Muy buenas tardes tengan todos ustedes

les saluda marcela mendoza en nombre de

la cámara de comercio de barranquilla

y la fondo es un santo amigo queremos

darles una cordial bienvenida a este

espacio virtual que hemos programado

especialmente para todos ustedes

nuestros empresarios que son nuestra

razón de ser

la cámara de comercio- barranquilla

seguimos acompañándolos en la

reactivación de esos negocios a través

de nuestro plan reactiva con soluciones

financieras de conocimiento e

información que son desarrolladas

escuchándolos a ustedes

y desde la comodidad de sus negocios o

desde su hogar pueden seguir haciendo

todos sus trámites registrales si no han

hecho la renovación de su matrícula

mercantil los invitamos a que ingresen a

nuestra página web

www.camaravalladolid.com y se tramite

uno de nuestros asesores se comunica a

través del correo electrónico ya sea

para hacer algún comentario de la

novedad de su documento o para avisarles

que ya pueden hacer la cancelación

queremos que agregan sus contactos de

whatsapp a gabino esta asistente virtual

por medio de gabi también podemos hacer

compra de certificados de una manera

fácil y rápida

la cámara de comercio a rne killa quiere

presentarles caribe be forum 2020

transformación es un nuevo mundo

un nuevo mundo de negocios nos vemos

entonces en el mes de noviembre

les presentamos nuestras sociedades

comerciales de beneficio e interés

colectivo sociales de que son aquellas

empresas colombianas configuradas como

sociedades de naturaleza comercial que

voluntariamente se proponen a combinar

sus ventajas de su actividad comercial y

económica con acciones concretas para

propender por el bienestar de sus

trabajadores aportar a la equidad social

del país y contribuir con la protección

del medio ambiente

una sociedad que decide convertirse en

vil crea o redefine su modelo de negocio

con un propósito triple del valor

económico social y ambiental

si usted necesita más información cómo

adquirir su condición bit por favor

contacta a la marca havana martín leyes

en la cámara de comercio de barranquilla

y hoy nuestro taller formación de la

fuerza de ventas en venta cruzada y

atención al servicio al cliente nos

están acompañando nuestras

conferencistas natalio viernes otálora

quien es especialista en mercadeo en

acopi y la señora laura acosta quien es

especialista de proyectos también en

acopi atlántico si ustedes tienen

preguntas e inquietudes por favor

escriba las en el buzón de preguntas y

respuestas al finalizar la presentación

estaremos dando un espacio para que

natalie y laura nos resuelvan todas esas

inquietudes que ustedes nos han escrito

esta capacitación está siendo grabada la

estaremos compartiendo próximamente en

nuestra página web actualmente le damos

una cordial bienvenida a todos los

participantes que se conectan en esta

hora y le damos una cordial bienvenida a

nathalie hándal y adelante bienvenida

buenas tardes a todos mi nombre es

natalie o birne otálora

yo soy especialista en mercadeo como

como dijo mi compañera marcela y vamos a

hablar hoy un poco sobre las ventas

cruzadas y sobre la atención al cliente

qué son las ventas cruzada las ventas

cruzadas es una técnica que consiste en

la venta de varios productos o servicios

complementarios al que el cliente desea

comprar inicialmente cómo lo podemos

entender si nosotros nos acercamos de

pronto a mcdonald por ejemplo íbamos a

comprar una hamburguesa ellos te ofrecen

de pronto el combo si quieres agrandar

las las papitas si quieres comprarte una

gaseosa y si quieres llevarte adicional

también un helado estos son productos

que se complementan con lo que estás

comprando en el momento

se dice estrategias que conocemos de

cross selling o de ventas cruzadas son

las siguientes la estrategia del

producto similar o complementario es el

mismo que tenemos acá con una

hamburguesa son productos que podemos

comprar similar o similares pues al que

estamos adquiriendo no vamos a comprar

una hamburguesa y nos van a dar pues un

pedazo de pudding sino que nos va a dar

algo con que pasarlos en una gaseosa una

bebida unas papitas y

el helado que también puede ser otro

producto que complemente pues el el

producto que está comprando en el

momento la estrategia de ese vende por

separado quiere decir cuando uno entra

por ejemplo a un homecenter y van a

comprar una lámpara esta lámpara

requiere de un foco de una referencia

específica entonces ellos ahí mismo te

van a decir comprar la lámpara y el foco

se compra por separado la estrategia de

servicio complementario es cuando

nosotros compramos

un aire acondicionado por ejemplo la

marca olympus y ellos te ofrecen el

servicio de instalación del aire

acondicionado ese servicio se paga una

parte del producto final

la estrategia apuesta a sus gustos pues

nos puede mostrar como un ejemplo cuando

nosotros entramos a la página de amazon

otra forma de amazon a comprarnos de

