Marcela blanco de la cámara de comercio
de barranquilla reciban un saludo muy
especial a todos los artesanos del
municipio de shakuri a todos los
habitantes del municipio de usiacurí
este es nuestro espacio en nuestro
encuentro semanal del programa crecer es
posible el programa que tiene como
objetivo brindarles toda la información
todos los conocimientos para fortalecer
todos los negocios que están ubicados en
un sécure y especialmente en los
negocios de artesanías entonces
continuamos en el día de hoy el jueves
con este programa con esta transmisión
quiero darles las gracias de una manera
muy especial a ustedes por sintonizar se
por acompañarnos también sabemos que se
sintonizan comerciantes y habitantes de
municipios aledaños entonces estemos
es un saludo muy especial a todos los
habitantes de un saturn y de los
modistos también quiero agradecerle a la
alcaldía de usiacurí a la secretaria de
turismo que ha estado muy pendiente y
nos ha apoyado con la transmisión por la
fundación gases del caribe que nos
acompaña en la tarde de hoy y también
por supuesto a la emisora comunitaria
cima con mariano que he estado muy
pendientes de la transmisión
y espero pues que hayan aprovechado el
espacio anterior con nuestro
conferencista fernando charry que hayan
puesto en práctica todo lo que nos
enseñó en el programa pasado yo por lo
menos ya tengo mis metas anotadas y ya
estoy trabajando para ello imagino que
ustedes también ya notaron sus metas a
corto plazo van trabajando por él pero
pedirles de una manera muy especial que
estén atentos a una llamada telefónica
que estaremos efectuando bueno ya
algunos los pudimos contactar que
llevamos 86 comerciantes contactados esa
llamada es muy importante porque a
través de esa llamada podemos tener
información de lo que les ha parecido
este programa con estos talleres y
también conocer sus negocios cómo están
su negocio información de su negocio
entonces les pido de manera especial
estén atentos aquellos que no han
recibido la llamada en estos días vamos
a estar contactando los para que ustedes
nos cuenten cómo les ha parecido el
programa crecer es posible el programa
del cual ya hacen parte ya son miembros
y son comerciantes importantes para
nosotros como cámara
entonces bueno sin más preámbulos quiero
presentarles a nuestra experta en el día
de hoy en la tarde de hoy la doctora
claudia nos acompaña con el tema de
diseño y claudia pues tiene muchísima
experiencia en el tema
claudia viene trabajando hace ya un par
de años en este tema de calzado y
marroquinería tiene 35 años de
experiencia ella fundó su fábrica de
carteras y zapatos a sus 24 años en
barranquilla es experta en el manejo de
producción en línea de calzado
marroquinería de productos en cuero de
alta calidad en asesora en diseño y
enlaces comerciales del proyecto
artesanal arte y tejido de la fundación
gases del caribe con quien viene
trabajando desde el 2012 hasta la fecha
además claudia está desarrollando o
desarrolla a través de ese programa
colecciones de mochilas gráficas y que
se exportan a europa y a centroamérica
también de acompañamiento en pro ya el
proyecto en su desarrollo integral y
también en el trabajo de campo que hacen
en el corregimiento
ella es creadora del grupo de
marroquinería en el corregimiento de
chorrera además nos es hora de actuar
famiempresas y ha dictado charlas
magistrales a la gobernación de manera
especial en el programa transforma de tu
mujer entonces bueno sin más preámbulos
los dejo con claudia claudia bienvenida
y muchas gracias por acompañarnos
bueno marcela más gracias
muchísimas gracias a toda la comunidad
te guste a quryna artesanal se acude a
la cámara de comercio ya la fundación
gases del caribe por hacer posible este
espacio que de regis de enriquecimiento
para todos entonces bueno ahora
continuando con la conversación vamos
hoy vamos a ver específicamente los
pasos de cómo crear una colección de
moda en artesanía básicamente ya
estuvimos viendo ya vimos la
sensibilización de las tendencias
primavera verano 2020 vimos la
metodología para inspirarte y crear una
colección de moda y vimos también los
ciclos de moda y una matriz para hacer
una colección entonces ahora
empezamos ya como cómo crear una
corrección en palma de iraca
porque obviamente aquí estamos tratando
con expertos artesanos y sé que hay
maestras artesanas muy experimentadas
como los marqués con hassan ryanair y si
hay muchos otros que he tenido el placer
de estar con ellos así como se los dije
anteriormente entonces haciendo un
poquito de recapitulación de echando
para atrás quiero decirles un poquito de
las tendencias que ya habíamos visto
pero quería añadir unas cosas que me
parece importante que queden claras por
ejemplo si quieren ir tomando nota
importante que puede ir haciendo para
que vean que dentro de las tendencias
que les hable también tenemos a los
cepillados florales una tendencia que de
flores se van a ver un poquito como
difusas vamos a tener también los
animales etéreos que
encierra muchísimo lo que es la cebra el
tigrillo lo vamos a ver de una manera
muy muy muy innovadora en cuanto a
colores vamos a tener la fuerza de las
flores
como en todas las tendencias de
primavera-verano ya les había hablado de
los de la parte tropical que está muy
fuerte en esta temporada vamos a tener
los gráficos en grandes macros ya se van
a ver pedazos de gráficos y esto va a
estar muy fuerte la parte difusa todas
las partes transtrack tan poco difusas
eso lo vamos a ver también vamos a tener
vamos a tener en el collage vamos a
tener el collage vamos a tener la parte
romántica de muchísima ornamentación
vamos a tener todas las flores de
