En el aire
no lo sé
muy buenos días le saludo a marcela
mendoza la cámara de comercio-
barranquilla queremos darle una cordial
bienvenida a este espacio virtual que
hemos propiciado pensando que el
bienestar de todos nuestros empresarios
y conscientes de la importancia con las
medidas que se requieren para cuidar de
ustedes pero también quiero extender les
un saludo por parte de la doctora daiana
acosta directora de proyectos de acopi
que no nos pudo acompañar en este
espacio pero quiere extender es un
cordial saludo
estimados empresarios desde acopi
queremos agradecer a nuestros aliados en
especial a la cámara de comercio a la
fundación santo domingo y habrán cinco
por brindar este espacio a nuestros
empresarios mipymes
sabemos que el marketing es una
herramienta fundamental para alcanzar la
reactivación exitosa también queremos
agradecer a camacol afín al que hace un
desarrollo en champ en chamberí a la
andi probarranquilla a la cámara
colombiana de la infraestructura
seccional norte a la corporación
empresarial del oriente de la plantilla
jacob y por supuesto por permitirnos
tener este espacio de formación para
todos ustedes nuestros empresarios y
desde la cámara de comercio barranquilla
hemos implementado nuestro plan que
activa con soluciones financieras de
conocimiento e información que han sido
desarrolladas pensando en todas sus
necesidades queremos que conozcan que
son empresas
las sociedades comerciales de beneficio
e interés colectivo o sociedades byc son
aquellas empresas colombianas
configuradas como sociedades naturaleza
comerciales que voluntariamente se
proponen a combinar las ventajas de su
actividad comercial y económica con
acciones concretas para propender por el
bienestar de sus trabajadores aportar a
la equidad social del país y contribuir
a la protección del medio ambiente
qué significa convertirse en sociedades
big una sociedad que decide convertirse
en big crea o redefine su modelo de
negocio con un propósito triple crear
valor económico social y ambiental y te
oportunidades
representa para nuestros empresarios
general valor y riqueza generar empleos
generar impacto social si necesita más
información de cómo adquirir la
condición byc podemos contactar a
nuestra compañera maría carolina martín
gays donde en este momento estamos
compartiendo su correo electrónico
y también queremos hoy presentarles
nuestra plataforma nuestra consíguelo ya
que es una plataforma de negocios para
que puedas vender online en este momento
quiero
presentarles un vídeo de qué se trata
nuestra plataforma permitamos segundos y
con firmas por favor que tenga audio
otro vídeo sabías que es posible
posicionar tu negocio y conectarlo
digitalmente gracias a la cámara de
comercio de barranquilla te damos la
oportunidad como dueño de negocios
comerciantes tenderos dueño de
restaurante papelería y demás a mostrar
sus productos y servicios a través de
una plataforma gratuita comunitaria
llamada consíguelo ya donde podrás crear
tu tienda en línea para que vengas más
cuanto antes aprovechando las
necesidades digitales debido a la crisis
es muy fácil regístrate gratis conéctate
con tus clientes y venden entra a www
puntos conseguido ya puntocom regístrate
en el formato de registro con tu mismo
número de matrículas creará su tienda
virtual de la forma más sencilla crea
categorías de productos sube las fotos
de tus productos personaliza tu tienda
en línea y coloca todos tus datos de
contacto activa el botón de comprar y
comienza a vender tus productos y
servicios también podrás ingresar a app
store y play store y encontrar
consíguelo ya aitor acción rosario
encontrar con medios de comunicación da
clic sobre los pines
para conocer más
no permitas que la crisis paralice el
crecimiento de tu negocio consíguelo ya
expande tu negocio
a veces me cada plataforma consideró ya
en el segundo por favor
si necesita más información de nuestra
apps consignó ya podemos comunicarnos
con laura olivo
aquí estamos proyectando su correo
electrónico y ante utilizar nuestra
capacitación de hoy tenemos que sepan
que la cámara de comercio- barranquilla
continuará poniendo a su disposición
capacitaciones y talleres donde
encontrarán herramientas para la
reactivación de sus negocios y hoy
estaremos hablando sobre marketing post
cuarentena y nos estará acompañando
fidel gómez quien es fundador y director
del branding
todas sus preguntas e inquietudes las
iremos dando solución y respuesta a
medida que el fidel vaya avanzando nos
irá dando la pauta para ir dando
respuesta a todas esas inquietudes que
se vayan generando en esta actividad
recuerden que esta presentación para
compartir a sus correos electrónicos y
el vídeo lo estaremos subiendo a nuestra
página web 30.000 segundo dijimos de
compartir y luego nos bueno le damos la
bienvenida a fidel bienvenidos fidel
mismas gracias por estar con nosotros en
esta mañana
no un gusto para mí poder acompañarlos y
bueno darle la bienvenida a cada una de
las personas que se encuentra conectada
en este momento que ha apartado el
tiempo en un tiempo valioso para para
coronarnos y compartir yo creo que el
objetivo de estos espacios es que
podamos nutrirnos entre todos de las
experiencias
y espero que de verdad este momento sea
muy valioso para todos ustedes
y algo que me gustaría proponerles es
que tratáramos de que durante la charla
o distracción las preguntas que vayan
surgiendo las cuales ir compartiendo en
el chat de manera que luego marcela que
nos ayuden si estos espacios que
tendremos para ir dando respuestas o
comentarios a cada una de estas
inquietudes voy a compartirles
y compartirles mi pantalla
me confirman por favor
también si todo está bien para que
podamos dar inicio y estoy viendo
solamente colocar la modo presentación
perfecto muy bien de hecho quiero
contarles que mientras esperaba un poco
que es bueno que fueran las 10 de la
mañana para que pudiésemos iniciar
veía una nota en la que hablaba acerca
de bueno él cepal que es la comisión
económica para américa latina
tiene unas estadísticas donde dice que
en promedio 2.7 millones de negocios van
a cerrar sus puertas a raíz o como
consecuencia de esta situación o de la
pandemia y desde 2.7 millones el 98% de
las pequeñas
[Música]
y no es un panorama la verdad para nada
alentador
yo creo que para todos los que somos
entre salt y emprendedores está puesta a
prueba mucho y no solamente a las
empresas sino en realidad al empresario
es decir a la persona que dirige o
lidera estos procesos y toda la gestión
dentro de la organización y quiero
empezar por hablarles de cuáles son esas
estos tres primeros obstáculos con los
que nos encontramos nosotros antes de
entrar a abordar ya aspectos más
específicos de lo que yo he llamado
marketing por los cuales es decir cómo
vamos a afrontar nosotros de hecho una
cuarentena que cada vez se extiende más
y más parece que ya fuéramos pues vamos
a terminar y de momento no las prolongan
y creo que esto va a ser una constante
y esta va a ser una cuarentena extendida
durante un periodo de tiempo muy largo y
en esencia tenemos tres obstáculos
básicamente para provocar estos desafíos
el primero es la resistencia al campo y
esto está dado muchas veces por la
educación que nosotros recibimos bien
porque a nosotros se nos enseñó a
gestionar el cambio no anticiparnos al
cambio entonces siempre tenemos una
resistencia para todo aquello que nos
saca en nuestra zona de confort y todo
aquello que de alguna manera nos exige
queremos que demos una vuelta de tuerca
que cambiemos
mainzer esta mentalidad de la forma
tradicional que veníamos haciendo una u
otra cosa entonces siempre vamos a
encontrar resistencia porque el cambio
y su palabra lo que no es lo que nos
lleva es a buscar nuevas formas formas
más creativas más eficientes eficaces de
abordar ciertas situaciones entonces lo
primero que tenemos nosotros como
empresarios es resistente al cambio lo
segundo y es muy común y créanme que
esto le escucho el 90% de las veces que
tenemos alguna relación con un cliente
en nuestra empresa
es la limitación de presupuesto este
argumento de no tengo dinero para
invertir
no tengo presupuesto para invertir o si
invierto en marketing o si invierto en
estas acciones pues me veo en apuros
para pagar la nómina para pagar quizás
el arriendo o para pagar los servicios
públicos
entonces para muchos empresarios
invertir es casi que tomar una decisión
es decir si invierto en un mercadeo no
invierta en acciones de marketing
y puede que no tenga cómo solventar
otras con gastos u otros compromisos
muchas veces es uno de los mayores
impedimentos
porque lleva al empresario a considerar
el hecho de que debe postergar para
después invertir y lo tercero es la
falta de conocimiento especial y aquí
quiero hacer una salvedad muchas veces
creemos que es necesario que seamos
especialistas o que tengamos
conocimiento específico en este tipo de
áreas para poderla implementar yo quiero
decirles algo no se hace necesario
conocer especialista lo que sí se hace
necesario es que por lo menos procuremos
el entendimiento que tratemos de
formarnos que tratemos de aprovechar
estos espacios que son gratuitos en los
cuales podemos compartir conocimientos