pronto unas sandalias de color marrón

con unas tiras en específico

a bajito no sale productos o sandalias

de ese mismo color con tiras más o menos

es similares a lo que estamos comprando

para ver si nosotros aparte de ellas de

esas anda después compramos unas más

adicionales la estrategia de compra el

look completo es cuando nosotros pues

vamos a comprar de pronto una camisa de

cierto diseño de cierto color y nos

muestran en la falda o el jean o un sol

con bermuda que nos sea cumple el

complemento de esa camisa nos muestran

cómo quedaría ese look completo si

compramos las dos cosas y la estrategia

de venta cruzada automática que cuando

tú vas a comprar de pronto un bolso y

abajo abajo sale que clientes han visto

estos productos igual a ti y quienes han

comprado o qué cantidad de clientes ha

comprado han comprado este producto

síguela

qué es la transformación digital bueno

como todos sabemos en esta época de

pandemia a todos nos ha tocado desde las

empresas grandes hasta las más pequeñas

a todo nos ha tocado transformarnos

digitalmente todo lo que hacemos hoy día

lo hacemos de manera habitual o por lo

menos la mayoría de las cosas las

hacemos de manera virtual pues para

evitar el riesgo de los contagios de

pronto una empresa en su en su meta

técnica proyectada transformar sus

procesos de manera digital en cierto

momento en cierto tiempo pero con esta

pandemia pues la mayoría para no decir

todas han sido obligadas a transformarse

digitalmente entonces que entendemos con

esta palabra transformaciones en el

cambio radical en la estrategia del

negocio el modo operativo el talento y

la cultura con el objetivo de satisfacer

las expectativas de los clientes

y digital es la habilitación de crear

capacidades innovadoras mediante la

implementación de nuevas tecnologías

entonces la transformación digital es el

uso y la apropiación de estas

tecnologías de información combinadas

una capacidad de liderazgo y de

desarrollo organizacional para cambiar

radicalmente el desempeño y el modelo de

negocios de las empresas esto quiere

decir pues todas las empresas tenemos

unos procesos que tenemos que

transformar no solamente con

implementaciones de herramientas

tecnológicas sino también en la parte de

habilitadores o sea entender cómo vamos

a usar estas herramientas y cuál es la

necesidad más grande que tenemos en la

empresa para poder transformarla y así

fortalecer nuestros procesos e

incrementar nuestra productividad

algunas de las tecnologías que podemos

encontrar pues disponibles para ver las

ventas cruzadas unas de las más

importantes que encontramos pues estas

tecnologías se llaman beacons beacons es

una monedita pequeña es una tarjetita

chiquita que se coloca en los locales

cada local debe tener una aplicación

para que esto funcione y los picos son

pequeños dispositivos basados en

tecnología bluetooth de bajo consumo que

emiten una señal que identifica de forma

única a cada dispositivo supongamos que

yo tengo vas a esa aplicación paso por

un local

y como podemos ver pasa por el local que

tiene que tiene ese vi con y a mí se me

va a activar esa aplicación

automáticamente cuando ya yo esté

pasando por el local que me va a decir

buenas tardes señorita natalie el día de

hoy tenemos una promoción en el gym en

un link de referencia x si quiere y

gusta ingresar para que lo compre y lo

adquiera bueno yo entro al local

scobeyin que está en la promoción lo que

me sale en el celular con el smartphone

y cuando yo voy a hacer la compra

también me emite otro mensajito que me

puede decir también por este descuento o

esta promoción puede llevarse una correa

esta correa que está en descuento que

también le puede servir y puede ser

complemento al producto que está

comprando cierto entonces eso también me

hace que me obliga entre comillas a que

yo vaya y revise la correa y pues le

adquiera cuando yo salgo del local se

despide de mí el vi con que hice bueno

muchas gracias por su compra que tenga

buen día es muy personalizado y eso hace

que el cliente se identifique mucho con

la marca excelente y piqué mucho pues un

almacén en ese momento

otras tecnologías que encontramos

disponibles son las tecnologías de la

web analytics que te permite analizar

también donde donde hace clic tu cliente

y así puedes tener una mayor información

de lo que le interesa a tu cliente de la

necesidad y las preferencias que tengas

sobre equipo de producto o servicio

tenemos el big data que nos referimos a

conjuntos de datos o combinaciones de

conjuntos de edad

el big data puede ser analizado obtener

insights obtener información datos que

nos llegan para crear una mejor decisión

a tomar una mejor decisión y acciones de

negocio la estrategia

el internet de las cosas o internet

internet top tens como se dice en inglés

pues nosotros contamos con esta

tecnología es un lujo puesto que se

permite recopilar una gran cantidad de