interés social llevadas hacia el pasado
entonces con eso yo creo que de donde un
poco todo lo que son las tendencias para
qué
sobre estas vayan a trabajar ahora les
quería también dar muy corto la parte de
colores para que tenga en cuenta
adicional de lo que le dije la vez
pasada trabajen mucho por ejemplo con
los colores rosados pasteles azules
pasteles esa parte se va a ver mucho el
hable la vez pasada del índigo y cuando
habla hablo del indio
aquí se meten ya toda la gama de colores
y entre esos el el azul del que hable a
veces pasada vamos a tener una un
arcoiris de pasteles también muy lindos
vamos a tener los colores duraznos en
toda su gama hablamos también del
azafrán y aquí es como el amarillo y
yema de huevo combinado con café es que
se ve precioso y vamos a tener la
primavera de verdes entonces con esto ya
ya tenemos como una historia muy ya muy
amplia de lo que son los colores que
vamos a ver en la temporada bueno ahora
sí comenzamos en todo como vamos a crear
esta colección cuáles son
pasos para crear una colección entonces
lo primero que tenemos que tener
nosotros en cuenta es el nicho a quién
le vamos a llegar vamos a sentarnos a
crear una colección lo primero que
tenemos que ver es a quién me dijo yo lo
más importante de un proyecto o de una
colección es ofrecer una
conceptualización sólida e innovadora
por eso empezaríamos mirando quién es el
nicho quién es el cliente al que
nosotros nos vamos a dirigir tenemos que
reflexionar sobre qué es la mujer sobre
cuál nosotros vamos a inspirarnos para
una para una colección de esta mujer a
quién vamos a acceso al izar cómo se la
imaginan o ese ambiente del hogar a
quién queremos llegar
es todo esto es muy importante porque si
no de que nos vamos a agarrar para
empezar a crear la colección
entonces por ejemplo si yo quiero
diseñar unos accesorios para ejecutivas
yo yo me tengo que imaginar que son
resistentes que tiene que ser
confortables que tienen que ser formales
y elegantes si quiero diseñar para un
público joven obviamente un público
atrevido trabajaré ya con fibras que den
la sensación tecnológica colores alegres
en cuanto entre más defina yo mi público
más fácil para mí va a ser encontrar y
concretar mi colección
o sea que tengan muchísimo en cuenta
esta parte para cuando estemos creando y
definiendo lo que es el nicho de nuestra
colección también no puedo perder de
vista ahora por ejemplo preguntarme para
qué para qué época del año estoy
diseñando estoy diseñando para hombre
mujer niño para quién es para fiestas
para casuales para deportivo entonces
todas estas preguntas es muy importante
que se las haga al momento de empezar
a diseñar una colección entonces tenemos
que tener claridad todo sobre toda esta
parte y aquí ya una vez teniendo
claridad sobre esto seguimos al
siguiente punto que sería la identidad
la identidad de nuestra colección
entonces vamos a definir de qué se trata
la colección
vamos a buscar cuál es ese lenguaje que
nosotros queremos transmitir con nuestra
colección entonces ahí nos vamos ya a
las tendencias por ejemplo que a mí me
apasionaron dentro de todo lo que les
hable y qué haces para que tu colección
sea única qué vas a hacer eso es muy
importante porque eres tú el que la está
diseñando
todos son seres totalmente únicos
que son con esto encuentran su presencia
y de aquí va a salir una gran colección
entonces para esto vamos a trabajar con
la idea del collage es decir vamos a
hacer como un panel en los que vayamos
organizando como toda la información
vamos podemos hacer varios podemos hacer
el de las tendencias podemos hacer otro
que se llama paleta de colores y vamos a
hacer otros que sean las ideas temáticas
entonces en cada uno vamos a poner toda
esa información que nosotros vamos a
conseguir para eso para para ir creando
la información puede ser físicamente
ustedes pueden crear lo físico o también
pueden abrirlo en una carpeta en tu
computador y anexando todas estas cosas
que van a darle la identidad a la línea
que vas a crear
entonces la podemos hacer también no
perdona esto hace que podamos visualizar
todas las tendencias
las paletas de colores y las ideas y los
diferentes temas que nos van a hacer nos
va a servir para aclarar todo cuando ya
sea demasiada información tenemos que
tener esto muy muy muy organizado
entonces aquí ya si nos vamos a remitir
a cuál es la tendencia con las que vamos
a trabajar para mi colección por ejemplo
yo decidí que voy a trabajar con dos
tendencias entonces voy a trabajar con
el animal prints
y voy a trabajar con la tendencia marina
entonces lo decido porque primero esto
fueron las que más me apasionaron estas
fueron las que más me llegaron y decidí
que mi colección va a tener esas dos va
a tener esas dos tendencias entonces
aquí ya yo voy a buscar los volúmenes
las formas por ejemplo los largos de las
asas
si las carteras van a ser
tridimensionales es que si van a llevar
cosas que sobresalgan o si os he
decidido que van a ser planas con
bordados y le podría poner por ejemplo
conchas marinas voy a poder re procesar
la iraca puedo hacer muchas cosas
otra cosa que tengo que mirar son los
adornos y los detalles como por ejemplo
si yo estoy en la línea de cebra me
podría ir con con flecos lo que hablamos
la vez pasada con
con fibras y colores naturales tanto
tienen ustedes ahí en en lo que es la
palma de iraca hay una gama muy linda y
ustedes yo sé que tienen acceso a una
gama de colores
inimaginables porque obviamente tienen
la capacidad de teñir los allá y darle
la tonalidad que se necesita entonces
aquí de verdad que la creatividad es
infinita pueden pintar a mano pueden
hacer amarres pueden bordar letras
encima con la misma palma de iraca aquí