pero que nos comprometamos con adquirir
este conocimiento es decir que busquemos
de todas las maneras posibles lograr
formas para entender qué es lo que
estamos implementando dentro de nuestras
empresas qué es lo que necesita nuestra
empresa y también incluso poder
seleccionar un proveedor a la solución
más
entonces tengo muy presente estos tres
obstáculos porque al final de la
presentación vamos a ver cuáles son esas
acciones determinantes con las que
tenemos que empezar sí o sí si queremos
derribar estos 32 estás resistencia al
cambio la limitación del presupuesto y
la falta de un conocimiento especial
donde es lo primero que tenemos nosotros
que preguntarnos para poder desarrollar
una estrategia de marketing por
cuarentenas o una estrategia de
marketing que nos permita afrontar la
situación que estamos viviendo suerte
lo primero es preguntarnos si somos
visibles visibles para quien es visible
para nuestro mercado visible para
nuestros clientes y es que quizás es uno
de los mayores desafíos
para los empresarios estar presente en
la vida del cliente es estar presente en
el mercado
de una manera permanente pero que no sea
invasiva y no sé si ustedes recuerdan
está viendo esta imagen de las páginas
amarillas
recuerdan cómo era nuestro nuestro mundo
en términos de esfuerzos de mercadeo y
publicidad para muchas empresas hace
unos escasos diez años diarios
anteriormente quien no estaba en las
páginas amarillas no existía todos en
nuestras casas al lado de nuestro
teléfono por encima nuestro teléfono
teníamos un libro como es un directorio
de páginas amarillas siempre estaba
debajo del teléfono y cuando queríamos
averiguar e indagar sobre alguna empresa
algún servicio específico teníamos que
remitirnos a las páginas amarillas
y esta empresa
nuestro casa en colombia porque las
páginas amarillas existen y existieron
en gran parte del mundo intentó
reinventarse es decir intentó luego
convertir esto como en un directorio
digital en el que igual tú tendrías que
es ingresar buscar el tipo de negocio
que estaba necesitando buscando y te
parece el director no tuvo mucho éxito y
yo creo que una de las razones
principales es porque este medio o este
canal no permitía la interacción es
decir simplemente había un anuncio o un
clasificado al que yo me remitía cuando
necesitaba el producto es decir cuando
ya mi cliente era consciente de que
necesitaba encontrar pero mientras eso
no ocurría este libro permanecía cerrado
pues este directorio deja de ser
eficiente entonces hoy estamos
las dados de medios sociales donde
nosotros como consumidores lo que
buscamos como cliente lo que buscamos
es que las marcas y los negocios nos
generen digamos esas experiencias que
nos permitan tener momentos de verdad
que nos permitan tener experiencias que
sean grandes y positivas y que no sólo
este sería el momento de la venta sino
que se hagan presente con contenido de
valor que se hagan presente con
información que para nosotros resulta
útil pero que lo hagan de una manera que
no sea invasiva es decir que para
nosotros sea de alguna forma una manera
respetuosa de ganarse este espacio
dentro de nuestra cotidianidad entonces
hoy nos damos cuenta que estamos
prácticamente en un mundo que se ha
dividió en dos escenarios el presencial
y el digital y viendo esta imagen yo les
pregunto algo ustedes creen que ambos
mundos
es decir lo que ocurre presencialmente
debería competir con lo que ocurre
digitalmente podríamos estar hablando de
esto las empresas deben tener dos
estrategias una estrategia para el mundo
offline que ocurre fuera de internet y
una estrategia para el mundo online no
debería ser acaso una estrategia y una
estos dos estos dos mundos y que le
permita a la empresa ser estratégica en
la manera en la que aborda su cliente en
cada uno de estos espacios
entonces hoy quiero que pensemos en esto
porque lo que ocurre es que muchas
empresas han desconectado de estas dos
estrategias y han manejado esto de una
manera totalmente aislada y yo soy
totalmente convencido de que esto debe
funcionar de manera conectada y decirte
haber un match entre ambos
antes de abortar ya los digamos como
aspectos de herramientas técnicas porque
sé que para muchos de ustedes lo que les
genera más incertidumbre es
es decir cómo pasar a la práctica
cómo utilizar las herramientas oa la
herramienta utilizada o sencillamente
los capturan los temas como el hecho de
no saber utilizar adecuadamente las
redes sociales o no saber hacer una
campaña con internet y es que previo a
todo ese trabajo de implementación debe
haber un trabajo entendimiento yo les
quiero mostrarles de una manera muy
sencilla para que ustedes comprenden y
extiendan que es lo primero que tendrían
que hacer para ser visibles y lo primero
es trabajar en su plan de marketing con
su plan de mercadeo
yo siempre hago este ejercicio y siempre
dibuja el canal de mercadeo con los
dedos de mi mano se lo voy a resumir y
luego vamos a ver la gráfica un plan de
mercadeo siempre tiene un análisis de la
situación actual
tienes más con diagnóstico inicial
luego tiene un planteamiento de cuáles
son los objetivos que yo como empresa
quiero perseguir los terceros es el
planteamiento estratégico es decir
cuáles van a ser esa atracción esta
estratégica que me van a permitir
alcanzar esos objetivos luego hablamos
de una fase de implementación es donde
se estiman los tiempos son los
cronogramas y los recursos necesarios y
por último hablamos de los indicadores
de medición con los famosos cafés en
esta gráfica que ustedes pueden ver
vemos en primer lugar el análisis es
decir partimos de un análisis general de
nuestra situación hay una matriz muy
famosa que se llama bofa
es conocido universalmente que lo que
nos permite estimar cuáles son nuestras
debilidades nuestras fortalezas y
nuestras amenazas y nuestras
oportunidades es una matriz muy
recomendable les recomiendo que
investiguen un poco acerca de estas si
no la conocen y la puedan implementar en
sus empresas en función de la situación
actual en ninguna matriz de antender
kobe alguien había estimado o había
proyectado una patria
absolutamente nadie había se había
preparado para una circunstancia una
situación como ésta
porque ya estábamos bajo esta situación
debemos replantear nuevamente que ese
análisis de nuestras empresas entonces
lo primero es partir de un análisis una
vez tenemos ese análisis en el que hemos
visto esos factores externos pero
también internos lo segundo que vamos a
hacer es plantearnos los objetivos
hay una matriz una metodología que les
recomiendo que se llama smart como
inteligente inglés la metodología lo que
busca es que redactemos objetivos de
manera que sea
específicos medibles alcanzables estén
orientados a resultados y con plazos
definidos
es decir no plantearnos objetivos como
aumentar las ventas sino plantearnos
objetivos cómo aumentar las ventas un 15
por ciento durante el segundo semestre
del año 2020 por medio de la
implementación de estrategias de
marketing digital orientadas
tan tremendo no está es decir que sean
objetivos mucho más eficientes objetivos
más concretos y no objetivos tan
generales que al final no nos llegan a
la acción
lo tercero es identificar nuestro
público es decir tener muy claramente
definido quién es más quién es nuestro
cliente pero no sólo entender quién es
nuestro cliente actual sino cuál
queremos que sea nuestro cliente es
decir nuestro cliente ideal y esta es
una pregunta muy importante debemos
preguntarnos si nosotros estamos
enfocándonos estamos trabajando con los
clientes que tienen el perfil que
nosotros deseamos muchas veces con
empresarios estamos trabajando con el
cliente que nos toca es decir con
clientes que nos llegan pero no con el
cliente que esperamos cuál es ese
cliente que ustedes desean realmente que
llegue a sus empresas que tengan hoy el
poder adquisitivo está ubicado está el
segmento que este score son esas
características
y para eso les voy a recomendar una
herramienta
que habla de cómo construir a este tipo
pues vamos a un valle de personas
nuevamente en 45 minutos vamos a
alcanzar abordar todos pero les voy a ir
dando estas pequeñas cápsulas para que
las vayan anotando pueden investigar en
internet cómo construir varias personas
ya llevar a entender cómo pueden dibujar
o personificar a una manera mucho más
detallada el presidente qué hablar del
mensaje es que es lo que yo quiero
comunicar qué es lo que les quiero
transmitir a ese público que identifique
anteriormente esto es muy importante
porque es de este mensaje
se desprenden los canales que
seleccionemos para establecer esa
comunicación
y recursos necesito y cuando hablemos de
recursos no solamente nos enfoquemos en
la parte económica consideremos también
que podemos necesitar recursos
tecnológicos recursos humanos recursos
locativos para desarrollar en nuestro
plan canales lo vamos a ver más adelante
pero los canales cuáles son aquellas
herramientas o medios que voy a utilizar
para difundir el mensaje
acción es todo aquello que nos va a
llevar a conseguir los objetivos es
decir pasar a las prácticas ya no vamos
a estar tanto en este enfoque teórico
sino cuáles van a ser esas acciones
estratégicas que nos van a permitir a
nosotros alcanzar los objetivos que