datos en tiempo real como preferencias

como gustos como necesidades de los

clientes y eso nos va a ayudar a

predecir qué posibles necesidades puede

tener el cliente en un futuro procesar

esta información tener mejores

estrategias de ventas mejores

estrategias de mercadillos mejores

estrategias comerciales y responder así

de una mejor manera de una manera más

exacta a las necesidades del cliente

tenemos todo lo que tiene que ver

también con redes sociales pues todo lo

que podemos vender en internet entre en

instagram lo que podemos vender de

pronto en facebook o sea tenemos tiendas

virtuales donde nosotros también podemos

generar ventas donde podemos incrementar

nuestras ventas ventas donde podemos

recopilar toda la mayor información y

todos los datos que nosotros podamos con

más detalle de nuestros clientes para

que nosotros podamos atraerlos a ellos

sin que 1 051 sepan o avellano no les

llegan los mensajes les llegue a correos

de pronto calvar que hablaste y tú dices

como si lo acaba hablar porque me está

llegando aquí al celular en ciertos

temas un producto en específico entonces

estamos tan tecnológicos

y podemos recoger tantos datos en

tiempos reales además que podemos así

predecir el futuro que podría comprar

nuestro cliente y así incrementar

nuestras ventas

el crm es el costo marvi lesión sip

manager

esto es una base muy muy grande de

clientes que nosotros manejamos porque

puede manejar cada empresa donde pueden

hacerle seguimientos de cotizaciones

donde pueden hacer reportes de

cotizaciones que tienen perdidas o que

tienen ganadas y así poder crear mejores

estrategias comerciales van a tener esos

clientes cuál es el producto que más han

comprado o cuál es el servicio al que

más han pagado qué es lo que más les

gusta todo eso lo pueden no pueden

ingresar en el en el cdm en esta

herramienta tecnológica y ayudar

muchísimo a incrementar no solamente sus

ventas sino a incrementar sus clientes y

a fidelizar los por porque de nada sirve

que el cliente vaya solo una vez a tu

tienda o física a comprar o virtualmente

en tu página web o en tu red social sino

que regrese que agarre compras y no

solamente cada recompra sino que te

te hagas referencias también los

referidos que pueden ir a tu local oa tu

página web 4 red social a comprar

y se quedó de pronto ok aquí tenemos

unas ventajas

de usar estrategias de ventas cruzadas

cuáles son las ventajas podemos hablar

de incrementar nuestras ventas como dije

a ser hace un ratico el cliente compra

más de un producto o servicio que

satisfaga su necesidad hace que se

incrementen las ventas como dije si tú

vas a comprar ponerme metas rápido y voy

a comprarme una pizza cuando yo voy a

pasar ya a pagar antes me sale si quiero

comprarme algo de tomar una gaseosa un

cubo o un té cierto entonces eso

nosotros eso a veces nos hace a nosotros

comprar automáticamente otro producto

que sea complementario con el que

estamos adquiriendo en el momento y eso

hace que nosotros oa la empresa le dé

tener mucha más venta fidelización con

los clientes porque por ejemplo en el en

el tema del beacon también se puede usar

para fidelizar los clientes porque por

ejemplo si nosotros tenemos unos datos

que nos dicen que yo con nuestro cliente

ha ido más de cinco veces o ha ido diez

veces es ayudar a nuestros restaurantes

pues nosotros podemos

regalarles un desayuno a ese cliente

entonces eso va a ayudar a que él siga

yendo a nuestro restaurante siga yendo a

las pruebas a comprar pues así podemos

fidelizar a nuestros clientes la imagen

de nuestra marca obviamente entre más

personas vayan a comprar y hagan

recompra y nos hablen bien de nosotros

nuestra marca va a mejorar cierto va a

ser una marca que va a estar en la mente

de nuestros consumidores el valor al

producto principio principal es la

adaptación de las propuestas de valor

concepto de valor al mercado y al

negocio nosotros les vamos a dar mucho

más valor al mucho más valor a nuestro

producto un valor agregado que le

podamos generar a nuestro producto con

estas con estas tecnologías y

optimizamos costos

pues porque ya todo como es virtual ya

no necesitamos tener pues un algún local

físico donde tengamos que de pronto

pagar más mano de obra o pagar de pronto

servicios públicos sino que todos lo

hacemos virtualmente y vamos a utilizar

muchos muchos costos y vamos a vender

mucho más hoy día pues como podemos ver

los jóvenes con nuestro otro los jóvenes

estamos comprando mucho más por internet

estamos nos gusta más encontrar los

productos nuestros servicios por

internet así de pronto no los tengamos

físicos es más difícil vender

online pero es tenemos muchas ventajas y

estas ventajas de venta cruzada nos

puede ayudar muchísimo a no solamente

vendemos los productos sino vender más

de uno que complementa con el de

estampación

como romper en ventas no sé si alguno ha

escuchado de estos días antes no están

aquí en colombia el black friday pero si

