TÉRMINOS Y CONDICIONES DE LA LICENCIA DE USO SOBRE LA INFORMACION DE CARÁCTER PERSONAL QUE SE ENTREGA A TERCEROS
La Cámara de Comercio de Barranquilla “LA CÁMARA”, en ejercicio de las funciones asignadas por la ley, tiene la facultad de realizar procesos de valor agregado sobre la información depositada en los Registros Públicos y/o que incorpore datos de otras fuentes, fundamento que permite prestar servicios de información a la comunidad empresarial. En consecuencia, se declaran en este documento los términos y condiciones que EL USUARIO de la información acepta y asume previos los siguientes:
CONSIDERANDO
1. Que LA CÁMARA, por delegación de ley, a la fecha administra los registros públicos de (i) Comercio, (ii) Entidades sin Ánimo de Lucro, (iii) Proponentes del Estado; (iv) Nacional de Turismo, (v) Entidades de Economía Solidaria, (vi) Veedurías Ciudadanas, (vii) Entidades sin Ánimo de Lucro Extranjeras, y (viii) Vendedores de Juegos de Suerte y Azar.
- Que LA CÁMARA tiene como una de sus funciones promover el desarrollo regional y nacional, apoyando la iniciativa empresarial de los comerciantes matriculados, afiliados y terceros, pudiendo para este fin, entre otras actividades, prestar servicios de información comercial a partir de los datos contenidos en los registros públicos que administra y la que se incorpora de otras fuentes.
3. Que LA CÁMARA en la prestación de los servicios de información comercial, sobre los datos contenidos en los registros públicos que administra, aplica procesos de extracción, organización, análisis y transformación que agregan valor a la información que provee a la comunidad empresarial, según las necesidades del usuario de ésta.
- Que LA CÁMARA respecto de la información que solicita y se entrega al usuario de esta, concede un derecho de uso, con sujeción a los términos contenidos en este documento de condiciones de uso.
5. Que EL USUARIO manifiesta que conoce el régimen de protección de datos personales vigente en Colombia según la ley 1581 de 1012 o aquella que la modifique a futuro, así como las prohibiciones y sanciones contempladas en el ordenamiento jurídico, y expresa su voluntad de cumplir los principios aplicables al tratamiento de los datos personales objeto de este contrato.
EN CONSECUENCIA
PRIMERO. OBJETO. LA CÁMARA concede al EL USUARIO el uso sobre la información que la primera ha extraído, analizado, transformado y geo-referenciado respecto de los datos contenidos en los registros públicos que administra y/o que incorpora de otras fuentes, según la solicitud de información realizada en su oportunidad por EL USUARIO y para las finalidades que se darán a la misma.
SEGUNDO. INFORMACION OBJETO DE CONCESIÓN DE USO. La información objeto de este contrato será entregada a EL USUARIO a través de correo electrónico, en un archivo en formato Excel o en formato PDF, o bien en forma física, acorde con la solicitud presentada a la Cámara.
TERCERA. VALOR DE LOS SERVICIOS. El valor correspondiente a los procesos de extracción, análisis y transformación de la información cuyo derecho de uso se concede será el que se cotice acorde con el interés de EL USUARIO.
CUARTA. DERECHOS SOBRE LA INFORMACIÓN. EL USUARIO DE LA INFORMACIÓN entiende que respecto de la información entregada por LA CÁMARA solo tiene el derecho de uso permanente, personal y no transferible. Por tanto, está prohibida la reproducción, comunicación, distribución, difusión de la información entregada.
QUINTA. PROTECCION DE LA INFORMACIÓN. Entiende EL USUARIO que la información que se entrega para su uso permanente, personal y no transferible está sometida al régimen de protección de datos personales, motivo por el cual el uso de la información objeto de este contrato es restringido. El USUARIO se obliga a cumplir con los principios aplicables al tratamiento de la información personal vigentes en Colombia, trátese de los enunciados en la ley y/o los desarrollados por la Jurisprudencia Constitucional.
En virtud del régimen de protección de datos personales aplicable sobre la información, EL USUARIO asume las siguientes obligaciones:
Usar la información solo para la finalidad indicada en la solicitud de la misma que se describe en el Anexo 1.
No entregar la información a terceras partes, cumpliendo así el principio de circulación restringida.
Suscribir acuerdos de confidencialidad con empleados, prestadores de servicios y/o asesores que, en virtud de un contrato, deban acceder a esta información.
Adoptar medidas de seguridad que protejan los datos personales contenido en la información objeto de este contrato.
Reportar a la Superintendencia de Industria y Comercio cualquier fuga de información, perdida de la misma o violaciones a los códigos y medidas de seguridad adoptadas.
Gestionar los incidentes de seguridad que comprometan la seguridad de los datos personales contenidos en la información objeto de este contrato.
SEXTA. USO HONESTO Y LEGAL DE LA INFORMACIÓN. EL USUARIO entiende que la información que contiene datos personales y que se entrega para su uso honesto en virtud de este contrato, deberá cumplir con el principio de legalidad consagrado en el régimen de protección de datos personales previsto en la ley 1581 de 2012.
SÉPTIMA. LIMITE DE RESPONSABILIDAD EN RELACIÓN CON LA CALIDAD DE LA INFORMACIÓN. EL USUARIO entiende que LA CÁMARA se limita a entregar los datos que los titulares de los mismos han depositado en los registros públicos que administra. En este sentido, entiende que LA CÁMARA carece de facultades para actualizar los datos personales depositados por las personas que cumplen con la obligación del registro.
OCTAVA. DURACION DEL DERECHO DE USO. EL USUARIO en virtud de este contrato adquiere el derecho de uso indefinido respecto de la información solicitada y entregada por LA CÁMARA; entendiendo que la información puede desactualizarse en el tiempo por razones ajenas a la voluntad de LA CÁMARA.
NOVENA. RESPONSABILIDAD DEL USUARIO. EL USUARIO de la información personal que se entrega para su uso, será responsable por los daños que cause a los titulares de los datos personales y/o a esta institución, cuando infrinja el régimen de protección de datos personales contemplado en la Ley 1581 de 2012.
DÉCIMA. LEGISLACION APLICABLE. Este contrato está sometido a las leyes colombianas.