pueden hacer muchísimas cosas entonces
por ejemplo en la tendencia marina yo
podría decir que podría conchas y
hacer la ilusión de que fueran conchas
de marinas y hacer formas con todas
estas conchas entonces en esta parte ya
tenemos definida entonces cuáles son las
dos tendencias que vamos a trabajar para
de una línea que vamos a conseguir dos
líneas la marina y la de cebra para
armar mi colección aquí ya el segundo
otro punto es que tenemos que irnos ya a
la gama de los colores
y le hable también de que existe
pantones que es donde están todas las
cartas de colores y donde nos van a dar
los tonos de la temporada entonces es
importante pues que se remitan a
pantones para conocer todas todas estas
gamas por ejemplo si yo voy a trabajar
con la línea de ánimo clientes
personalmente me encantaría hacerlo con
los tonos naturales y consigo hacer las
cebras lo hago obviamente con negros
pero también hablándole de cómo están
las cosas hoy en día podríamos hacer que
le podíamos poner toques leones y se
podría ver algo pues muy innovador y
diferente en este momento y hablando de
la parte de si voy a hacer la línea
marina o blandón yo personalmente me
iría por la línea de los tonos azules
verdosos combinados con colores plata
hablando de ya de re procesos podría
podrían ustedes ver cómo pintan de
alguna manera
los bordes de una cartera de detalles de
una cartera en tonos plata y se pueden
hacer como difuminados después
quitándole que y por atrás o por abajo
que aparezca ese color azul de los
diferentes asuntos de los tonos del agua
del mar caribe por ejemplo entonces
tengan en cuenta todas estas cosas para
empezar a trabajar en lo que son la
parte de colores hablando de los de los
tejidos es importante ustedes que tienen
esas maestras artesanas tan tan
calificadas como las tienen allá y
empezar a experimentar con ellas o sea
ustedes se pueden asociar en el sentido
de hacer grupos de trabajo la persona
que hace los tejidos las personas que
hace que son los expertos sacando
diferentes tipos de tejidos
eso es lo que va a hacer que cada
colección que cada pieza de ustedes y de
cada uno sea única
entonces los invito a experimentar
muchísimo la verdad que él en medio de
esta experimentación y desde dónde
empieza a salir unas cosas realmente
sorprendentes entonces
hablando de yéndome también entre cebras
línea marina me imagino también en una
cartera por ejemplo de alambre yo sé que
ustedes son unos expertos manejando los
alambre y dándole la forma yo me imagino
unas caras de cebras que se pueden ver
muy muy digamos muy contemporáneas que
depende como uno lo haga entonces hay
que darle como ese
ese es el sabor contemporáneo que se ve
ha traído a la actualidad y se podrían
hacer cosas muy lindas que podrían hoy
en día
a veces ves que las personas van
caminando con carteritas tipo barco tipo
cebras y les ponen las tiras de cuero
entonces todo eso se da no podemos hacer
cosas muy grandes porque obviamente ya
sabemos que se vuelve voluminosa y no
segura y de practicantes tenemos que
tener también mucho cuidado en cómo
vamos a hacer las cosas pero lo
importante si es hacerlo y hacerlo muy
bien hecho con muy buena calidad como
estaba acostumbrado a ustedes a trabajar
también hay otra parte que desde la
temporada pasada se empezaron a ver todo
esas frases que se que se escriben en
las camisetas bueno imagínense también
todas estas frases escritas en las
carteras o inclusive en los zapatos
puede ser bordado en la misma fibra de
iraca en la misma alma de irak ah
entonces como les digo tienen que tienen
que desplegar toda su creatividad porque
estoy segura que de estas dos líneas de
cebra y de marina podrían salir unas
líneas la verdad unas líneas preciosas
bueno ahora nos vamos al tercer punto o
al tercer paso para crear una colección
hablemos ya de conocimiento conocimiento
es actualizarnos sobre las tendencias y
de hecho ya yo le di toda la
sensibilización de primavera-verano 2020
pero hacia tendencias futuras se
preguntarían bueno cómo vamos a hacer
esto si no está claudia aquí está
ustedes saben que yo sé que todos
también hoy en día con la tecnología
estamos totalmente conectados pero bueno
todo esto como mi experiencia personal
no solamente lo hago a través del
internet sino de revistas
miro mucho las pasarelas de moda hay
también unas agencias especializadas que
se llaman w
sn que los cobran por la suscripción
pero donde te dan unas tendencias desde
que vienen con la inspiración desde hace
dos años y te ponen a trabajar de una
manera que ya tú sabes que es lo que
viene entonces eso pues es muy
interesante también otras conceptos que
les voy a decir es que antes de tomar
una decisión sobre los productos que vas
te vas a crear debes documentarse muy
bien con todo esto a búsquedas también a
búsqueda también por ejemplo en blogs de
moda y blogueras a youtube hay
muchísimas muchísima muchísima
información que estoy segura que está a
la mano y al alcance de todos ustedes
otra cosa de las desfiles de las grandes
firmas de diseñadores es eso es muy
importante porque realmente son los que
lanzan las tendencias entonces observa
que hay en el mercado de la moda recurre
también por ejemplo a revistas de
decoración me encantan las revistas de
decoración porque me dan una visión
diferente de la moda y aquí en el caso
de ustedes que tienen también una línea
una línea de hogar es muy importante
también que lo mire pero mírenla en la
moda todo se va cruzando la inspiración
la arquitectura el cine
por ejemplo toda la parte de cuando son
esas viajes de ciudades y la artesanía
todo esto se empieza a cruzar y de aquí
es por qué surge y aquí es así es como