ya llegó el black friday el cyber monday

son días en que la empresa rompe ventas

bastante y son ventas muy grandes porque

son productos o son servicios que tienen

unos descuentos muy grandes las personas

solamente pueden comprar online y esto

es muy bueno porque la empresa

incrementa ventas más del cien por

ciento por el precio que tiene el

producto son precios muy buenos y que de

pronto en algún otro momento no son

asequibles para muchas personas pero

estos días es cuando todo el mundo entra

a las plataformas a comprar más que todo

se puede comprar en amazon

eso es una una opción muy grande en esa

plataforma donde podemos encontrar los

dos momentos más importantes y más

grandes que podamos tener

aquí podemos hablar un poco sobre las

técnicas de venta de las técnicas de

ventas hacen más fácil el proceso de

impacto son estos son unas ventajas de

saber comunicarnos y persuadir al

cliente al comprar a veces no solamente

a veces el cliente entra a una tienda

sin tener en la cabeza que va a comprar

simplemente a mirar de entonces

dependiendo como nosotros nos

comunicamos con el cliente así podemos

persuadir lo hacia una compra hacia un

solo producto o más de un solo producto

esto requiere también de experiencia

esfuerzo no cualquier persona sabe

vender no cualquier persona tiene esta

experiencia y este talento o estas

técnicas y debe enfocarse en la

necesidad del cliente por eso es muy

bueno también analizar todos los datos

analizar las necesidades las

preferencias y los gustos de los

clientes

a qué mercado nosotros le estamos

apuntando vender a qué segmento también

para poder nosotros convencer a nuestro

cliente al que adquiera nuestro producto

y convencerlo a que nosotros podemos ser

mejor que la competencia tenemos muy

fuertes precios o tenemos mejor calidad

y nosotros vamos a hablar ahorita de dos

técnicas de venta

hay una que es la comunicación verbal y

la no verbal

lado

la comunicación verbal es la transmisión

de mensajes a través de la palabra ya

sea oral o escrita entonces es muy muy

importante que nosotros podamos

comunicarnos de una mejor manera que

nosotros tengamos claridad al expresar

nuestras palabras ser breve ser conciso

saber aquí a donde llegar no hablar de

más no dar información de más no divagar

tener un trato amable y respetuoso con

el cliente al que nosotros nos estamos

entendiendo y siempre hablar en primera

persona esto es muy importante

refiriéndose al cliente de frente ya

tener la frente a estructurar un buen

mensaje y adaptarlo a que alguna manera

en que el cliente entienda y siempre y

siempre llevar una orden a recomendar o

sea que nosotros podamos persuadir lo

hace cliente y llevarlo a comprar

nuestro nuestro producto o nuestros

productos

eso quiere decir si uno va de producto

adquiere un servicio y la persona te

habla como no te saluda no te dice

buenas tardes como estas que necesitan

que lo pueda ayudar sino que eso lo así

como está con cara de pronto de rabia

eso esas palabras o ese eso que hace

sentir le al cliente y al comprador no

va a ser bueno y eso normalmente y

segurísimo que esa persona no voy a

terminar comprando ni ascendiendo en una

transacción comercial con ustedes porque

depende también como lo trate como se

identifique contigo en la forma como tú

hablas

también tenemos la comunicación no

verbal no es un lenguaje que se escuche

sino que es corporal y ahí entra en

juego la actitud los gestos y las

reacciones que la persona tenga con el

cliente de pronto no dicen no decimos

mucho pero nuestra cara a nuestra forma

de actuar nuestra forma de movernos da a

entender muchas cosas cuando uno llega

un restaurante no sé si les ha pasado a

pues estamos acá si de pronto la persona

que no atiende tiene cara aburrido tiene

cara de que no quiere atender nos está

molesto por no tuvo un buen día o lo que

sea y eso lo está transmitiendo a

nosotros segurísimo que nosotros no

vamos a volver a ser forma entonces es

importante también que al momento desde

esas personas tengan una expresión

agradable es una expresión amigable para

que el cliente se sienta en confianza y

se sienta seguro cuando vaya a adquirir

el producto o servicio

bueno no sé si tenga alguna pregunta

sobre el tema de ventas cruzadas y

pasaremos a hablar un poco sobre el

proyecto de transformación digital donde

también vamos a conocer dos herramientas

tecnológicas y digitales que nos van a

ayudar a nosotros a incrementar nuestras

ventas nuestra productividad nuestros

clientes

el centro de transformación digital es

liderado por mir e impulsa

y acopia atlantic poder operador en la

costa pues en toda la parte del

atlántico bolívar magdalena y la guajira

centro de transformación digital es un

espacio que nosotros prestamos a las

empresas a las mipymes donde ofrecemos

servicios de asistencia técnica

empresarial individual y confidencial

para que entre la mipyme a una ruta