planteamos anteriormente importantísimo
aquí nunca establezcan acciones que no
respondan con un objetivo si las
acciones estratégicas que están
implementando hoy porque piensan
impresentable no responde a un objetivo
definitivamente no hay conexión no
debería existir o deberían replantear
los objetivos y esto es un error muy
común cuando hablamos de un
planteamiento estratégico o de un plan
de marketing estratégico
y por último y no menos importante la
evaluación debe establecer mecanismos
que permitan evaluar si lo que están
haciendo funciona o funciona
si funciona podemos seguir adelante de
lo contrario debemos establecer algunas
algunos ajustes o algún plan de mejoras
para esos objetivos
luego de estas partes en las que quiero
detenerme en el indicador en los
objetivos perdón vamos a abrir un
pequeño espacio para responder algunas
preguntas que hayan surgido hasta el
momento
esta gráfica les muestra a ustedes cuál
debe ser la estructura de un objetivo
entonces el objetivo debe estar anclado
a unas cifras que deben ser reales
muchas veces me encuentro con objetivos
que plantean unas metas de incremento
por ejemplo en términos de ventas muy
futuristas entonces quieren crecer en
ventas un 300% cuando históricamente la
empresa nunca ha crecido en ventas a
este ritmo sino que ha crecido un 10
entonces seamos muy realistas con las
islas para no frustrarnos para no caer
en el desánimo y pensar que hicimos todo
un ejercicio de manera inadecuada seamos
planteamos por dos objetivos medibles de
gestión
yo siempre recomiendo que los objetivos
deben medirse por lo menos en un tiempo
de un mes es decir nosotros podemos
estimar cortes mensualmente sobre el
cumplimiento objetivo
para algunos negocios puede resultar
sencillo hacerlo incluso semanalmente
para otros no tanto pero yo creo que un
objetivo que tiene una tasa de medición
mensual es un objetivo que se podemos ir
monitoreando de manera permanente debe
ser relevante que quiere decir que se
refiere se relevante que debe estar
totalmente conectado con la visión
estratégica de la empresa si yo tengo un
objetivo que a la larga me va a
desgastar que va a requerir de inversión
de impacto pero que no está conectado
con mi visión de negocio 9
el micrófono
no debería estar dentro de nuestros
objetivos
cuando se cumplirán muy importante
nuevamente establezcan claramente las
fechas de cumplimiento de los objetivos
sin esto son objetivos eternos que nunca
se cumplen y por los cuales nosotros
tampoco tenemos la necesidad de
establecer esos cortes o medición
adicionalmente debo definir con esta
actitud el objetivo creo que se los dije
anteriormente no plantear esos objetivos
tan generales vamos a tratar de ser muy
muy detallados con esos objetivos y por
último la evaluación entonces
marcela no sé si tenemos algunas
preguntas hasta el momento antes de que
sigamos avanzando
normalmente no tenemos ninguna pregunta
queremos que los participantes nos vayan
escribiendo a nuestro buzón de preguntas
y respuestas y te voy a informar muy
bien bueno ahora quiero empezar
con algo que normalmente tiende a ser de
las mayores preocupaciones de los
empresarios cuando hablamos de marketing
digital o de mercadeo
digamos en la actualidad y es que
siempre me dicen que vamos hablamos
acerca de las herramientas o muéstrame
cómo qué herramientas de utilizar
y quiero mostrarles digamos estas dos
aristas la primera ola que dejen que
dice virtus si está muy orientada a las
herramientas que normalmente se utilizan
para aquellos negocios que trabajan con
consumidores finales en la que dice y
tobey es la que está orientada a esos
negocios que trabajan con otros negocios
es decir que en un relacionamiento mucho
más corporal y en el que no llegamos
digamos a establecer ese contacto con
consumidor sino entonces en términos de
virtus y si usted es una peluquería una
parte sería una miscelánea si usted es
un negocio que tiene venta al público
restaurante
cualquier otro tipo de negocio que
atienda directamente al consumidor
cuáles deben ser deben ser aquellos
canales sociales con los que usted
debería tener digamos prioridad el
primero indiscutiblemente es la
plataforma de facebook que tiene un 97
por ciento de penetración en este tipo
de canales
el segundo es instagram tenemos como
tercero a twitter youtube que ha ganado
mucho auge con la generación de
contenido audiovisual porque está
comprobado que nosotros establecemos una
mejor conexión cuando el contenido
atiende casi todos nuestros testigos por
lo menos vista y oído hay que cuando
simplemente vemos una imagen fija o
escuchamos un audio
es una plataforma especialmente para
establecer contactos de negocios o
contactos profesionales y bueno hay
otras tres más adicionales que no tienen
digamos tanta relevancia para nosotros
pero que las podemos utilizar
si estamos del lado virtud y si soy una
empresa que vende consumir
productos para industria sí soy una
empresa que importa si soy una empresa
que trabaja con servicios si soy una
empresa que se relaciona directamente
con otras empresas
normalmente facebook sigue siendo el más
efectivo pero en segundo lugar tenemos
links miren la diferencia entre uno y el
otro luego tenemos twitter y tenemos
instagram y nuevamente youtube
de manera general podemos ver que las
cinco redes sociales esos cinco canales
sociales más efectivos con facebook
instalarán link e instruir en youtube
vamos a dividir los dos porque es
importante que nos enfoquemos en qué
segmentos estrechos si yo soy una
empresa
o si soy una empresa virtud ahora surge
una pregunta muy importante
debo estar en las 5 debo tener presencia
en toda la respuesta es no yo siempre
recomiendo que tengamos pop
enfoquémonos por los menos en dos
herramientas hagamos un muy buen trabajo
en esas dos herramientas antes de pasar
a una herramienta adicional
porque porque estar en un agua 2 ya
implica un trabajo muy arduo que implica
el hecho que tengamos que generar
contenido que tengamos que monitorear
ese contenido que tengamos en algunos
casos que invertir en pauta publicitaria
establecer por lo menos un periodo de
tiempo mínimo de seis meses
constantemente haciendo ese esfuerzo en
estas redes sociales para que logremos
ver resultados
en algún momento alguien me decía porque
seis meses y yo creo que algunos
negocios publican e incluso no pautas
consiguen mejores resultados yo les hago
una pregunta ustedes en sus redes
sociales siguen negocios por ejemplo
negocios industriales
que comercialicen no se productos
metálicos
les llama la atención ver una imagen de
un grifo
en la imagen de un tubo de x calibre no
pero si vemos de pronto ropa si vemos
gastronomía si vemos viajes digamos
música estamos mucho más abocados a
darle me gusta o hacer un comentario
aunque nunca llegue a comprar un
producto a esa marca entonces queríamos
esto que algunos productos que son
servicios que son mucho más sexys que
otros
y esto depende mucho de nuestro mercado
por eso es importante ese esfuerzo que
hagamos este netamente enfocado en
nuestro cliente pero para ello debemos
entender que lo vimos anteriormente cuál
es el perfil de nuestros clientes
entonces esta gráfica nos da una
apertura inicial para entender en donde
deberíamos estar los enfocando en
función de qué tipo de negocio soy yo
ahora fidel de contacto podrías explicar
nuevamente la diferencia entre de hecho
se evitó que el resto
vitu si se viene de las siglas business
to consumer o business to consumer los
clientes visto 10 business to business
negocios con negocios
dos espíritus y son todos aquellos
negocios que tienen relación con sus
clientes o consumidor final en ejemplo
una tienda de barrio una barbería una
peluquería una boutique un almacén de
cadena
puede tener ambos pero son todos
aquellos negocios que tienen relación
directo con su cliente mientras que
youtube son todos aquellos negocios que
establecen una relación comercial con
otras empresas ahora naturalmente todas
las empresas están hechas de personas
pero digamos que el comportamiento la
toma de decisiones pasa con unos filtros
diferentes virtud y negocios con
negocios por ejemplo si yo soy un
comercializador que soy una empresa que
presta servicios comunicadas con una
agencia de marketing y publicidad si soy
un en una empresa que hace
mantenimientos locativos que soy una
empresa que trabajo con el estado
estoy muy enfocado al sector virtud y
entonces estas son todas las diferencias
entre ambos y es muy importante también
notar la diferencia en los canales
sociales que dan más trabajo
entonces bueno espero que haya quedado
clara la lentitud
ahora para tener presencia digital
normalmente siempre nos remitimos a las
redes sociales y a sitios web es decir a
tener presencia en línea con una página
web o con un icono si yo soy una empresa
que comercializa productos
yo debería considerar hoy tener unicom
es tener un sitio web en el que yo pueda
realizar una venta pueda realizar
transacciones en línea
vamos a concentrarnos en eso aplica en
la máquina
y aquí les quiero hablar de algunas
herramientas que tienen
las modalidades gratuitas que son muy
útiles y estas son las más utilizadas
sobre todo en nuestro mercado américa
latina podemos encontrar prestashop