surgen las grandes inspiraciones y los
grandes productos que salen entonces yo
te invito a que órdenes y organicen muy
bien esta información de imágenes ideas
las notas que hayas tomado y vayan
guardando y es así lo hago yo porque yo
desde cuando empieza la temporada
empieza a abrir carpetas abrir carpetas
de colores abrir carpetas de carteras de
zapatos de adornos de colores de
inspiración de de ropa o sea tengo una
carpeta que se va a llamar primavera del
año 2020 y de esos decesos especiales
del año pasado ella cuando ya yo voy a
trabajar ya yo tengo la información
porque obviamente hay que hacer un
trabajo de sensibilización y es donde tú
empiezas a encontrar todo esto que te va
a llamar la atención unas cosas y otras
no tienen que ser todas porque
obviamente muchas pero todo esto te va a
llamar la atención pero es muy
importante que el ex tenga tengas esto
muy organizado para que cuando te
sientas a trabajar sobre tu mesa tengas
las ideas muy claras para la creación y
desarrollo del producto
entonces acá hay algo que les voy a
decir
le voy a leer textualmente algo con lo
que estoy muy de acuerdo el conocimiento
suma creatividad las redes nos ofrecen
mucha información interpretar es muy
sano copiarlos es una tontería esto es
realmente lo que les hable y les comenté
en la charla pasada no hay que copiar no
copien porque realmente es es una bobada
porque te vas de 2º de 3º de 4º y no hay
nada propio en eso te pierdes de ir
desarrollando tu adn te pierdes de
encontrarte a ti como como diseñador y
te pierdes de encontrar tu esencia que
realmente todas esas tres cosas son las
que nosotros necesitamos entonces
empieza a trabajar
nadie te estás buscando como le dije la
vez pasada desarrollaste y empieza a
sacar cosas y te vas cogiendo confianza
en la medida que veas que las cosas
están se están vendiendo y están
gustando pero también todo eso va a
obedecer a que tienen un trabajo
juicioso de investigación de la moda y
de cómo crear una colección esto que le
estoy enseñando que seguramente algunos
muchos ahora les ya ya cómo hacerlo pero
bueno les refrescaré los los
conocimientos y la metodología de cómo
se hace entonces ya como cuarto paso yo
digo que es la inspiración en este punto
ya vamos a saber cómo enfocar y cómo
vamos a enfocar la colección y vamos a
trabajar en ese speaking en esa
inspiración tenga muchísima coherencia y
empezaremos a utilizar la metodología de
la charla pasada que les dije como
inspirarte para una creación entonces
usando esa metodología
a trabajar en esto entonces cómo lo
vamos a hacer físicamente aquí es donde
literalmente empezamos a jugar esta es
la parte más rica porque es más y para
mí es más satisfactoria porque ya con
todos esos elementos que tenemos de
todos los referentes que hemos tomado
por ejemplo para la línea de cebra el
animal print yo me puedo ir áfrica por
obvio las cebras están en áfrica y puedo
hacer una fusión de detalles de la
artesanía de alguna tribu africana y con
la cebra de aquí también saldría una
inspiración muy étnica porque obviamente
todas estas tribus indígenas tienen
mucha mucha mucha iconografía que
también nos trae a hacer hacer parte de
una parte gráfica étnica entonces se
imagínense lo que podría salir aquí el
link de la cebra o sea las manchas de la
cebra
con la parte como gráfica de los
vestidos y los adornos los colores
esto sería increíble entonces así así es
que se hace van tomando los detalles y
van conformando esos detalles y los van
agregando y pueden agregando quitando
pero es básicamente es un juego este
está en la parte rico de la parte del
diseño y por ejemplo para la línea
marina de las conchas marinas yo me iría
para la isla de capri por ejemplo que
una isla bellísima y que tiene una
arquitectura preciosa entonces por
ejemplo llevaría una fusión de detalles
entre las conchas marinas y elementos
que encuentre en la isla de capri
hablando de arquitectura lo que para mí
daría como una línea de elementos
lineales de diferentes formas con
efectos
y metálicos y con formas de conchas
marinas y pescados y toda esta parte
pero más que todo enfaticen se no tanto
en la parte de peces sino como la parte
de conchas marinas para que tengan
claramente la línea marina y sobre todo
el detalle de esta temporada en la línea
marina que son las conchas marinas
entonces después de documentarse a fondo
poner el orden todo lo escogido que debe
para ser muchísimo y ya tienes tu
tendencia ya tienes tu tema entonces
aquí es donde vas a crear un panel de
trabajo que va a identificar cada línea
en este este panel se conoce como muy
borde el muy board es un panel de
trabajo donde donde está toda tu
inspiración y aquí deberá concretarse el
espíritu de tu de cada línea de tu
colección entonces vamos a tener por
ejemplo en muy word
el panel de trabajo de la línea de cebra
áfrica porque ya ya ya fusione 222
referentes y vamos a tener la línea d
de capri con conchas marinas ya tengo
acá aún muy word y lo puedo hacer tanto
en el computador como lo pueda hacer
físico me encanta hacerlo físico porque
ya yo en este momento ya tengo pedazos o
si son de cueros tengo piedad tengo
todos los giros por ejemplo ya cuando
voy a hacer las mochilas de arte y
tejido tengo todos los hilos los tengo
seleccionados por ejemplo por gamas
tengo todos los azules en bolsa los
verdes los rosados bueno tenemos el arte
y tejido tenemos más o menos más de 100
colores con unas gamas en la verdad que
increíble entonces por ejemplo ya yo
tengo los herrajes
temas que más bueno entonces tenemos
vamos a elegir la temática que ya la
elegimos que son las dos líneas que les
dije ahora vamos a poner en ese en este
muy word o panel de trabajo panel de