transformación digital con el fin de

incrementar su productividad y su

competitividad en el mercado local

hoy día pues se está haciendo de una

manera virtual por todo el tema de la

pandemia pero también tenemos nuestro

espacio en acopi en las oficinas de la

corte atlántico donde podemos reunirnos

puestas por nuestros empresarios y

guiarlos hacia una mejor ruta de

transformación digital nuestro objetivo

como lo dije anteriormente es promueve

la mejora de la productividad de las

micro pequeñas y medianas empresas y

acompañándolos o haciéndoles un

seguimiento en toda la ruta de

transformación digital

les vamos a explicar un poco cómo se

hace cuáles son los pasos

primero vamos identificar el estado

actual de la empresa cómo se encuentra

la empresa en temas tecnológicos cómo se

encuentran sus procesos que están manual

o se están manejando y qué tanto conocen

el equipo de trabajo todo el tema del

uso y apropiación de estas herramientas

después de este diagnóstico que se le

hace la empresa se diseña una ruta de

transformación digital de los procesos y

de lo que arroja el diagnóstico aquí en

esta ruta de transformación digital o

plan de transformación vital pues vamos

a encontrar las recomendaciones que les

hacemos los asesores sea mi persona o

sea la dura costa que es la otra asesora

del proyecto a ver qué recomendaciones

nosotros les damos el tema de

transformación digital en temas de

herramientas tecnológicas que cursos o

que asesorías pueden hacer que les

pueden ayudar a incrementar su

conocimiento sobre el uso de esta

herramienta también les hacemos un

acompañamiento en la implementación en

el diagnóstico en el plan de

transformación les hacemos un

seguimiento completo

para que ustedes puedan llegar a feliz

término la mejor una mejor

implementación de alguna herramienta que

más se adapte a las necesidades de la

empresa

todo este proceso va a ser monitoreado y

documentado en un sistema de gestión que

nosotros utilizamos en el proyecto como

soporte de que se hizo todo el proceso

con éxito

modelo diagnóstica que encontramos aquí

pues como pueden ver en un cerebrito del

lado izquierdo es el negocio digital

como la llamamos nosotros aquí

encontramos toda la parte de las

tecnologías de la digitalización el uso

y apropiación de las tecnologías las

herramientas tecnológicas del lado

derecho

tenemos los habilitadores para la

transformación donde encontramos el

liderazgo la creatividad el cambio

organizacional que tan que tan estamos

qué tan abiertos estamos nosotros al

cambio o el equipo de trabajo de la

empresa al cambio hacia la

transformación digital que tanto

conocemos sobre sobre este mundo de la

tecnología

ese es nuestros habilitadores para la

transformación

el modelo de diagnóstico aquí

encontramos los procesos que normalmente

debería tener una empresa y esto es uno

de los pasos que vamos a hacer en el

diagnóstico o qué haríamos el

diagnóstico y aquí es donde vamos a

saber qué tan manual o qué tan digital

ustedes manejan sus procesos si alguna

tiene alguna herramienta tecnológica si

tiene algún sistema contable que ya ha

implementado una empresa o si tienen

algún sistema del cdm ya ha implementado

o no tiene nada si todo lo manejan

manual que tan importantes son estos

procesos en la empresa que tan clic que

algunos pueden generarle mucho más valor

a la empresa hay otros pues que son

procesos importantes como todos pero no

se le generan tanto valor en la empresa

entonces aquí es donde vamos a saber

cuál es el proceso que más necesitamos

aparte del cual es al que le vamos a

implementar es la herramienta para poder

incrementar nuestra productividad

este gráfico que encontramos tenemos

cuatro cuadrantes tenemos los

principiantes que son las empresas que

el nivel es digital y el nivel es

habilitadores son bajos cierto no

tenemos ninguna herramienta tecnológica

implementada es que nuestro conocimiento

sobre el uso de estas herramientas

no tenemos estrategias de pronto en

transformación digital implementadas en

la empresa tenemos los actualizados

que tenemos alguna herramienta

tecnológica implementada pero son

empresas que no tienen mucho

conocimiento sobre el uso de estas

herramientas los conservadores no tienen

conocimiento de estas herramientas pero

aún no han implementado ni han

desarrollado ni ha fortalecido sus

procesos en temas digitales

tenemos las empresas transformadas que

son empresas que ya tienen un desarrollo

mucho más avanzado en temas de

transformación digital

ya tienen sus niveles digitales y altos

tienen herramientas digitales y

herramientas tecnológicas implementadas

y su equipo de trabajo va a alineados

con estrategias de innovación con

estrategias de desarrollo de productos

con estrategias comerciales y digitales

mucho más y mucho más fuertes

estos circulitos que vemos acá en en los

cuadrantes son cada proceso del tamaño

de cada círculo es donde podemos

encontrar qué tan importante es ese