ecommerce
copyright imagen existen muchas más pero
estas son las que están mejor rankeadas
y son las más populares y son las que
adicionales nos dan algunas opciones
gratuitas de implementación entonces si
yo quiero desarrollar una tienda en
línea yo quiero tener mi propia tienda
en línea es decir este sitio desde el
cual mis clientes va a ingresar va a ver
mi catálogo de productos para poder
seleccionar y yo lo voy a poder
redireccionar a un medio de pago él va a
poder pagar con su tarjeta crédito por
medio de una transferencia por medio de
paypal o de cualquier otra plataforma
y yo voy a recibir esta compra y luego
le voy a enviar
por domicilio os va a recoger
directamente en el punto de venta si
quiero hacer todo este proceso de una
manera sería automatizada puede
implementar alguna de estas plataformas
para crear y correr
ahora yo no soy una empresa que necesite
un icono pero sí necesito tener un sitio
web
vamos a plataformas también gratuitas
que nos permitirían lanzar un sitio web
básico tenemos a weeks es la más
conocida tenemos los tres estados con
space tenemos wordpress 2 y nuevamente
existen un sinnúmero más de plataformas
pero he querido traerles estas porque
son las que tienen el mayor a mayor tasa
de uso tienen soporte en español y
adicionalmente son muy populares
entonces va a ser muy fácil que
encuentren mucha información en internet
y muchas de estas herramientas no
necesitan que ustedes tengan un
conocimiento técnico si quieren ayudar
técnica euros pero si dedican el tiempo
suficiente de algunos tutoriales haber
algunos instructivos es totalmente
seguro de que podrían desarrollarlas por
cuenta propia
entonces ya vimos o trate de entender en
esta primera parte generalmente la
principal inquietud que herramientas
puede utilizar el don de los encuentros
cuánto pueden costar les ha hablado en
donde enfocarse en redes sociales en
función de las de las características de
su negocio y les demostrar algunas
herramientas de e-commerce y sitios web
económicos con gratuitos con los que
podrían empezar ahora ya he seleccionado
las redes ya voy a comenzar a lanzar mi
sitio qué tipo de contenido puedo
generar en estos canales y aquí en esta
gráfica que están resumidos esos
contenidos que nosotros podríamos
comenzar a estructurar
desde imágenes infografías vídeos
redacción de artículos podríamos incluso
escribir libros sacar un word
hacer entrevistas las concursos
testimoniales
podríamos tener reseñas de productos
podríamos desarrollar casi cualquier
cosa que nosotros consideremos de
nuestro servicio producto lo podemos
convertir en un mensaje para comunicar y
en esta gráfica básicamente lo que les
quise traer
es parte de su universo para que se den
cuenta que existen muchas más
alternativas más allá de esa imagen
fijaos excepto que siempre vemos en
redes sociales pues seguir animados
ustedes pueden desarrollar mucho
contenido y lo importante es que ese
contenido conecte con su público eso es
fundamental es un proceso de prueba de
ensayo en el que se van a dar cuenta que
funciona mejor cómo reaccionan que
genera ese de engagement en su comunidad
y quiero ir cerrando esta primera parte
con esta infografía porque quiero que
entendamos cuál debe ser ese circuito o
ese proceso que deberíamos seguir si
queremos hacer de manera adecuada una
estrategia de marketing enfocada a estos
canales lo primero que debemos
considerar como se nos dice al inicio es
el diagnóstico un análisis partimos de
cuál es mi estrategia de contenidos
luego debemos determinar cuál es el
objetivo que quiero conseguir a quién me
dirijo cómo consigo los objetivos como
los miedos y si se dan cuenta hasta esta
parte llegamos con la estructura básica
del plan de marketing
el diagnóstico el análisis objetivos las
partes estratégicas cronogramas
presupuestos bajo versiones y las
métricas ahora viene la siguiente parte
de la rueda este tipo de contenido voy a
generar para esos canales que le
identificase seleccionen
los canales que voy a utilizar como los
voy a promocionar y aquí es importante
entender que pueden hacer mucho
contenido gratuito pero también deberían
considerar invertir en ajuste digital
para darle mayor impulso como lo
implementó y cómo funciona esa parte de
cómo funciona es si funcionó continuo si
no tengo que hacer ajustes entonces es
una gráfica que resume de manera muy
sencilla
esta estructura y ese paso a paso que
ustedes deberían seguir en cualquier
estrategia donde todo el marketing
digital hoy en día es un primer esbozo
que les quise dar para irnos adentrando
en otros aspectos
marcela si hay alguna pregunta me puedes
indicar si no contigo si tenemos varias
preguntas en este momento vamos a
leerlas el señor william ramírez nos
escribe nos dice whatsapp como medio
virus y puede ser aplicable
a ver con whatsapp hay algunas
limitaciones y tienen que ver mucho con
la protección de los datos y digamos
términos de privacidad whatsapp es una
herramienta social
de hecho la podríamos considerar casi
como una red social porque permite esa
interacción para muchas personas y el
hecho de que yo les está enviando
frecuentemente mensajes promocionales o
que incluso los incluyen un grupo de
whatsapp para venderles mis productos no
está muy bien visto no lo toman de la
mejor manera porque recuerden si al
inicio hablamos de cómo estar presentes
en la vida de nuestros clientes y
consumidores sin ser invasivos entonces
yo creo que aquí hay una línea muy
delgada
yo puedo utilizar la línea de whatsapp
isner bazar negocio para establecer ese
contacto con mis clientes de una manera
respetuosa entendiendo que podría darse
de baja de esa lista de suscripción en
cualquier momento pero si lo hago con
si debería en todo momento considerar
darle la opción a esta persona de dejar
recibir mentales
es decir si tengo el consentimiento si
me lo ha autorizado previamente puedo
utilizarlo pero creo que todavía falta
mucho para que whatsapp
se ha visto como una herramienta 100%
comercial para el segmento virtus y por
eso por ese detalle por el manejo de la
información y de los datos porque es muy
fácil si yo tengo un restaurante por
ejemplo que yo toda mi lista de
contactos comienza a guiar todos los
bienes pero imagínense que eso lo
hicieran todos los negocios que ustedes
conocen que tienen sus costas la
peluquería la barbería la ferretería el
señor de la tienda el del restaurante la
que vende productos en su casa
comenzarán todo el tiempo enviarnos
mensajes a nuestro whatsapp personal no
saturar y así sería muy molesto entonces
es un tema que hay que hacerlo muy
equilibradamente muy ocasionalmente a
menos que tengamos un grupo de esos
clientes que hayan admitido que quieren
recibir nuestra información o con los
cuales nosotros tenemos información
permanentemente
para ser concreto con la respuesta sí
pero estás utilizando pero claramente no
puedes utilizar el consentimiento que
tenga el cliente si está autorizando
recibir permanentemente información por
parte de los comerciantes muy bien el
señor fabián andrés nos dice cómo se
llama la matriz para estudiar el público
o nicho
ok
no sé a cuál hablamos de varias matriz
doha es la matriz que utilizamos al
inicio que es una matriz más de
diagnóstico cuando hablamos del segmento
del público objetivo estamos hablando de
bayer personas el bayern persona no es
más que un esquema que lo que te lleva
es a identificar estas características o
cualidades de este cliente entonces
parte de preguntas como cuál es tu
producto o servicio qué tipo de mercado
atiendes cuál es tu propuesta de valor y
te lleva a identificar específicamente
rangos de edad ubicación e intereses
incluso un perfil hitos y económicos y
al final incluso te pide que le coloque
el nombre es para tratar de establecer
nuestro tiempo muy específico en el que
puede llegar a decir mayra es una
persona que tiene 35 años trabaja en una
oficina y los fines de semana disfrutan
mucho pasar tiempo con sus amigos a
mayra les gustan las actividades al aire
libre entonces mayor es un cliente por
ejemplo que puede funcionar muy bien
para una empresa que no prepara un
restaurante o para una empresa que venga
productos de camping no me empresa que
desarrolla actividades al aire libre
y el valle de personal lo que te permite
especificar o tratar de detallar muy
bien cuál es el perfil de ese cliente
que hacía antes
y recuerda pensar también no sólo los
clientes que atiende si nos interesa
atender
marcela respecto a la siguiente pregunta
no los hace el señor juan carlos para el
caso de una empresa que ofrece productos
y servicios a personas naturales
jurídica es vetusto youtube que
recomienda en este caso
para el cual de los medios de marketing
es mas efe cuál es el medio de marketing
más efectivo para ofrecer productos y
servicios
y luego variar mucho del negocio no se
hacían especificó qué negocio es qué
tipo de negocios
para la empresa que ofrece productos y
servicios a una persona no especifica
exactamente el tipo de producto qué tipo
de servicios tenemos por qué por qué por
qué digo que depende mucho el tipo de
negocio porque en función de ese tipo de
negocio algunas herramientas pueden
funcionar mejor yo pero de manera
general yo recomiendo 101 si tienes el
