por
ejemplo tenemos el tema del país todo
eso se le otorgan a aquellas empresas
que están formalizadas entonces así como
activo obligaciones también tenemos
beneficios al momento de la
formalización y para eso en la tarde de
hoy nos va a acompañar no y santiago
alemán louis santiago además es abogado
especialista en derecho comercial
en administración ese desempeño a la
cámara de comercio como abogado de
registros públicos tiene más de 15 años
de trabajar con nosotros entonces él nos
va a acompañar en la tarde de hoy nos va
a todos esos consejos y todas esas
herramientas que necesitamos para
podernos formalizar la llamada de ser
una vez más a harold meninas que es
gracias a él pues se ha podido llevar a
cabo este programa junto con todas las
unidades de la agencia de
reincorporación también a todos los que
están asistiendo de la secretaría de
turismo perdón de la gobernación del
atlántico y también a la cena pues que
nos ha acompañado a hemos apoyado en
todo este programa siempre nos acompaña
en el programa a partir de esta semana
vamos a iniciar la fase 2 de crecer es
posible como otros temas este va a
iniciar a partir de la semana que se
extiende hasta el mes de junio hasta la
última semana la primera semana del mes
de junio
vamos a tratar unos temas mucho más
profundos contabilidad y costos servicio
al cliente un módulo de mercadeo y
ventas todo lo que tiene que ver con
comercio electrónico marketplace
entonces miren que son temas bien
interesantes en la fase 2 aquellos que
estén interesados pueden participar a
partir de la sexta semana y se va a
extender hasta el 29 de junio de este
año todo va a ser una hora y media cada
semana
entonces los invitamos a que participen
en esa fase 2 entonces pues sin más
preámbulos los dejo con mi santiago y
santiago muchas gracias por aceptar la
invitación y te dejo con este
maravilloso público
gracias doctora marcela muy complacido
de compartir con ustedes hoy entre el
programa de crecer es posible sobre el
tema que vamos a dialogar sobre
beneficios y responsabilidades de la
formalización y qué beneficios tiene
estar formalizado existen muchos
beneficios entre ellos nosotros podemos
decir que uno de sus beneficios en que
la empresa tiene un nombre único y
protegido al momento de formalizar se
ingresa a la base de datos más grande
que tiene el país que es la de la cámara
de comercio y su nombre va a gozar de
una protección es decir que ningún otro
empresario en otra empresa puede hacer
uso de este hombre también esto le va a
permitir a las compañías y a los
empresarios tener un mayor crecimiento
del negocio también pueden obtener
créditos para el fortalecimiento
empresarial y una mayor productividad en
el desarrollo de sus actividades
mercantiles industriales o comerciales
también van a tener una mayor capacidad
para competir en el mercado e inclusive
entrar a otros mercados es muy bien
sabido que una vez se pretende ingresar
a un mercado van a existir unos barreras
que son las denominadas barreras
naturales de ingreso al mercado estas
barreras naturales de ingreso al mercado
son como encargos clientes conseguir los
proveedores a mejor precio si el momento
de nosotros estar formalizados como les
decía anteriormente ingresamos a la base
de datos de la cámara de comercio y nos
hacemos públicos y esto nos permite a
nosotros darnos a conocer a nuestros
posibles clientes y poder llegar a eso
con sus pasos potenciales consumidores
de nuestros productos o servicios que se
van a ofrecer también el estar
formalizado trae otros beneficios que
nos permiten la posibilidad de
asociarnos con otras entidades ya sean
entidades sin ánimo de lucro
entre esas sociedades comerciales para
conformar uniones temporales o
consorcios y esto que nos permite nos va
a permitir poder participar inclusive en
licitaciones públicas es decir en poder
celebrar contratos con entidades
estatales y nos da la posibilidad de
obtener la inscripción en el registro
único de proponentes y nos vamos
haciendo nuestro negocio se va haciendo
más visible hacia nuestros potenciales
consumidores
también otro de los beneficios por estar
formalizado formalizar nuestro negocio
es que se van a recibir descuentos por
los aportes parafiscales también se está