proceso en nuestra empresa que cuál es

el que nosotros vamos a atacar primero

con la implementación de las

herramientas o cuál es el que mayor

tiene necesidad y el cuadrito rojo que

vemos

en la mitad en la posición en la que

queda la empresa después de hacer el

diagnóstico después de responder las

preguntas de importancia de cada proceso

dentro del plan de transformación

digital podemos encontrar dos acciones

la acción de implementación tecnológica

y la acción de desarrollo de habilidades

empresariales la acción de

implementación tecnológica donde vamos a

encontrar las dos herramientas

tecnológicas que ofrece el proyecto una

sería el cdm que es relacionamiento con

el cliente es una plataforma donde vamos

a poder tener toda la información

detallada a nuestros clientes cuantos

productos comprados cuál es el producto

que más temas ha adquirido con nuestro

servicio que más ha comprado las

necesidades las preferencias los gustos

de nuestros clientes vamos a hacerles

seguimiento a las cotizaciones

cotizaciones que hemos cerrado como

ganadas cotizaciones que hemos cerrado

como perdidas porque las hemos perdido

podemos crear estrategias tomar

decisiones mucho más asertivas para

poder incrementar a nuestros clientes y

poder fidelizar los y tenemos el rp el

rp es nuestro sistema contable donde

podemos ingresar todo lo que tiene que

ver con gastos facturas de ventas

ingresos pagos que sean órdenes de

compra órdenes de servicios reportes de

ventas reportes de los clientes que más

han comprado reportes mensuales todo

toda la información de los sistemas

contables lo encontramos en el erp

también tenemos un módulo que se llama

el nómina adp que se integra con el

sistema contable el nómina o el modelo

nómina es para la liquidación de nóminas

con aquellas empresas que por tener una

cantidad grandecita de personal pues

necesita

y fortalecer un poco más su proceso de

parte de personas o de recursos humanos

aquí podemos generar de pronto

e

o lo que nos amparo a nosotros en temas

de salarios si tenemos algún alguna

novedad de alguno de los empleados pues

también lo podemos generar ahí entonces

todo lo que tiene que ver con el

personal está en este módulo denominado

que va integrado con el sistema contable

en las acciones de desarrollo de

habilidades tenemos todo lo que tiene

que ver con las asesorías consultorías

capacitaciones el empresario digital

que es nuestra plataforma o la

plataforma educativa que nosotros

estamos utilizando y recomendando donde

teníamos casi 36 cursos virtuales y

todos los temas en temas de mercadeo

temas de redes sociales el comercio

electrónico logística planeación

estratégica todos son cursos gratis

gratuitos y son certificables la otra

plataforma educativa que también

recomendamos se llama se emprende se

emprende también es otra plataforma

donde vamos a encontrar muchos cursos

gratuitos en todos los temas en todas

las áreas de la empresa

esta diapositiva encontramos el proceso

que vive la empresa la primera es la

sensibilización que es presentar el

proyecto dar a conocer lo que el

proyecto está ofreciendo

es importante que las empresas que

quieran pertenecer las mipymes que

quieran pertenecer al proyecto no tienen

un costo del único requisito es que

estén formalizadas ante la cámara de

comercio y tengan su cámara de comercio

renovada es el único requisito que

pues exige la el proyecto para poder

acogerse a estos beneficios después de

la sensibilización tenemos el

diagnóstico como les comenté es saber en

qué estado está la empresa actualmente

no como podría estar en un futuro sino

cómo está hoy en temas digitales y en

temas de habilitador es que tanto conoce

sobre la transformación digital que

tanto conoce sobre el uso de estas

herramientas tecnológicas que para

nosotros es mucho más importante que

invertir en una herramienta por ejemplo

en un sistema contable robusto si no hay

una persona que sepa aprovechar la

herramienta o que sepa utilizarlo

después del diagnóstico tenemos el plan

de transformación digital que nosotros

nos asesoró les entregaremos a ustedes

las mipymes después de 15 días de haber

hecho el diagnóstico donde van a

encontrar las recomendaciones van a

encontrar en qué cuadrante queda la

empresa si es una empresa principiantes

y en una empresa actualizada o si es una

empresa conservadora otra forma lo que

queremos con este proyecto es que las

empresas esa línea todas a todo este

camino de transformación digital y que

puedan llegar a ser unas empresas

transformadas después del plan de

transformación digital pues viene todo

el paso de implementación de la

herramienta que se les recomienda puede

ser el cdm o el rp dependiendo de la

necesidad de la empresa en ese momento

y el fortalecimiento habilitadores que

tiene que ver con los cursos que

nosotros les recomendaríamos en las

plataformas digitales que dije

anteriormente cuando se haga la