trabajo vamos a poner la ambientación
que normalmente yo tengo una cantidad de
recortes y si no ya son cosas que
archivado en cada línea en cada tema y
voy a tener la gama de colores y si no
las tengo porque no la tengo aquí la
recortó de una revista y la pego
entonces eso es muy fácil y entonces ya
cuando yo voy a diseñar ya yo tengo la
gama de colores y es muy fácil no me
tengo que inventar otro color porque ya
lo tengo también voy a tener por ejemplo
las calidades de la fibra con que voy a
trabajar adicionalmente si no fuera
solamente el hilo de algodón ya yo
tendría otras cosas que le voy a poner
en el caso de ustedes en la palma de
iraca tendrían que
mirar si la fibra gruesa si la fibra es
delgada si van a trenzar entonces ya
ponen en esta en estos paneles o muy
board ya pone las fibras como un tipo de
tejido cómo van a hacer van a poner
también o los adornos ahí ahí van ahí
van a poner todo y otra cosa que es muy
importante son las siluetas entonces la
silueta qué quiere decir con eso como
estamos trabajando con accesorios no
estamos trabajando con prendas de vestir
entonces creo que es una silueta por
ejemplo la cartera les hable que esta
temporada vamos a tener los los cubos
entonces ya sabemos que si vamos a hacer
carteras ya tenemos de esta nueva
temporada son las carteras tipo cubo y
los los coches pero los coches o los
sobres que van a ser con prensa estilo
de intención avejentados pero que por
ser grandes y en los colores que se van
a hacer y en los trenzados que se van a
hacer se va a ver súper modernos
entonces es importante que pongamos las
siluetas así como por ejemplo la silueta
de las sandalias nuevas las puntas
cuadradas que les estuve conversando
también vamos a tener vamos a tener
todas esas adornos si yo conseguí hilos
dorados con los que quiero trenzar si
tengo cueros entonces así voy armando mi
mi panel de trabajo y como muy muy board
y con eso es que yo voy a empezar ya
tengo claramente definido que son las
cosas que voy a tener en cada línea
entonces con eso voy a seguir entonces
vamos a con esto a seguir
el próximo paso que se llama la
combinación ahora en este paso el
momento de mirar tocar hacer los adornos
por ejemplo nosotros trabajamos sé que
vamos a trabajar con una parte de
adornos muy grande o con qué tipo de
adornos vamos a trabajar que tejidos
vamos a hacer y entonces con qué paleta
de color vamos a trabajar en este
momento teniendo cuenta tenemos que
tener muy en cuenta esto que les voy a
decir aquí volvemos otra vez a tener en
cuenta el cliente
las texturas y sobre todo a ese cliente
a quien vamos a trabajar como lo vamos
que es lo que vamos a hacer entonces en
este momento ya cuando tenéis tenemos
armado o definido ya aquí ya tenemos que
empezar a definir aquí definimos los
adornos que vamos a hacer para la línea
por ejemplo de cebra
si yo definir que tengo unos rajas de
cobre donde voy a amarrar la la fibra de
la cao la palma y la cal amarró en un
herraje de cobre y este rayo de cobre va
a ser parte de lo que va a ser y de
dónde va a salir el alza de mi cartera
de mi cubo vamos a hablar de un cubo y
sobre ese cubo entonces qué lo hice
plano porque usted también puede hacer
una textura plana yo decidí que lo voy a
llenar a todo alrededor con la col
spring de la cebra con las manchas de la
cebra entonces
y le voy a poner un toque neón pero a la
vez también decidí por darle encima y la
misma ir acá
una expresión muy gráfica que así va a
ser parte de la parte d link parte de lo
que es la línea este juego va a ser
parte de esta línea y por ejemplo en la
línea de conchas marinas voy a hacer ya
y si decidí que voy a hacer una cartera
tipo clutch que la voy a hacer en todos
los pasteles y les voy a poner
y unas conchas que hice en unas fibras
con los alambres retorcidos y ahí voy a
hacer una cantidad de conchas de marinas
que se las voy a poner encima entonces
miremos que aquí ya tenemos toda esa
parte de realmente de lo que aquí
tenemos que definir cuáles son los
adornos que vamos a utilizar
y el pan en bulbos teníamos todo lo que
podríamos utilizar ya que tenemos que
entrar a definir qué es lo que vamos a
hacer entonces en este momento es un
momento muy interesante muy interesante
perdón que nos neutros muchísimo he aquí
donde cada uno ya es expresa y se
encuentra como les dije la esencia de
diseñador y con su adn esto es lo que va
a caracterizar tu marca por lo cual te
van a reconocer entonces mira lo
importante que es que hagas todo este
trabajo previo para que en este momento
ya puedas tener muy claramente qué es lo
que vas a hacer y cómo se van a ver
entonces aquí lo que les dije apoyen se
dé
hagan colaboraciones esto se da hoy en
día y es muy muy interesante hacerlo
porque se se vuelve un gana-gana entre
los artesanos
nosotros en este momento pasado ya
hicimos una colaboración muy interesante
[Música]
pero no es cierto la música de mis obras
hoy en una música vamos a esperar a ver
qué está pasando antes podríamos
habilitar la emisora por favor
y ya no estoy avisando
[Música]
y a
[Música]
[Música]
2
están transmitiendo verdad
[Música]
no
[Música]
si puede seguir gracias bueno hubo como
una interrupción pero bueno ya retomamos
retomamos entonces por dónde íbamos que
lo que les decía es que podemos hacer
unas unas colaboraciones muy
interesantes y de hecho nosotros lo
hicimos en esta colección pasada con
adriana castro y fue una cosa muy que
fue un gana-gana entre arte y tejido y
la parte de diseño de las cosas que
salieron ustedes tienen una maestra
artesana increíble entonces comencé con
la presente que hace los tejidos
apóyense con la gente que hace los
colores y ustedes que todos son unos