con el cumplimiento de normas legales
porque con el cumplimiento de normas
legales el código de comercio establece
que una de las obligaciones o de los
deberes de los comerciantes es
inscribirse en el registro mercantil
dentro de los 30 días siguientes al
inicio de sus operaciones mercantiles si
el no inscribirse en el registro
mercantil dentro de este término puede
generar sanciones estas sanciones son
impuestas a través de la
superintendencia de industria y comercio
previo el proceso administrativo y
muchas veces nos preguntan bueno si la
superintendencia se ha impuesto
sanciones se ha iniciado estos procesos
administrativos una vez se ha percatado
que un comerciante no se ha formalizado
si existen antecedentes si nosotros
empezamos a ubicar
y resoluciones y actos administrativos
en la página web de la superintendencia
estos tres comercios encontramos en
ciudades como medellín cali o bar e
inclusive en barranquilla ya existen
algunos antecedentes donde se han
impuesto sanciones por el no
cumplimiento de la inscripción en el
registro mercantil del domicilio
principal de 220 comerciantes o este
empresario está desarrollando sus
actividades comerciales industriales o
de servicios
y
otro de los beneficios muy importantes
que se obtienen al momento de estar
formalizado es que se va a tener una
disminución en los costos por accidentes
o enfermedades laborales toda vez que
estos costos los va a asumir las
administradoras de riesgos laborales o
la de él es decir hay una transmisión o
hay una sucesión de este riesgo el cual
le transferido a las aires entonces
nosotros vemos que son muchos los
beneficios son muchos los beneficios que
existen en cuanto en cuanto a la
formalización se han establecido unos
mitos sí claro que existen unos mitos y
uno puede escuchar diferentes mitos en
cuanto a la formalización podemos visto
que dice es es que me toca cancelar
mayores impuestos es que toda la vida yo
he funcionado sin estar formalizado
claro pero que no se tienen en cuenta
cuáles son las consecuencias de la no
formalización
si nosotros colocamos una balanza
beneficio versos
con secuencias de maestra formalizados
ven que la balanza se va a inclinar
mucho más hacia los beneficios que nos
va a generar estar formalizado porque él
no está formalizado mire ducto de inter
ya lo decíamos hace un rato puede
incurrir en el incumplimiento de normas
legales y esto no conllevaría a
sanciones por las autoridades
administrativas que son las encargadas
de ejercer y pence inversión vigilancia
y control sobre los comerciantes los
empresarios o sociedades comerciales e
inclusive sobre las entidades sin ánimo
de lucro entonces ahí tenemos nosotros
que un cúmulo de beneficios por estar
formalizado la invitación es señores una
vez nosotros empezamos a realizar
actividades mercantiles actividades
comerciales es formalizar nuestro
negocio y la forma de formalizar nuestro
negocio es a través de la inscripción
que hacemos en el registro mercantil si
nosotros estamos en presencia de
personas naturales comerciantes que van
a ejercer
en forma individual se realiza el
trámite previo el registro es muy
sencillo solamente pueden ingresar a
nuestra página www cámara van con
poderes punto cero y pueden descargar
los formularios y se hacen
diligenciamiento y se hace la
presentación días en forma virtual es
muy sencillo ahora bien si nosotros
vamos a realizar las actividades
mercantiles
en un grupo o mediante una colectividad
es decir a través de una persona
jurídica entonces tenemos que escoger el
mecanismo el medio instrumento más
adecuado que ya sean sociedades
comerciales o inclusive entidades sin
ánimo de lucro las entidades sin ánimo
de lucro también pueden realizar
actividades mercantiles y ya tendríamos
que entrar a determinar si se va a estar
en presencia a través de una sociedad
limitada una sociedad anónima una
sociedad por acciones simplificadas o si
va a estar en presencia una sociedad
colectiva sociedad en comandita simple
social en comandita por acciones e
inclusive en forma individual
podemos nosotros realizar actividades
mercantiles y podemos nosotros
formalizar nuestros negocios a través de
una persona jurídica y es a través de la