implementación por las bases sobre el ya

le hacemos un seguimiento a la empresa a

ver qué tanto les ha funcionado o qué

impacto ha tenido esa herramienta en en

los procesos de la empresa o en ciertos

indicadores porque nosotros les vamos a

preguntar a medida que va pasando el

proceso como cada empresa

esta medición de impacto es muy

importante saber si de pronto

incrementaron sus ventas con

herramientas implementando sus clientes

y disminuyeron sus costos si aumentó el

pedido los pedidos que ustedes tenían

mensualmente del producto o del servicio

este proyecto de transformación digital

es la fase 2 el año pasado tuvimos mil

743 mil pymes sensibilizadas o sea mil

743 mil pymes a quienes le presentamos

el proyecto a quienes presentamos los

beneficios que trae mil 153 mil pymes

diagnosticadas supimos en qué estado o

esa empresa supo en qué estado estaba

actualmente en temas digitales

y rehabilitadores 312 mil pymes

capacitadas con soluciones y 294 mil

pymes transformadas esto es es un número

muy muy grande es importante las

empresas pues que estuvieron y que se

benefició beneficiaron de este proyecto

hoy nada más tenemos 150 cupos para

mipymes que quieran implementar o que

tener estos beneficios de estas

herramientas tecnológicas de las

asesorías que nosotros brindamos y de

los cursos virtuales gratuitos que

también recomendamos en el en la ruta de

transformación digital

hoy pues día no nos quedan muchos cupos

pero las empresas que estén interesadas

en mi compañera laura va a ponerla en el

chat el link

o aquí en la presentación vamos a

mostrar el link y un con un código donde

ustedes pueden escanear y agendar la

cita con nosotros los asesores donde les

vamos a presentar detalladamente el

proyecto los formatos que hay que hay

que diligenciar y que hay que llenar

para que ustedes puedan tener el

beneficio de alguna estas herramientas

como dije anteriormente es importante

entrar pues a todo este mundo virtual a

todo este mundo de transformación

digital para poder incrementar nuestras

ventas para poder crear mejores

estrategias de ventas y como podría ser

una venta cruzada cierto entonces

es importante conocer por lo menos sobre

este tema y que las empresas quieran y

estén dispuestas a llevar este proceso

con éxito de las manuales otros los

accesorios

no sé si tenga alguna pregunta

al respecto marcelo la bula no sé si han

contestado algunos preguntan en el chat

veo que la obra está dando respuesta a

algunas de las preguntas que nos han

escrito

tomamos

tenemos la mano alzada de un empresario

del señor y va me gustaría abrirles un

micrófono para escucharlo le dan un

segundo por favor para habilitarlo

aprendemos

luís ramírez luis ramil luz ramírez

perdón nos está preguntando cómo se

inscribe nosotros estamos presentando

aquí el link y también pueden escanear

este código solamente tienen que abrir

en la cámara como si fueran a tomar una

foto y scania

este cuadrito el código que ven ahí para

que le llega a una página donde éste va

a escribir con una una información que

nosotros necesitamos

y va avanzar las horas y los días

disponibles para que ustedes se

inscriban y puedan tener

una reunión con nosotras las asesoras

por acá estaban preguntando

el programa es el mismo desarrollado con

el sena yo no sé cuál es el programa el

que es la segunda vez que nos preguntan

pero no sé si lo están confundiendo tal

vez con centros con el programa cena el

de formación por competencias que está

ejecutando a copi no no es eso

transforma dice ahí pero no no es lo

mismo

de mipymes esperanza e impulsan este se

llama centro de transformación digital

este proyecto como dije es una fase 2 ya

la tuvimos el año pasado antes pasado

pero no no es el mismo

el señor darwin preguntó que si había

alguna tienda alguna empresa que

recomendaremos para el desarrollo una

tienda virtual uno de los beneficios que

todavía no han lanzado oficialmente es

el desarrollo de una es tener una tienda

virtual a través de los centros de

transformación

y que también de manera gratuita

entonces los que estén interesados

pueden contactarse con nosotros a través

del enlace agendar una cita y ahí les

contaremos con mayor detalle los

beneficios que tienen las herramientas

que nosotros estamos suministrando están

cubiertas por el período de un año

máximo un año y medio ya ese nivel de

detalle los damos en las

sensibilizaciones reuniones

personalizadas que tenemos

tiene también ahora que preguntan sobre

tiendas virtuales tiene para realizar

pagos electrónicos con perú se enlaza

con cualquier aplicación que tenga up y

entonces también hemos tenido casos de

tiendas virtuales 100% virtuales que que

las enlazan con otras aplicaciones

por siguiente su interés y hay cosas ya

un demasiado técnicas que se consulten

directamente con el proveedor de

servicios según sea el caso de cada uno

de ustedes y tiene el modelo por otro

lado para que decía este también