unos maestros en este en este oficio tan
bello que es la debilidad jurídica bueno
ahora continuamos con los prototipos
entonces
aquí ya empezaríamos a esbozar a pintar
con todo este material que hemos que
hemos estado experimentando aquí
empezamos ya la parte
de ver ya llevar a cabo o volver una
realidad todo eso en las carteras los
zapatos los aretes los collares todo lo
que ustedes se imaginan que van a hacer
en la colección de acuerdo a la matriz
que
que vimos ya la vez pasada donde
escogieron 56 artículos que van a ir en
cada una de estas líneas aquí hay un
ejercicio muy interesante que les conté
que les iba aa compartir que es ustedes
cogen una hoja donde tienen las fotos de
una sandalia que quisieran hacer grande
tamaño un tamaño digamos un tamaño carta
o tamaño oficio cogen el papel tal cante
y básicamente calcan todo en la parte de
hacen todo el perímetro quiero decir al
calcar la suela el tacón la sandalia sin
poner ningún otro adorno adicional
entonces ya cuando lo tienen con este
papel cantante y esto les va a servir de
base o sea van a hacer a que se dan
cuenta que si no son expertos dibujantes
ya nada más con esto ya les queda las
sandalias como
como es la plataforma la cartera todo
les va a quedar exactamente como debe
ser entonces apoyen se en este ejercicio
que de verdad es muy bueno y hacer como
yo lo hago también entonces como les
decía en este en este este momento
podemos también cortar material yo a ese
corto corto si estoy diseñando un zapato
básicamente puedo cortar el pedazo y lo
puedo armar
digamos tipo prototipo que es algo que
uno hace que no es que tenga quedar
perfecto pero te sirve para darte la
idea de qué es lo que está haciendo y
cómo te va a quedar entonces digamos que
este es el primer contacto de diseño
donde estamos experimentando entonces
aquí
en este momento aquí tenemos la parte de
que ya vamos en los prototipos
ahora
en tramos que en elaboración de los
diferentes prototipos ya empezamos en el
proceso de elaboración de las muestras
aquí ahora sí ya como tenemos todo claro
ya pintamos ya esbozamos ya que sigue y
ahora sí ahora si sigue crear la primera
muestra como le llamo yo entonces en
este momento ustedes ya tienen las
dimensiones porque ya a menos que le
hace a una cartera en la que se va a
inspirar que ya ustedes quieren ya ya es
muy fácil porque ya básicamente tienen
la forma no hay que hacer nada más sino
ponerle el look o la inspiración de la
línea que están haciendo es en este caso
sería por ejemplo la de cebra o las
desconchadas marinas entonces
cuando no hay cuando no cuando se está
investigando o se está haciendo un molde
nuevo por ejemplo si vamos a trabajar la
línea del jugo de los cubos por ejemplo
en las carteras y vamos a hacer la línea
de los de los sobres con los prensas
obviamente aquí tenemos que hacer prueba
y error entonces en este momento es eso
es lo primero que debemos hacer para que
no nos consuma tanto tiempo al final
hasta que ya queda que de él la cartera
o el zapato en el en el tamaño que
queramos y con las dimensiones que
queremos totalmente satisfechas entonces
en este momento es donde ya vamos a
construir los zapatos las carteras y
todos los accesorios que llevan esta
línea por ejemplo también hablando un
poco de la línea hogar pues también para
la línea hogar se queda todo esto igual
pueden trabajar una línea de igual
manera escogerían portavasos cogerían me
imagino que los platos muertos los
adornos los servilleteros todas estas
cosas inclusive hoy en día visto
muchísimas lámparas en restaurantes que
apilan el mismo modelo en el techo de
diferentes tamaños pero de gran formato
entonces imagínense que lo bello que se
puede ver esto entonces de esta manera
también las personas que trabajan en
línea hogar lo pueden hacer
bueno aquí ya debemos tener lista
nuestra colección en este momento ya
vamos a tener lista la colección la
colección que contiene las dos líneas y
la línea de cebra y la línea d
y la línea de las conchas marinas en
este momento ya nosotros la ponemos
sobre nuestra mesa y ahí es donde viene
la parte ya de editar quitamos lo que no
nos realmente lo que nos molesta de la
colección si hay que volver a hacer
otras cosas se hace es como el cable
anteriormente aparte de esto ya una vez
tenemos terminada nuestra colección
entonces nosotros vamos a las fichas
técnicas las fichas técnicas son muy
importantes porque con esta ficha
técnica nosotros vamos a poner en total
la tipología de cada producto los
colores los tejidos los forros las
referencias de los hilos las dimensiones
aquí vamos a tener y aquí vamos a tener
todas y otras observaciones que vamos a
creer crear creer que son oportunas para
cuando otras personas por ejemplo si
están asociados otros tipos de artesanas
diferentes a ustedes lo pueden hacer
y de esto se de una calidad homogénea es
muy importante tener esta calidad porque
por ejemplo para pararlos
pedidos de exportación cuando no
solamente te están pidiendo uno sino que
te piden 100 del mismo deben ser deben
ser exactos todos sabemos que artesanal
obviamente va a haber una variación así
como cuando nosotros hacemos las
mochilas o las 150 artesanas de arte y
tejido hacen las mochilas ya obviamente
nosotros trabajamos con unas mallas de
tejido pero aquí obviamente influye
muchísimo lo que es la puntada de
cartagena artesana
y la calidad de cada una pero en
resumidas cuentas debe obedecer a unas
medidas a unos colores y a un patrón de
tejido que debe estar consignado en la
ficha técnica esto es lo que va a
generar el cliente cuando lo reciba en
una confianza infinita en que si pide
100 los 100 están iguales lo que llegó
uno más chiquito que otro un color