figura creada en la ley 222 del año 95
como son las empresas unipersonales que
en una forma de ejercer actividad
mercantil en forma individual pero
limitando nuestra responsabilidad y ahí
es donde viene la diferencia que existe
entre el comerciante persona natural y
el comerciante persona jurídica cuando
estamos en presencia de un comerciante
persona natural tenemos que si está
ejerciendo actividades mercantiles está
cumpliendo con su deber de formalizarse
pero su responsabilidad es ilimitada y
solidaria mientras que cuando hacemos la
actividad mercantil mediante una persona
jurídica a excepción de las sociedades
colectivas acudiendo ya sea a una
sociedad anónima en comandita una suma
limitada etcétera estamos haciendo lo
que estamos limitando nuestra
responsabilidad es decir los accionistas
o los socios
linda ante su responsabilidad hasta el
monto de los acordes ahora bien existe
esta otra opción en la cual nosotros
podríamos realizar en forma individual
actividades mercantiles y limitar
nuestra responsabilidad y es a través de
las empresas unipersonales de
responsabilidad limitada reguladas en la
ley 222 del año 95 pues podemos nosotros
observar que el estar formalizado nos
trae una serie de beneficios el estar
inscritos y el registro mercantil nos
trae toda una serie de beneficios como
decíamos anteriormente nos estamos
haciendo público y es la mejor forma de
cómo se pueden las personas o los
comerciantes o empresarios dar
publicidad a sus potenciales
consumidores a sus potenciales clientes
bien pero el estar formalizado también
nos trae unos beneficios pero esto
también nos va a generar unos deberes o
unas responsabilidades si nosotras
responsabilidades cuáles son primero es
que en cualquier momento las autoridades
pueden requerir que se acredite que la
actividad económica que se ejerce en
aquel establecimiento de comercio que se
que está abierto al público se encuentre
permitida en el plan de ordenamiento
territorial y para ello debe el
comerciante o el empresario aportar el
concepto de uso de suelo
este concepto de uso de suelo es pedido
por la secretaria de planeación
distrital ahora para obtener este
concepto de uso del suelo es muy
importante tener en cuenta las
actividades económicas es decir los
denominados códigos que aparecen en el
certificado expedido por la cámara de
comercio porque las autoridades que van
a ser las autoridades lo que van a hacer
es un comparativo de esas actividades
económicas reportadas ante la cámara de
comercio versus el plan de ordenamiento
territorial
si dentro de ese territorio esa
localidad donde tanto el establecimiento
de comercio funcionando está permitido
realizar esa esa actividad por lo tanto
este es un trámite que se realiza entre
la secretaria de planeación de utilidad
se puede también hacer ahora con todo el
tema de la pandemia este trámite se
puede realizar a través de la página web
de la alcaldía de barranquilla o
acercándose a las oficinas en la
ventanilla número 11 de la alcaldía
distrital de barranquilla y
diligenciando el formato de solicitud de
uso de suelo que va dirigido a la
secretaría de planeación este concepto
de uso del suelo es totalmente gratuito
también tenemos que otra de las
responsabilidades que deben tener los
empresarios es la autorización de
numeración de facturación ante la dian
nosotros
las personas naturales que pertenecen al
rey de los responsables podemos decir
que no están en la obligación de contar
con esta resolución para facturar sin
embargo todas las demás personas
pertenecientes al régimen de
responsables deben solicitar al arian la
autorización del rango de numeración
autolisis a utilizar al momento de pedir
sus facturas todo este trámite lo pueden
realizar a través de la página web de la
vía donde van a encontrar los los
servicios de autorizar habilitar e
inhabilitar las numeraciones para
facturar
también es indispensable contar que su
establecimiento de comercio se encuentre
certificado tenga una certificación de
protección contra incendios y seguridad
humana
esta certificación les pide el cuerpo de
bombero es decir se debe solicitar una
visita técnica de intención ocular de
seguridad por parte del cuerpo de
bomberos en ella se busca identificar