correo electrónico email marketing
funciona muy bien y aparte email
marketing te da la posibilidad de ser
muy respetuoso porque tus clientes
pueden optar por salirse de tu base de
datos o darse de baja tu acceso aparte
te permite enviar mucha información de
manera frecuente y llega a un correo
electrónico es decir la persona tiene
contacto con esta información cuando
está dentro de su correo y ha decidido
abrir tu correo
puedes trabajar con whatsapp creo que
definitivamente hay que considerarlo y
te recomendaría no dejar por fuera a
linkedin porque te va a permitir
establecer contactos profesionales y
tomar una red social como facebook o
yo creo que con esas cuatro herramientas
dicen sumadas a tu sitio web
tienes digamos un esquema muy completo
para desarrollar una estrategia de
marketing digital tu sitio web con fit
con el email marketing considerar
whatsapp facebook o instagram
el inglés creo que con esas puedes hacer
un muy buen trabajo y estás tocando casi
todos los puntos de contacto para estos
dos tipos de clientes tanto virus y es
como con turismo
con la última pregunta para poder
continuar el señor orlando torre nos
dice soy el dueño de una micro textil mi
ética se basa en el consumidor final que
es el comprador del común pero antes mi
producto pasa por las manos de dueños de
almacén y empleados en qué categoría se
caracteriza mi negocio virtus y ovi
tubing porque tu negocio es un negocio y
tuve
si tú no eres quien comercializa
directamente
el producto al consumidor final y aquí
no sé si lo que haces es una clase
maquila es decir si la marca que recibe
sin vender ropa sin la marca que recibe
el cliente final es tu marca pues la
marca del dueño del negocio del almacén
de ropa si es una maquila es decir tu
fábrica y le vendes a los almacenes
la marca de ellos y ellos luego le
venden el cliente final es un negocio
claramente big to see you tube y por qué
porque las decisiones de compra las está
tomando el dueño del negocio y él es el
que está decidiendo qué colecciones
compra o qué tipo de ropa compra y esa
negociación está haciendo directamente
con él ahora si tú tienes una marca de
ropa que le vendes a un almacén como
varios almacenes y esa marca es la que
recibe tu consumidor final tienes un
negocio mix y espíritu bing y tienes
virtus y por qué porque su marca es la
que está recibiendo el cliente al final
la marca que nos colocamos en la misma
prenda entonces hay deberías considerar
que esa estrategia debe ser una
estrategia dual una estrategia para tu
mercado y tu vida para todo ese proceso
de negociación con sus clientes
digamos mayorista pero también cómo
logras que la marca sea relevante que la
marca tenga posicionamiento de la marca
logre diferenciarse en un mercado tan
saturado como el de la ropa dónde vas
en función de tu cliente final entonces
dependiendo del esquema de negocio que
tenga puede ser visto o puede servir
tuyo
vamos con la última nos las hace el
alexandra chacón quisiera saber qué tipo
de estrategias recomienda para una
empresa constructora que vende
apartamentos y casas de alto nivel 100%
mira gente es un negocio y tú sí pero es
un negocio de nichos porque es un
negocio de niños y la pregunta es muy
clara yo la respuesta por el valor del
producto entonces en función de este
tipo de productos que son casas o
apartamentos de estratos 56 sólo quizás
casas campestres no lo conozco es un
negocio de nicho donde tienes que
enfocarte es muy bien en el segmento de
cemento del mercado si bien podríamos
pensar que en cualquier persona les
puede interesar no todas las personas
van a poder comprar y así lo que te
interesa es establece el contacto no
sólo con las personas que muestran
interés sino con las personas que sí o
sí pueden comprar tu producto
esta recomendaría dentro de esta
estrategia establecer unos filtros
aquí hablamos siempre los embudos de
conversión o el panel de ventas y voy a
tratar de jugarlo con mi mano se
interesa que en esta parte ingresen
muchos prospectos es decir tener el
mayor número de personas interesadas en
el producto pero en algún momento de tu
embudo lo que interesa es hacer un
colador o un fin es decir 90 estar te
puede invertir recursos con aquellas
personas que no van a poder comprar solo
te interesa quedarte con aquellas que
tienen poder adquisitivo
es un negocio y tú sí porque le estás
vendiendo un público general a menos que
hagas negociaciones con empresas que no
lo creo un negocio y tú sí pero es un
negocio de nichos específicos ahí te
pueden funcionar muy bien facebook
instagram y linkedin creo que excelente
nuevamente una herramienta de email
marketing puede ser también muy efectiva
y no olvides pues tu sitio web con tu
landing page para tu caso es muy
importante el trabajo con bases de datos
es fundamental
buena parte de las noches y continuamos
hoy alguna pregunta más
quería saber cómo vamos de tiempo cuánto
presentan los antiguos continuo de la
moralidad y dejamos aquí y aquí las
tengo ya identificadas para el final
para hacer mayor respuesta bueno ahora
listo ya hemos visto de alguna manera
cómo cómo estar presentes como ser
visibles pero como logra ser relevante
función de esto de todo ese contenido a
nivel estratégico lo primero es que debo
ser muy consciente de la frecuencia con
la que yo establezco comunicación
algo muy común en las empresas es que
empiezan y desisten
es decir plantan esta semana de
comienzan muy bien con mucho ánimo hacen
cuatro o cinco publicaciones y luego un
tiempo desaparece
entonces es muy importante que esta
frecuencia de pautas que establezcas sin
hacer tres veces a la semana o una vez
todos los días tenga una frecuencia uno
que esté en función de tus capacidades y
dos de tu público
no todos los días
debo publicar en la mañana al mediodía y
en la noche para algunos negocios no
funciona muy bien
recuerden que les hable del ensayo de
probar que los primeros meses son
fundamentales porque esos primeros meses
nos van a mostrar en qué horarios qué
días con qué frecuencia debo pública los
segundos
digamos tener clara la estrategia de
contenidos yo debo diseñar una
estrategia de contenidos debo entender
si esta estrategia va a responder por
ejemplo hablar de las características de
mi producto entonces quiero hablar de
las características físicas de mi
producto pero también quiero hablar de
la forma de agua también quiero hablar
de las garantías también quiero hablar
de la trayectoria entonces cada uno de
esos puntos o estos aspectos clave de mi
negocio yo les debo transmitir en los
contenidos y para eso debo diseñar una
estrategia de contenidos que me permita
abordando de una manera organizada
hay que cuidar los detalles no es
simplemente publicar por publicar o
generar contenido por general tratemos
de hacerlo de la mejor manera si no
tienen los recursos en este momento para
contratar una agencia contratar a un
diseñador hay herramientas en internet
gratuitas que pueden utilizar como
canvas entre otras
diseñar sus piezas para hacer sus vídeos
que incluso podrían apoyarse en alguien
más para redactar el contenido pero es
importante que quien tiene contacto con
este contenido sienta que hubo esmero y
dedicación detrás es decir que se
tomaron el tiempo de hacer un buen
producto
ser auténtico
no es necesario copiar a los demás todo
lo que ustedes necesitan los insumos ya
los tienen son las vivencias las
experiencias esos testimonios es el día
a día de su negocio es lo que usted es
lo que hace único pues es traten de
llevar eso a los contenidos que generan
acto a tanto este contenido que tiene
relación con su público dinamizar su
comunidad y su plataforma con 5
no seamos tan acartonados como tan
estáticos miren yo veo muchas veces esta
práctica cuando en redes sociales
alguien coloca un comentario quejándose
de un producto o dando una opinión
muchas veces no tan positivas lo
bloquean
y eso lo que hace uno es que nos
perdemos de una retroalimentación muy
valiosa
es prácticamente una investigación de
mercado cuando estamos en estos medios
tenemos que entender que nosotros
podemos hablar pero tenemos que escuchar
entonces seamos muy receptivos y
busquemos la forma de dinamizar nuestras
comunidades con contenidos que permita
que ellos también participen entonces
funcionan muy bien de pronto que realiza
encuestas cursos que de vez en cuando
lance un contenido de humor contenido
que saque un poco también del contexto a
la gente en lista pero que busquen esa
interacción con ustedes siempre busquen
ser muy dinámicos al tratar de realmente
tener una comunidad pero en una
comunidad de mudos de gente que nunca
adicionada a gente que nunca opina en
una comunidad que sea activa y lo último
sean personas perseverantes sé constante
no te desanimes porque no abras
resultados la primera semana no te de
esas líneas porque veas que tu
competidor o un amigo alcanzó 100 likes
en una publicación y tú no logras
ninguno
sé perseverante si haces las cosas bien
el tiempo te dará los frutos pero no
empieces algo y luego dejado despeje lo
dejes tirado por la quitar en realidad
eso es mucho más peligroso entonces si
deciden hacerlo sean constantes y
perseverantes y este conjunto de pasos
los va a llevar a ganar relevancia
dentro de su picado