diferente a este le faltó esto entonces
tenemos que mirar de la importancia de
qué es lo que es tener una ficha técnica
al acabar o al terminar nuestra nuestra
colección
pregunto un poquito de agua bueno y ya
por último que viene viene la
elaboración de los catálogos que esto
todavía es parte de la colección
hoy en día es muy importante tener
catálogos sobre todo catálogos que tú
puedas pasar por una carta los virtuales
que tú puedas pasar por las redes que
puedas pasarle a tu cliente obviamente
nosotros también hacemos un catálogo
físico porque realmente básicamente está
acabado físico ya no es para repartirla
a nadie
el catálogo físico es para atrás para
como una herramienta de trabajo para las
artesanas para ustedes mismos pero
realmente en el catálogo que sí tienen
que tener una foto muy bien tomada eso
sí les le doy esa ese consejo tomen
buenas fotos porque de aquí es que la
pendiente va a bajar
hacer el pedido
y lo otro ya con lo que terminamos una
colección es la presentación de la
colección entonces le digo que pago que
hola
parece que se interrumpió hace rato
sí bueno
pero se ha interrumpido hace rato
el rato mariano
porque yo no hablo de la novela la
pantalla de cada día exactamente
no la veo hace rato la verdad
había interrumpido y me dieron cita que
no estaba
[Música]
cómo
y si estaban transmitiendo porque yo
hace rato me di cuenta que no estaba la
pantalla pero lo que sí entiendo
a pesar de la pantalla transmitida en
cuantos minutos nos quedan
bueno me avisas por favor
[Música]
ya no quedan como 10 minutos para las
seis empezamos a qué hora
a tiempo
[Música]
volverá a tener
ya como 15 minutos lo que sí más o menos
te aviso
ya no estás bonita
para que tengamos tharsis vídeos
vídeo
y
ya
y amplia clave seguimos entonces
estábamos hablando de la elaboración de
los catálogos que les decía que es
importante tener los catálogos virtuales
o digitales perdón que espera
estábamos hablando de la elaboración de
los catálogos donde le decía que
teníamos que tener los catálogos
digitales para poder mandárselo a
nuestros clientes porque hoy en día
básicamente estamos vendiendo así y más
en esta época que se está dando ya no se
pudo no se pudo
no salió la señal
no hay señal cuentos en revistas
sí
si no se ve la pantalla del emisor es
interesante estoy aprendiendo hasta yo
[Música]
[Risas]
como no tiene nada y describiendo la
marina no sé que el animal no me
imaginaba
que yo me iba imaginando las cosas como
si gano yo que no tengo ni idea de eso
ya le cree a uno como él porque yo no
puedo hacerlo aspirar todos somos
diseñadores y eso si lo que se están
conectando
[Música]
[Música]
ellos
se tuvo que contentar
bueno entonces bueno ya pasándolo de los
catálogos que ya pasamos en eso ahora
finalmente viene como el la cerecita que
que corona el publicitó que es cuando
presentamos la colección
de verdad que es de uno de los momentos
más satisfactorios cuando estamos en
este proceso por ejemplo nosotros en
arte tejido hacemos un desfile bellísimo
en una parte donde invita y aquí lo
hacemos normalmente en las instalaciones
del constituido donde los invitamos a
todos los artesanos los invitamos a
muchísima gente que nos ha apoyado y que
en este momento este momento
que nos quedaría entonces presentar los
desfiles presentar los catálogos
digitales a los clientes y ponerlo en
las redes sociales que en ese tema si no
me voy a meter yo porque viene la
experta más adelante que es carolina la
compañera de del grupo de trabajo que
tenemos en arte y tejidos ella en la
fundación gasté del caribe entonces él
con esto terminamos los pasos para crear
una colección de moda con las tendencias
privadas primavera-verano 2020 pero no
quiero terminar sin que se pregunten
todos
qué hacen qué tribu qué hace con una
colección perdón que hace que una
colección de moda triunfé cuáles son
esas cosas cuáles son esos y cuáles con
ese ingrediente que tiene que hace que
la colección triunfó entonces yo les
diría esto sobre una una propuesta puede
estar impecable mente confeccionada sin
embargo como una porque una colección
pueda que no tenga éxito si está también
confeccionada o si está también como
también hecha
y por el contrario a veces nos
encontramos con propuestas de
elaboración imperfecta que tienen éxito
porque si la mies está perfectamente
confeccionada perfectamente construida y
la de la otra persona que no está es tan
perfecta porque tiene éxito y la
respuesta es clara muy clara
porque cuentan una historia
cuentan algo y lo cuentan muy bien
entonces
existen en ese entonces una colección
existen unas líneas cuando se cuenta
algo y se transmite algo ahí está claro
que cumple ese requisito cuando no
cumple este requisito en una colección
podríamos decir que sencillamente son
una serie de artículos
ya nada más así no tienen conexión no
hubo historia pero si por el contrario
nosotros hemos hecho juiciosamente este
ejercicio y hemos traído que vamos a
hacer esta colección bellísima de la
línea marina con conchas y de iu de la
isla de capri y de todo esto y por el
otro lado viajamos y soñamos con áfrica
y nos fuimos a la selva ya un safari y a
todo esto entonces con toda seguridad
estamos transmitiendo una historia eso
es transmitir una historia de eso es lo
que le hablo cuando transmitimos una
historia entonces la línea tiene que
tener un motivo visual definido colores
tejidos estampados formas donde se
entienda cuál es la intención a expresar
una colección comienza por nosotros
mismos y termina con cada uno de los
artículos que nosotros hicimos entonces
ahora los invito a preguntarse
que va a ser de mi colección algo
singular y único que va a ser que es lo