posibles riesgos comenzó a incendios la
seguridad humana que es establecimiento
de comercio pueda inducir ya sea el
entorno a la comunidad en general
después que se realiza esa visita
se entregará un concepto por parte del
cuerpo técnico de bomberos y en ellos
puede ser favorable favorable con
requerimiento o puede ser desfavorable
si es desfavorable deben hacerse los
ajustes y los requerimientos que hayan
conceptual o el funcionario técnico del
cuerpo de bomberos y realizar nuevamente
el trámite de solicitud y el trámite de
visita
para ello se puede para presentar esta
solicitud se puede adelantar el trámite
ingresando a la página web www
barranquilla punto 2.0 y en la sección
de trámites y servicios se cogen la
opción de trámites de bombero
una vez ingresado deben escoger la
opción de liquidación del recibo de pago
oficial hacer el pago oficial y una vez
realizado el pago oficial es que se va a
dar la cita para la visita técnica
con esa solicitud es necesario pensar a
pensar el certificado de existencia y
representación legal de la sociedad la
fotocopia de cédula de ciudadanía del
representante legal y una fotocopia del
root y también se han extraen copias del
pago de la liquidación oficial
otra responsabilidad que deben tener en
cuenta es que se debe realizar la
inscripción en el registro de
contribuyentes al impuesto de industria
y comercio más conocido como el lic
el impuesto industria y comercio se
genera por el ejercicio o realización
directa o indirecta de cualquier
actividad industrial comercial o de
servicios en un determinado municipio y
se causa inclusive si la persona cuenta
o no cuenta con un establecimiento de
comercio lo recaudado por este impuesto
se va a destinar para atender los
servicios públicos y todas las
necesidades de la comunidad
perteneciente al respectivo municipio
donde se desarrollan las actividades
comerciales las actividades industriales
o la prestación de los servicios por
parte del comercial tenemos que decir
tienen un impuesto que se va a generar
en forma anual pero que se realiza una
retención
manning altísimo en forma bimensual
antes de efectuar esa declaración es
importante
realizar la inscripción en el registro
de montos vivientes que lleva a la
alcaldía presentando una solicitud y
también comenzando primero el
certificado de existencia y
representación legal o de matrícula
mercantil copia del registro único
tributario rut copia de la cédula de
ciudadanía del representante legal o del
contribuyente todo este trámite se
realiza ante la secretaría hacienda
distrital
otra de las responsabilidades webber es
que nosotros tenemos es que se debe
contar con un concepto sanitario
el concepto sanitario es una constancia
de que se ha verificado de manera
presencial y técnica con todas las
condiciones sanitarias y de salubridad
del establecimiento de comercios de
acuerdo con las normas legales vigentes
para obtener este concepto se debe
diligenciar una solicitud de visita para
la certificación sanitaria
posteriormente se visitará el
establecimiento de comercios por un
funcionario este funcionario vais
pensionar las condiciones
higiénico-sanitarias verificando que se
cumplan con la normatividad vigente y de
esto levantará un acta de visita en la
cual va a emitir un concepto técnico
sanitario y este concepto también puede
ser al igual como manifestábamos en la
visita técnica que hacía el cuerpo
bombero puede ser favorable puede ser
favorable con requerimientos o puede ser
de favorables entonces para hacer la
solicitud se debe presentar primero una
carta dirigida a la jefe de oficinas de
salud
la secretaria de salud o quien haga sus
veces certificados de existencia y
representación legal un certificado de
matrícula del establecimiento de
comercio donde se dicten los códigos de
actividad económicos y cuarto un
certificado de viabilidad de uso de
suelo el pedido por planeación distrital
aquí es muy importante tener en cuenta
que se deben acreditar los certificados
el certificado de existencia y
representación legal expedido por la
cámara de comercio que es donde se
acredita las actividades que desarrolla
el capital de la compañía y quién es el
representante legal y 2 se debe también