nuevamente volvemos a esta palabra
cambio gestionarlo o anticiparse a
nosotros siempre nos hablaron de gestión
del cambio en nuestras universidades y
bueno no creo que es una brecha
generacional muy larga entre las
personas que están conectadas conmigo
pero siempre nos hablaron del cambio
nunca nos hablaron de cómo anticiparnos
al cambio y ya esto es una parte que
tiene mucho más que ver con la
mentalidad de nosotros como empresarios
quiero hablar de tres aspectos de
nuestro entorno de nuestra empresa y el
socio en el primer punto que es nuestro
entorno no sé si ya conozcan los estén
familiarizados con esta palabra este
término en busca
se ha vuelto muy famoso y de mucha
tendencia pero quizás algunos no los
conocen y busca lo que refleja en el
momento en el que nosotros estamos
viviendo es un entorno de volar el mundo
volátil e inestable inesperado
con una duración indeterminada ordinaria
y sabe cuánto tiempo nos va a seguir
acompañando esta parte es incierto en la
de digamos de cómo se escribe la palabra
en inglés pero en español es incierto es
decir tenemos total desconocimiento de
muchas causas y consecuencias de lo que
está ocurriendo ambiguo porque hay
distintas causas para el mismo efecto
aunque algunas se pueden relacionar y es
complejo porque tenemos mucha
información que está desconectada y es
muy difícil digerir entonces cuál es
nuestro entorno y es un entorno busca
estamos en un mundo busca volar
incierto ambiguo y complejo
y esperamos hacer esto ya lo sabemos
pero la pregunta es cómo lo afrontamos y
para cada una
hay una forma muy práctica lo primero
que hablamos de volatibilidad
tienes que ver con nuestra misma
y yo les pregunto a que ustedes tienen
claro la visión de su mejor
si les preguntan a sus empleados o
colaboradores cuál es la visión de su
negocio podrían decir ser normales de
una visión poética de diez párrafos de
una hoja una visión deberíamos poder
redactar en una frase una alarma en un
renglón prácticamente esta visión la
tenemos clara cuál es la visión de
nuestro negocio
entonces si no la tenemos debemos
concentrarnos en trabajar en nuestra
visión no para pegarla en una pared o
para tenerla en nuestra página web sino
para tener claro cuál es nuestro norte
hacia dónde nos dirigimos eso digamos
que va a competir con esa sensación de
inestabilidad de que no sé qué puede
ocurrir porque somos nosotros quienes
estamos determinando hacia dónde vamos
aunque podemos condicionar estar
condicionados por nuestro entorno
tenemos una visión clara y vamos a
perseguir el sufrimiento
lo segundo que hablamos de
incertidumbres tenemos que hablar de
entendimiento y ese entendimiento viene
por el aprendizaje
hoy tenemos acceso a miles de
herramientas y en miles de contenidos
gratuitos y pagos de muy buena calidad
espacios como este que nos permiten
formarnos y tener y comprender lo que
está ocurriendo indiscutiblemente nos va
a ayudar a dejar de tener un panorama
incierto es decir de desconocimiento
porque no sabemos lo que está ocurriendo
si nos formamos si aprendemos vamos a
lograr entender qué pasa y cómo podemos
afrontarlo
ahora hablemos de agilidad en un ámbito
de ambigüedad es decir que hay muchas
causas
y muchos efectos muy antiguos no sabemos
qué puede ocurrir aquí lo importante es
que nosotros reaccionamos de una manera
ágil pero no vamos simplemente a
reaccionar es decir ocurrió entonces voy
a hacer esto sin saber por qué lo hago
recuerden que es importante tener una
visión y esa agilidad debe conectarse
con la visión de mi negocio y con el
entendimiento que haya adquirido y por
último si bien estamos en un mundo
complejo cómo le damos claridad cómo
logramos tener claridad permite esos
próximos pasos que debemos dar y esa
claridad viene de este conjunto
de acciones que debemos tomar nosotros
como empresarios
si la asumimos nos damos cuenta que
lograremos afrontar un mundo busca un
mundo que es volátil que es incierto que
es ambiguo y que es totalmente complejo
diga nos dice señores es que esto no va
a cambiar por lo menos en el corto plazo
y yo me atrevería a decir más allá de
que la pandemia se acabe en uno o dos
años siempre hemos estado en un mundo
con esta característica antes lo
estuvimos y lo seguiremos apostando
entonces el sentir recomendación frente
al lector ahora frente a nuestra empresa
lo primero que no queremos trabajar es
tener una propuesta de valor
porque nosotros que nos hace diferentes
como estamos realmente nosotros
solucionando o atendiendo la necesidad
de nuestros pies y siempre os animo a
pensar en tomar bien a no pensar en
precio calidad tiempo de entrega y
experiencia siempre que yo pregunto a un
empresario cuál es tu propuesta valor la
respuesta es calidad-precio
mi experiencia y mis tiempos de estrés y
quiero decirles que eso es lo mínimo que
nuestro cliente espero un producto de
calidad con precio justo con entrega
oportuna y una entrevista que tenga
experiencia conocimiento de lo que está
haciendo pero como añadimos valor con
jugamos más allá es una muy buena
pregunta y les queda del área segundo
rodearse de un equipo comprometido
prudencia de gente que peleé con ustedes
kodak por prudencia de gente que esté
dispuesto a dar la milla extra
y aquí hablo de los colaboradores y de
las personas que estamos con eso
es un gasto no hay nada que una más a
una empresa que es un equipo que no está
comprometido con los resultados
pero recuerden que este tipo no conoce
su misión de negocios difícilmente los
va a apoyar a conseguir
entonces el equipo debe estar
comprometido con una visión que conoce
re siguiente es decir esa capacidad de
adaptarnos al cambio esa capacidad que
tenemos de sobreponernos a las
dificultades
es algo que indiscutiblemente nuestra
empresa debe tener la capacidad también
de transformarnos de reinventar
implementación tecnológica y es una
necesidad antes era una opción 1 cuando
hablaba de transformación digital veía
que las empresas o los pequeños negocios
se planteaba la opción decían bueno más
adelante lo hago más adelante invierto
quizás entró un año hoy yo creo que no
es una alternativa ya se ha vuelto una
obligación si queremos sobrevivir si
queremos salir bien librados debemos
proponernos firmemente comenzar
a transformar digitalmente en nuestras
empresas
elegir nuestras batallas
y a qué me refiero con esto entender que
nosotros no debemos estar en todos los
escenarios no debemos estar en todos los
lugares y no debemos pelear o tratar de
competir contra todo esto
analice muy bien el core de su negocio
es lo que hace su negocio único
que despejan ustedes de su negocio
futuro quien los satisface a ustedes
también como empresario y elijan esas
batallas muy bien con centros de siempre
que tengan un foco claro de cuál es ese
norte que ustedes quieren perseguir como
expresó
tengan unas métricas o hagan
seguimientos decir evalúen lo que estén
haciendo
y no evaluamos difícilmente vamos a
poder comprender si las cosas que
estamos haciendo funcionan o no funciona
si no evaluamos puede que nos estamos
dirigiendo hacia un abismo y no lo
sepamos
si no evaluamos puede que estemos frente
a los últimos meses de vida de nuestra
empresa y no los estamos y ustedes no
realizan sus balances generales o
estados de resultados si ustedes no se
sientan con sus contadores
las personas financieras con las
personas que están encargadas de
mensajeros es más si no las tienen
porque todos lo hacen ustedes
directamente pero si no revisan estos
detalles están a ciegas no sabemos lo
que está ocurriendo y luego
no creer en la suerte la suerte
y sólo le llega a quien está preparado
entonces no dejar a la suerte el futuro
nuestro negocio y futuro en nuestra
empresa está en nuestras manos
tenemos nosotros somos nosotros los
responsables del futuro de la empresa
y cuáles son esas características de
nosotros como empresarios como líderes
tenemos una clara visión de nuestro
negocio
inspiramos a los que nos rodean a
nuestros colaboradores los motivamos
somos honestos y éticos esto es muy
importante hoy en día desafortunadamente
éste está muy desvirtuado y lo
importante es lograr los resultados no
importa cómo
somos excelentes comunicadores qué bueno
a algo lo que ustedes hayan
aprendido hoy puedan transmitirse los a
sus colaboradores incluso otros colegas
procuramos que hay un buen ambiente que
nuestra empresa es un buen lugar para
trabajar
tenemos una perspectiva de negocios
globales no local porque hay que pensar
que solamente le podemos vender a la
gente que nos rodea a la gente que está
incluso en nuestro locación barquilla
que impide que nosotros lo vemos vender
a nivel nacional o porque no
internacionalmente
tener una perspectiva global también
entender que lo que afecta a otras
personas en otras regiones a futuro me
puede afectar a mí somos asertivos es
decir tenemos una meta un foco
totalmente claro y por último estamos
enfocados en nuestros clientes
para ir culminando quiero pedirles que
recuerden al inicio hablamos de tres
obstáculos
cierto los voy a volver a colocar por si
alguno de los olvidos tres obstáculos
que como emprendedores y empresarios
siempre
están delante la resistencia al cambio
la falta de presupuesto y la falta de
conocimiento especializados
ahora