y exacto del módulo post que es para las

ventas de mostrador

cuando desee entregar días en lugar de

facturas pues para las personas que no

les soliciten la factura como tal

y esto también le sirve para hacer

cierre tal cual una caja registradora lo

pueden simular pueden adquirir de manera

externa porque esto si no lo suministra

proyectó la pistola códigos de barras

pero también es compatible con la con

este con los lectores de código de

barras y con las impresoras de teoría

también

y estas herramientas tienen cosas muy

muy buenas y también tienen lo que tiene

que ver con la facturación electrónica

también tiene ese beneficio

para las empresas que ya están obligadas

a facturar electrónicamente que es el

requisito para esta herramienta tener

internet y pueden un computador en el

celular también se puede hacer la

aplicación pero es recomendable pues el

uso si tienen el computador para hacer

las capacitaciones sobre el uso de estas

herramientas tienen un chat privado

también donde tienen 24 horas del día al

soporte técnico le pueden hacer

cualquier pregunta no tienen ningún

costo las modificaciones que haga el

soporte a su plataforma como digo la

hora de modificación que se pueden hacer

hay otras que ya son ya bien

establecidas en no si n la herramienta

contable y pues no se pueden cambiar

y si quiere más detalles sobre cada

herramienta sobre el beneficio agendar

su cita ahí en el link que les envía

laura en el chat el día y la hora que

ustedes puedan y nosotros con muchísimo

gusto nos vamos a atender les vamos a

explicar un poco más detallado en qué se

trata el proyecto y como les dije no

tiene ningún costo pertenecer

simplemente que sean una mipyme y que

esté formalizada ante cámara de comercio

y tenga su cámara comercio renovada si

no la tienen renovada no importa la

pueden renovar mediante vamos avanzando

en el proceso de transformación digital

si de todas maneras tenemos la realidad

de la cámara de comercio les

suministraron y del contacto de whatsapp

de gabi es que también es la asistente

de la rama de comercio que nos ayuda a

agilizar este proceso y el servicio

registral de de la cámara actualmente es

muy bueno

si no importa no importa si se acaban de

formalizar no importa pueden también

entrar el proyecto si no están

formalizados pueden agendar su cita

pueden asesorar con nosotros con el

compromiso de que se puedan formalizar

ya que es la única manera que nosotros

podamos llegar a hacerle la

implementación de esa alguna de estas

dos herramientas a la empresa

para una inmobiliaria aplica aplica

señora ciudadana para todas para todos

los sectores sólo debe ser una mipyme

están formalizando cámara comercio

cualquier sector puede beneficiarse de

estas herramientas y de los cursos

virtuales y las asesorías que nosotros

brindamos

creo que en este momento no tenemos más

preguntar lado o nada no no hay más

preguntas

muchísimas gracias natalia laura por

acompañarnos por compartirnos esta

información queremos también agradecer a

copi a la fundación santo domingo por

permitirnos tener a natalie y ahora en

este espacio por nacional ahora y

también conectarnos con todos ustedes

nuestros empresarios

ya hemos compartido alguna información

también en nuestro chat y en los enlaces

en los contactos de natal inglés

y permitan un segundo creo que

muchísimas gracias a todos ustedes por

haberse conectado en este espacio me

gustaría no dejar de compartir para

enviarles una información a nuestros

asistentes 6.003 el segundo es una

invitación que queremos hacerles para

que mañana nos sigan acompañando en

nuestras capacitaciones virtuales mañana

vamos a estar a las tres y media para

que conozcan cuáles son lo que

definición de estar matriculado una

cámara de comercio- rejilla y a las

cuatro y media estaremos con

oportunidades en logística internacional

recuerden que al finalizar nuestras

sesiones siempre les estará llegando una

encuesta para nosotros es muy importante

conocer cómo ha sido su experiencia y

que nos hagan todos los comentarios que

nos ayudan a seguir enriqueciendo

nuestro portafolio de soluciones

muchísimas gracias a todos los

empresarios que nos acompañaron en este

espacio natal y laura muchísimas gracias

por estar con nosotros que tengan una

feliz noche gracias por este espacio

gracias a todas las empresas que

estuvieron interesadas bailar que muchas

quieren pertenecer al proyecto y esa

gente como les dije cualquier sector

mientras que esté formalizada no importa

si es persona natural mientras que

formalizará y tenga su cámara con él se

renovada puede entrar al proyecto y como

dice natalie laura si alguna empresa

todavía no ha realizado la renovación de

su matrícula mercantil a través de

nuestra página web oa través de nuestros

puntos empresariales es tan buena vista

hacia entre soledad ya están abiertos

entonces también podemos atenderlos de

forma presencial al instarle para todos.