a pensar otro certificado que también
tiene la cámara de comercio que es el
denominado certificado de matrícula del
establecimiento de comercio porque
porque el certificado de matrícula de
establecimiento de comercio es donde
constan los códigos de actividad
económica
que se pretenden conceptual con la
visita entonces es muy importante tener
en cuenta que a diferencia de los otros
requisitos en los anteriores pasos que
indica vamos a la cancerbera na pensar
estos dos certificados
bien otro de los de los deberes es
realizar la legalización de marquesinas
y avisos cuando haya lugar es decir que
todo establecimiento de comercio que se
encuentre abierto al público y que
estable una publicidad visual exterior
ya sea pendones pasacalles avisos le
debe solicitar a las secretarías de
control urbano y de espacio público el
registro de estas marquesinas o estos
avisos ahora
es muy importante tener en cuenta que
para hacer esta solicitud se debe
presentar primero una carta dirigida a
la secretaria de control urbano y
espacio público del distrito se deberá
mencionar un certificado de existencia y
representación legal se debe también
presentar una autorización por parte del
propietario y copia del contrato de
arrendamiento si ese establecimiento de
comercio se encuentra arrendado fotos
del establecimiento de comercio con sus
medidas obvias de cédula de ciudadanía
del representante legal y del
propietario del inmueble dónde funciona
en establecimientos de comercio copia
del último pago del impuesto de
industria y comercio y por último se
debe atender la visita dispensión
técnica por parte del funcionario una
vez se haga la visita se hará el paso
posterior que es la liquidación por
parte de la secretaria y se realiza el
pago correspondiente
otro punto importante es lo relacionado
a derechos de autor
acá se debe solicitar antes angola
siempre para aquellos establecimientos
de comercio que ejecuten públicamente
obras musicales un certificado de
usuario o de usuario es decir en caso de
que el establecimiento de comercio no
ejecute obras musicales se debe pedir un
certificado de no usuarios pero si por
el contrario se ejecutan obras musicales
o se tienen todos se están reproduciendo
vídeos que no sean de publicidad propia
del establecimiento de comercio o se van
a tener muchas ocasiones nosotros
encontramos que hay establecimientos de
comercio que tienen canales de
televisión de deporte y es bien
edwin etcétera entonces deben contar con
un certificado de usuario todo este
trámite se realiza ante la organización
de sayco y asimismo para ello ustedes
pueden enviar un correo electrónico al
siguiente link es barranquilla arroba
saikua siempre por punto o hereje punto
cero y solicitar información para todo
el trámite de
obtención del certificado de usuario o
no usuario también es indispensable
informar a la policía la apertura del
establecimiento de comercio todo esto de
acuerdo a la normatividad vigente en
cuanto al código nacional de policía se
le debe informar a la estación su
estación de policía del lugar donde
funciona ese establecimiento de comercio
y dice el código nacional de policía se
debe hacer por el medio más expedito o
idóneo es decir mediante una carta
dirigida a la estación o mediante un
correo electrónico
para ellos ustedes pueden encontrar
mayor información visitando la página
web de la policía nacional
también tenemos que se debe efectuar si
su actividad
en tu actividad los productos o los
servicios que están ofreciendo bajo más
lo están realizando y tienes una marca y
la marca en un signo distintivo que
identifica productos o servicios de una
empresa debe adelantar este trámite ante
la superintendencia de industria y
comercio para proteger tu marca si este
es un trámite que aproximadamente dura
seis meses en la cual se debe hacer el
dirigencia miento de un formulario
denominado petitorio y presentar todos
los anexos que indican la
superintendencia de industria y comercio
allí es muy importante tener claro la
clasificación la clase de marca que vas
a que pretende registrar sea una marca
nominativa si es una marca figurativa o
una marca mixta tenemos que las marcas
nominativas son aquellas que están
compuestas únicamente de letras marcas