si pensamos que concluir esta
presentación yo les daría estas cuatro
recomendaciones
lo primero asegúrese de tener una
presencia digital propia nuevamente la
página web de discover canales sociales
como las redes sociales
y algunas herramientas adicionales como
y mis márquez presencia digital propia
segundo y super importante que
establezcan procesos de ventas por
internet
analicen cómo pueden lograr que sus
productos o servicios se comercializa
por internet no estoy diciendo que el
cien por cien pero logramos equilibrar
esa mezcla entre la venta presentarla
este digital miles hay miles de formas
piezas en cualquier negocio no importa
el negocio del que usted esté hay
alguien haciendo lo que ustedes a
sistemas gráficas
si existe y si esa persona lo logro
ustedes también van a poder hacerlo
los terceros bases de datos
estructuradas y automatizadas para
muchos negocios esto va a ser dos bases
de edad poder tener la información de
nuestro cliente nombre teléfono correo
electrónico y ojalá podamos ir mucho más
allá podamos saber cuál es su fecha de
cumpleaños sus celebraciones especiales
cuáles son sus
sus intereses y eso nos va a ayudar a
perfilar mucho mejor nuestros segmentos
de mercado y cuando hablo de
automatización este logremos esa
comunicación sin la necesidad de que
nosotros estemos detrás del computador
poder programar el envío de un correo
electrónico el envío de un mensaje de
texto el envío de un mensaje por
el envío de un mensaje de audio por
teléfono poderes automatizados dejar
programados las publicaciones en
nuestras redes sociales eso nos va a
ayudar a que nos concentremos en el
score de nuestro negocio sin perder esa
presencia digital
y lo último es trasladar estas
experiencias que tienen nuestros
clientes al mayor digital como logramos
generar esa confianza como logramos que
nuestro cliente o consumidor entienda
que puede seguir contando con nosotros
de manera digital sin que eso de alguna
manera lleve a disminuir la calidad del
servicio la calidad del producto los
tiempos de entrega pueden manejo de la
información
yo creo que estos cuatro estos cuatro
puntos
resumen de manera muy completa la
presentación del día de hoy
y bueno quiero agradecerles por el
espacio de verdad quiero haría un
espacio para preguntas
algunas preguntas que puedan tener
nuevamente muchas gracias y los felicitó
por haber apartado a este tiempo que sé
que les va a ser muy útil
y si bien muchísimas gracias y quedaron
unas cuantas preguntas pendientes del
primer la primera sesión y pues no
quiero que se cierre el espacio si sin
dar respuesta y adelantó algunas
quedarán las estaremos resolviendo a los
correos electrónicos relacionar a
angélica un yate nos escribe nos dice
buenos días sí la interacción con una
empresa está relacionada con diferentes
personas de diferentes áreas de la
empresa por ejemplo el de operaciones el
financiero como nos recomienda que
manejemos o tengamos el control de esas
relaciones con cada persona de cada área
del cliente
y hacer una pregunta importante muy
buena no es muy sencillo y aquí hay algo
fundamental y es la apropiación
tecnológica nosotros podemos hablar de
transformación tecnológica es decir
buscar una organización una empresa
implemente esta herramienta tecnológica
para distintos procesos dentro de su
organización
pero estas herramientas son adoptadas es
decir las personas que pertenecen a la
empresa la implementan realmente
por lo que no lo veas de la pregunta
está muy orientada a cómo hacemos para
mantener esa comunicación cierto
permanentemente hay algunas herramientas
que puede recomendarse una estrella
escribe estrelló con doble l pero es una
herramienta gratuita para gestión
después esto te permite colocar los
proyectos que llevas en tu día a día
asignárselos a una persona y conocerá el
estado de ese proyecto es como unas
tarjetas incluso las puedes colocar por
colores rojo lo que se tiene que hacerte
no se ha hecho naranja lo que está en
proceso y verde lo que se logró traigo
te permite realizar los procesos y es
una función incluso con un app la puedes
descargar en tu celular con la puedes
tener en tu computador y te recomiendo
otra que se llama slack
es como un whatsapp pero enfocado
específicamente en comunicaciones
corporativas
son dos herramientas muy útiles que
puedes utilizar para mantener esa
comunicación con tus colaboradores o con
las personas que hacen parte de tu
empresa en un estar desconectado
adicionalmente herramientas como son
para hacer reuniones virtuales puedes
establecer unos horarios durante el día
o una vez al día o una vez a la semana
procedentes de tu empresa para
establecer una reunión de seguimiento
para poder ver cómo van los avances y
también pues que no se pierda esa
interacción de ver a la otra persona de
escuchar a la otra persona creo yo que
pueden ser algunas herramientas que te
pueden resultar útiles no sé si responde
a tu pregunta creo marcela que esa era
la pregunta es cierto sí señor
muchísimas gracias
vamos a continuar con un par de
preguntas más el señor juan carlos que
hace un ratito nos estaba preguntando él
dice que se dedica a ofrecer filtros
para tratamiento de agua y personas
jurídicas sistemas de tratamiento de
agua más especializado y específico
según la aplicación eso es un negocio es
ofrecer filtros de tratamiento
de las empresas
personas jurídicas ok bueno mira aquí
hay algo importante lo primero es
identificar si tu cliente o el perfil de
tu cliente de estas personas jurídicas
utilizar algún canal social la mayoría
de las empresas hoy tienen mínimos en
facebook unister quieren un sitio web y
tienen un perfil del infiel entonces
algo que puedes hacer es lo primero
asegurarte de tener una base de datos
actualizados tener estos datos de tus
clientes
tu correo electrónico la dirección de su
sitio web y sus perfiles en redes
sociales una vez tenga esta información
puedes trabajar en campañas de email
marketing después enviarles un correo
presentándose como empresa y hablando
del portafolio de productos y servicios
que tienes para ellos
además podría generar un contenido
mostrando las características de tu
producto entonces hablando por ejemplo
de por qué encontrar esos filtros que tú
comercializa antes que comprar otros
filtros con el x características puedes
hablar de las garantías de tu producto
de las formas de pago que tú recibes
actualmente y creo que te vendría muy
bien desarrollar una plataforma y comer
donde tus clientes puedan ingresar por
internet filtrar los productos por
características puedan seleccionar los
comprarlos en línea y que tú se los
envíen asia
esto permitiría no sólo atender clientes
a nivel local sino clientes nacional
para que utilizaría las redes sociales
en tu casa
para hacer hablar de los nuevos
productos hablar de las características
testimoniales muy importantes
testimonios de clientes o empresas que
ya usan tus productos y eso te va ayudar
a ganar mucha confianza
linkedin lo puedes utilizar para
establecer contactos con nuevas empresas
con empresas que quizás no tengas en tu
base de datos puedes establecer nuevos
contactos con este tipo de clientes
no descartes pausar invertir en pauta
para que ese contenido tenga más alcance
la señora angélica nos está haciendo un
comentario nos dice en cuanto al manejo
de bases de datos si manejamos bases no
segmentada sino con información general
es recomendable destinar tiempo para
hacer contacto telefónico o mayor número
de clientes es mejor tomar este tiempo
para enfocarse en perfeccionar la
estrategia en estrategia de marketing
digital
considero que almas son importantes
tener su segmentación es ser toda la
estrategia pero cuéntanos que ambas son
importantes porque es porque si ya
tienes una base de datos pero no tienes
claro no está bien segmentada pues
quiero decirte que no se hizo de la
manera adecuada pero tienes información
que podrías hacer podrías tomar esta
base de datos general y enviarles un
formulario o información que te permita
segmentar por ejemplo puedes enviarle un
formulario preguntándoles a qué tipo de
negocio pertenece a ese nuevo smith
saber digamos que fuese el caso que
tuvieses bases de datos de personas
naturales y quisiera saber que estas
personas son empleadas o son
emprendedores o son dueños de su negocio
podrías crear un formulario gratuita y
muchas herramientas se los manda a su
correo electrónico
les preguntas o les pide por favor que
indiquen cuáles de esos tres elementos
pertenecen dueños de negocios
emprendedores o empleados
en los hombres puede hacer muchas
preguntas esa información te va a llegar
aquí directamente y con esta información
tú puedes comenzar a hacer mezclas esa
base de datos que es tan genial si de
pronto lo haces telefónicamente pues es
mucho más personalizado
pero puede que te tardes más tiempo y
para muchas personas es muy molesto si
tú vienes a pedir información eso mismo
lo podrías hacer también con tus medios
sociales pero te recomiendo que no
descartes la base de datos que ya tienes
busca más bien la manera de segmentar la
de acotarlo de filtrarlo
discutiblemente tienes que dedicar
tiempo a perfeccionar tu estrategia de
marketing digital
como decía marcela ambas cosas son
fundamentales