que va a caracterizar mi colección y
entonces con esto les digo bueno tienen
un reto muy lindo muy grande con hacer
una línea hacer unas líneas de una
colección de la primavera-verano 2020
entonces con esto terminaríamos de cómo
se construye una colección de moda de
una línea este artesanal en palma de
iraca pues no sé si tenemos un tiempito
extra porque si lo tuviéramos o los
tenemos ya me avisaran pero puedo
continuar con algo que está pasando y
traer todo esto a
a lo que está pasando hoy en día muchos
diseñadores están diciendo la función
tiene que continuar o debe continuar
y de la nueva pandemia dice miren esto
que miren esto qué interesante lo que
dice
kobe 19 la solidaridad es la nueva
tendencia de la moda entonces esto nos
ha unido a todos realmente en general
ustedes habían visto como el mundo de la
moda que tanta belleza e innovación
emociones aportan a la vida todos estos
como tanta gente ha respondido a la
crisis del cobi 19 y desde sus talleres
y fábricas en todo el mundo inclusive
aquí lo vemos y todos decimos estamos
aquí para ayudar y que es un 9 como
hombro a hombro todos estamos luchando
para ganar esta batalla entonces
pensemos los invito a pensar ustedes
enuncia kuri que pueden hacer cómo se
pueden reinventar en este momento
todo ha dado un giro y
por ejemplo esta gente estaba
produciendo mascarillas desinfectantes
vestidos de esos que necesitan una
cantidad de cosas y de hecho ya están
produciendo más de tapabocas con
detalles de la moda es impresionante ya
ya ver cómo todos se están reinventando
porque de verdad que
hay algo que no podemos desconocer esto
nos ha afectado y pero por otro lado
miren que las compras en línea se han
disparado entonces yo yo les pregunto
estoy segura que algo se puede hacer
tenemos que ver como como llegamos a
tiendas online como ponemos nuestros
productos online yo sé que hay muchos
diseñadores que se han unido y a partir
de hay unos diseñadores por ejemplo lo
que se llama de domingo rodríguez con
varia bueno ellos se han unido y están
cogiendo todos los retales y están
haciendo cosas muy interesantes de
tapabocas por ejemplo entonces este
momento de incertidumbre y de caos tiene
que servirnos para unir fuerzas y formar
cosas juntos y que podemos aportar con
nuestra creatividad de podemos dar
personalidad y color a mascarillas
ya tapabocas por ejemplo y convertirla
en un complemento hoy en día de esta
situación entonces podría ser un
accesorio más crear una mascarilla
obviamente sabemos que no es una
mascarilla que
con las condiciones pero por lo menos si
logran tener la tela anti fluido y de
alguna manera hacer una mascarilla con
la tela anti influido que es la que se
necesita para para que podamos usarla
como algo que nos proteja realmente pues
los invito a investigar un poquito esto
porque podría ser porque no si ya otros
lo están haciendo la verdad que cada uno
se puede preguntar qué es lo que podemos
hacer entonces
de esta manera con toda seguridad algo
algo van a hacer y sabemos que la
creatividad no se va a detener en este
momento ni mucho menos porque
si lo que podemos hacer es como repensar
analizar qué es lo que significa la moda
tomarlo despacio hoy en día fíjense que
está mucho la moda está que se llama
model flow y todos los grandes
diseñadores están queriendo
e integrar en sus colecciones
artículos de artesanías y hoy en día se
desconectó más de meter firmas
se desconectó y yo estaba
[Música]
la mujer entonces lo que sabe lo que le
hablaba que hoy todos los muchísimos
diseñadores tienen dentro de sus líneas
artículos de artesanía y realmente
tenemos que aprovecharnos de esto porque
la moda artesanal como les dije es una
tendencia del 2020 entonces y la verdad
los invito a que a que sigamos con esto
yo sé que hay muchas diseñadoras de
colombia importantes como mercedes
salazar que ha trabajado con ustedes y
ahí es donde digo que se pueden hacer
colaboraciones muy interesantes entre
diseñadores y artesanos artesanos
diseñadores como son ustedes sobre todo
para la parte de stalker dice que las
marcas de luz están aporta apostando de
verdad por la artesanía y que hoy en día
sería muy interesante que ustedes se
apoyaran y cierren esas colaboraciones
con diseñadores donde el nombre de
ustedes entra a jugar una parte igual
que la del diseñador por eso se llama
colaboración entonces con esto valoramos
el diseño de cada uno y ahí hay una
fusión entre el diseñador y artesano y
si va a surgir algo algo muy interesante
entonces con esto el río que bueno
terminó la charla de verdad que ha sido
muy grato estar con ustedes espero que
de alguna manera les haya aportado a
ustedes ya con
con mi conocimiento de la tendencia y de
la temporada y de los procesos
productivos y de cómo arman la colección
y que de aquí puedan salir y sean los
grandes diseñadores de verdad tómese el
reto de hacer cada línea y con un juicio
siguiendo toda la metodología que como
les dije estoy seguro va a salir
adelante muchísimas gracias a la cámara
de comercio ya la fundación gástrica
libre ya todos ustedes por este espacio
que me han proporcionado gracias gracias
y claudia muchas gracias por esa
interesante información por todo ese
conocimiento extenso y todo tu expertise
en la materia
bueno agradecerles también a todos los
oyentes y que nos vamos a conectar el
próximo jueves también con un tema bien
interesante que es estandarización de
procesos y costeo de productos con un
experto que es mauricio silva entonces
los esperamos el próximo jueves
a esta misma hora
deseándoles a todos un feliz resto de
semana y agradecer a la fundación gases
del caribe y a ti clave de manera muy
especial
muchas gracias a marcela ya todos
ustedes gracias.