figurativas son aquellas que únicamente
su composición son a través de símbolos
o figuras y la lista en la unión de la
nominativa con la
es decir contienen letras números pero
también contienen símbolos todo este
trámite se realizan de la
superintendencia entre comercio y hay
que cancelar unas tasas para el registro
también otra de las velas de las
responsabilidades de oro deberes que
tienen los comerciantes es que
deben renovar anualmente su matrícula
mercantil esta renovación se hace
durante los tres primeros meses de cada
año es decir entre el primero de enero y
el 31 de marzo es un deber es una
obligación el no cumplimiento de estos
viveros esta obligación también nos
genera una consecuencia que es la
imposición de sanciones por parte de la
superintendencia de industria y comercio
adicionalmente todos comerciantes todas
las personas mujeres en actividad
mercantil en principio porque existen
unas excepciones siempre las pueden
consultar por su contador de confianza
es que están en la obligación de llevar
contabilidad regular de sus negocios
también es necesario abstenerse de
realizar actos de competencia desleal y
prácticas restrictivas del comercio
denunciar ante el juez competente el
estado de quiebra de la compañía es
necesario y es un deber efectuar el
depósito de los estados financieros ha
sido así lo ha manifestado la ley 222
del año 95 y este depósito de los
estados financieros se realiza ya sea
ante la cámara de comercio en el
domicilio principal de la sociedad
comercial o se puede realizar ante la
superintendencia de sociedades todas
aquellas compañías que se encuentren
bajo la inspección vigilancia y control
de la superintendencia de sociedades
deberán en forma obligatoria ejercer o
depositar sus estados financieros ante
la superintendencia de sociedades
entonces tenemos una serie de beneficios
que nos generan estar
formalizados pero también unas
responsabilidades que debemos nosotros
cumplir entonces lleva pep y que sobre
esto si tienen alguna pregunta alguna
duda
gracias a nosotros alguien que hago por
la representación que nos acaba de hacer
sobre los beneficios las
responsabilidades pero vamos a ver si
alguno de nuestros participantes los
empresarios conectados tenés alguna
inquietud para que el autor santiago no
las despegue
no saber si alguno de nuestros
participantes nos describe al doctor
bueno la pregunta si el registro tiene
algún costo
el registro mercantil la inscripción en
el registro mercantil va a tener un
costo dependiendo de los activos
reportados en el diligenciamiento de los
formularios del registro único
empresarial y social
recuerda el registro mercantil
bien
el término para nosotros dar respuesta a
la petición de registro legalmente son
15 días hábiles pero la cámara de
comercio de barranquilla siendo una de
las cámaras de comercio más eficiente en
nuestro país los términos de respuesta
en máximo 48 horas pero actualmente
nuestro término está en 24 horas es
decir del momento que usted presenta su
solicitud en un término máximo de 24
horas tiene una propuesta de su
solicitud de registro
y así no existe en ninguna otra pregunta
vamos a revisar en el chat parece que se
le cayó la conexión ahora todo están
diciendo que todo está muy claro
y bueno y no sé si existe alguna otra
pregunta vamos por terminada entonces la
jornada porque parece que marcela se le
cayó la conexión de santiago sin
aparecer
parece que se quedó como sin comer
descripción parcela acaba observo otra
pregunta que dice en el documento se
necesitan para ser tienes el micrófono
apagado
no tengo el micrófono en vivo aunque
parece que marcela se le cayó la
conexión con ser bueno no louis este
sería el público cuando tiene ninguna
otra pregunta vamos a dar por terminada
la sesión y le agradecemos a todos los
participantes y como ya les haya
comentado los que estén interesados en
participar en esta segunda fase de
crecer es posible pues empezamos a
partir de esta semana para que se
inscriba en todas estas jornadas de
capacitación y una vez más puede
agradecerle al alguien a la agencia de
reincorporación y también a la
secretaria de turismo de la gobernación
del atlántico les deseamos a todos una
feliz noche y muchas gracias por
acompañarnos.