imagen en miniatura

• Con su postulación en la línea “Producciones de arte urbano gráfico” de la Convocatoria Apoyos Estratégicos 2019-2, resultó ganadora la Cámara de Comercio de Barranquilla
• La Cámara de Comercio de Barranquilla y La Cuadra Bacana, realizarán un ejercicio de transformación urbana participativa en el barrio La Luz, con el respaldo de la Fundación Pintuco, quien proporcionará los materiales necesarios para esta actividad.

Con el propósito de apalancar la iniciativa La Cuadra Bacana, liderada por Laura Manga, cuya idea fue seleccionada entre las 353 acciones presentadas por la ciudadanía en nuestra plataforma Imagina Barranquilla 2019, se postuló y resultó ganadora la Cámara de Comercio de Barranquilla en la línea de interés “producciones de arte urbano gráfico” en el marco de la Convocatoria Apoyos Estratégicos 2019-2 de la Fundación Pintuco, informó Mabel Gutiérrez Bustillo, Directora de Desarrollo Regional de la Entidad.
El programa de la Fundación Pintuco busca materializar convenios o alianzas con el fin de desarrollar acciones de intervención del hábitat e impulsar proyectos colaborativos con la comunidad, a partir del mejoramiento de vivienda, instituciones educativas y del entorno comunitario con color y arte, de manera que se generen impactos positivos en términos de convivencia, apropiación de espacios, recuperación de memoria histórica, salubridad y seguridad, entre otros.

Por su parte, Mabel Gutiérrez Bustillo, aseguró que La Cuadra Bacana busca empoderar a una comunidad vulnerable del barrio La Luz, a través de acciones ciudadanas de innovación urbana enfocadas en la mejora del espacio público como aspecto neurálgico del desarrollo social, ambiental y económico. Desde la CCB buscamos contribuir al desarrollo económico y social de la Ciudad, gestionado procesos a partir de nuestro saber hacer y de acuerdo con las necesidades identificadas y priorizadas en el territorio, con visión de largo plazo y de sostenibilidad.
Haber ganado la convocatoria de la Fundación Pintuco, nos permite impulsar prácticas de innovación urbana como detonantes de la vitalización del territorio. Así mismo, con este proyecto promovemos el empoderamiento de nuevos líderes capaces de jalonar procesos de transformación participativa en sus comunidades, para fortalecer los lazos de identidad y la vitalidad de los espacios públicos.
Por lo anterior, la Cámara de Comercio de Barranquilla y La Cuadra Bacana, se unen para realizar un ejercicio de transformación urbana participativa en el barrio La Luz, con el respaldo de la Fundación Pintuco, la cual proporcionará los materiales necesarios para realizar la intervención de la pared con color.

El lugar escogido es la pared trasera de la estación de servicio ubicada cerca del puente El Pekín, que da a la diagonal 5 del barrio La Luz. Al pie de este muro caminan las niñas de un amplio sector del suroriente de Barranquilla para acceder al Colegio Distrital Helena de Chauvin y, como otros habitantes de esa localidad, ahí han sido víctimas de la delincuencia. La apuesta por la recuperación de esta pared busca que la comunidad se apropie de su espacio, de manera que, puedan organizarse y generar valores en torno a sus lugares de encuentro y convivencia.

La Cuadra Bacana, de la mano de la Cámara de Comercio de Barranquilla, ha entendido que la intervención del muro debe darse de forma integral, por lo que el colectivo de jóvenes ha venido ejecutando acciones encaminadas a fortalecer los lazos comunitarios. Dado que la adecuación del muro responde a una visión interpretativa que conlleve a la apropiación social del lugar, la Fundación Pintuco no solo entregará los galones de pintura, sino que brindará acompañamiento al proyecto, con el fin de potenciar el sentido de colectividad, puntualizó Mabel Gutiérrez Bustillo, Directora de Desarrollo Regional de la CCB.

Artículos Relacionados