y grasas y desde hace un tiempo tenemos
a la señora your lady villalobos que nos
ha levantado la mano quiere intentar
abrirle el micrófono para que nos
comparta
si tiene alguna pregunta si nadie nos
está escuchando tienes un micrófono en
este momento abierto
y nos escucha
creo que
puede abrir sus micrófonos lady
intentemos con la cebra andrea díaz
ser andrea puede abrir su micrófono en
este momento puede dirigirse a los
empresarios
y creo que no tenemos éxito con esta
comunicación yo estoy viendo unas
algunas preguntas
y es que en este momento quería aportar
la oportunidad de escuchar las que hace
rato tenía la mano levantada y teníamos
todavía un tiempo pero bueno continuamos
entonces con
las preguntas que tenemos aquí en el
chat
no sé como él quiere seguir tenemos una
del señor juan manuel velasco
dice durante esta cuarentena perdido
clientes debido a que mi producto no lo
estaban fabricando a parte del mercado
de mi producto ha crecido en
barranquilla que me recomiendan para
recuperar esos clientes que he perdido y
atraer nuevos clientes
explica exactamente qué tipo de producto
está fabricando lo que entiende lo que
entiende que el producto que
comercializa no lo están fabricando
y por esta razón ha perdido los clientes
desaparece una pregunta aquí en el caso
pues yo creo que lo primero que tienes
que hacer es identificar tu portafolio
de productos
y eso es una buena estrategia no
concentrar todos nuestros ingresos en
una sola línea de servicios de productos
hay que diversificar nuestro portafolio
para precisamente evitar tener esa alta
concentración de nuestros ingresos en un
solo producto con eso no podéis no
colocar todos los huevos en la misma
canasta y los segundos mira si puede
haber algún sustituto con similar a este
producto que puede comercializar con los
clientes que ya tenían porque si es un
producto muy específico y no lo están
produciendo a menos que tú puedas
hacerlo es muy complejo que puedas
recuperar esos pies tendrías que emigrar
a otros productos servicios que pudiesen
venderle a estos mismos clientes eso es
un crochet es decir si ya no les puedo
vender este producto o una versión
superior que el producto complementario
les puedo vender entonces piensa en ese
producto no sé si va a ser impresora
piensa vender el papel los zumos o el
servicio técnico si ven días
no se filtros de agua entonces piensa en
comercializar el mantenimiento de los
filtros o vender algún otro sistema
diferente es lo que te podría recomendar
con la poca información que nos brinda
gracias y voy a leer algo que no se
escribe el señor javier rodríguez
comenta hola muy gratificante su aporte
mi esposa está en un emprendimiento
desde casa un negocio de ventas de
productos para cumplir años y ocasiones
especiales por instagram lleva un mes y
tienen 1600 seguidores y a altas horas
de la noche le envía mensajes su valor
su valor agregado en este momento es el
servicio al cliente y los atiende
amablemente su marketing es publicar los
productos que ella realiza y ha tenido
mucha demanda pero su visión en estos
momentos en adquirir una máquina para
elaborar sus productos la pregunta que
concierte en este momento es si es
pertinente hacer esta inversión en la
que estamos en los momentos de pandemia
y las personas tienden a utilizar
compras virtuales
para responder a esta pregunta de 222
respuestas la primera siempre recomiendo
y probar de la manera menos costosa es
decir si quieres darte cuenta si el
emprendimiento funciona terceriza todo
lo que sea para ti y creo que lo que su
esposa está haciendo se está dedicando
al al crown del negocio la parte de
relacionamiento y la parte comercial
lo demás lo tiene subcontratados y le
está yendo muy bien seguramente está
considerando comprar esta máquina porque
está teniendo mucha demanda y puede que
pasen dos cosas esté dependiendo de los
tiempos de entrega de sus proveedores
todos que el costo de sus ventas en su
producto se esté viendo incrementado
porque tienes que compartir ese margen
con un proveedor por tercero puede que
no esté dando un muy buen margen de
utilidad y por eso estar considerando
comprar la máquina para ganarse un mejor
margen y disminuir los tiempos de
estrellas
si hay un mercado latente con una
demanda y la inversión es una inversión
mesurada y está comprometida con este
proyecto a largo plazo yo te
recomendaría hacer la inversión
si todavía no están 100% seguros de que
es un negocio al que ella se quiere
dedicar o simplemente puede por esta
circunstancia les recomendaría seguir
trabajando tercerizados a la producción
tercerizarlo hasta que logren realmente
tomar una decisión porque eso más que
todo es un tema de compromiso
si se compromete con el negocio hace la
inversión y se va a comprometer con toda
seguridad recuperarla entonces depende
mucho de esas circunstancias
es un negocio que tienen de visión de
largo plazo para una inversión y
siquiera en un mercado que ya se los
está pidiendo lo contrario les
recomienda esperar y seguir tercerizando
y gracias fidel fidel que unos
comentaste en la presentación nos
hablaste sobre una aplicación de
comunicaciones nos puedes recordar cuál
es la aplicación
2 que hable de lo que eres
wl o tres no sé si puedo estar podemos
escribirla
ahorita cuando yo está presentando un
vídeo para que lo pueda escribir no lo
que en cuanto a otras se llama slack efe
que le hace
es la
lo que haya tienen espacio en el favor
latina está compartiendo la información
3 perfecto
listo están escribiendo
es la que se la vamos a escribir para
que le quedan nuestros empresarios
así perfecto también
bueno creo que ya en este momento hemos
dado por terminado las preguntas y si
hay otras hay otras y master no sé
cuánto tiempo tengan ustedes por me ha
encantado seguir estudiando
llegamos acá bueno aquí nos escribe
también margarita clavijo de
extreme technology si somos una empresa
de venta de software producto terminado
de tecnología para realizar segmentación
y prospect acción de nuestros clientes
que herramientas para conseguir bases de
datos recomienda muy importante recoger
exactamente suelen quedar comentar
nosotros tenemos una base de datos el
cual ustedes pueden solicitar la pueden
adquirir también a través de nuestra
página web
hay bases de datos georreferenciados de
podemos encontrar nuestra competencia
locales comerciales que estén
disponibles donde puedo ubicar mi co
local comercial toda la información que
ustedes requiera la podemos conseguir a
través de nuestra página web te voy a
colocar en este momento la página aquí
en el chat para que ustedes puedan
y la persona que les puede hacer la
asesoría lo que ustedes necesitan en
cuanto a la consecución de bases de
datos ahora qué es lo importante para
mirar sobre esta empresa que una empresa
del producto terminado de tecnología
depende mucho del producto porque por
ejemplo si lo que comercializan ustedes
es un software propio contable pues
naturalmente su segmento de mercado van
a ser todas las empresas que necesitan
llevar contabilidad pero también los
profesionales de la remontada creo que
es que depende mucho del tipo de
producto de software que estés
comercializando
la herramienta de la base de la cámara
comercio te puede ser muy útil podrías
utilizar algunas herramientas que puedes
encontrar en internet para perfilar por
segmentos hay varias herramientas en
función de las palabras claves
se arrojan ciertas bases de datos es
cierto que todos los resultados de
búsqueda
pero también que para el tema especial
de tecnología pero eso es un aliado
importantísimo no solamente a nivel
nacional sino a nivel también de
exportación desde el software para otros
países
puedes también valerte incluso de
agremiaciones con el caso de acovi
podrías también va a verte
la cámara con americana de algunas
cooperativas que tienen ya bases de
datos está decir que se pueden dar esa
información clara de qué tipo de negocio
es incluso en tanto el contacto
pero creo que para responder esta
pregunta tendríamos que saber
específicamente qué tipo de software que
es un software
no sé de un nicho muy específico es un
software de uso general
creo que es un poco complejo responderla
sin tener esa información pero creo que
tengo algunas algunas pautas generales
así es nacional jessica nos escriben
podías asegurarnos con respecto a la
necesidad e importancia de la pauta
digital y los beneficios de la misma
pues mira la pauta digital siempre
siempre va a ser un elemento que es
considerar porque te va a permitir tener
un mayor alcance llegar a un mayor
número de personas
indistintamente de su ubicación creo que
eso es una de las de las de las
principales de los principales
beneficios que te aconsejo antes de
comenzar a faltar lo primero es que
vayas realizando pruebas o test ya no
empiece el teatro pérez pautas muy muy
mesurada
hasta que logres realmente configurar la
pauta de manera adecuada y a qué me
refiero con su configuración 1 entender
tener muy claro el perfil de ese público
al que le estás dirigiendo la pauta 2
cuáles son los canales más apropiados
para establecer la pauta y 3 cuál es el
mejor monto de pauta hay pautas de 20
mil pesos en redes sociales que
funcionan muy bien como hay ciertos
negocios que tienen que hacer pautas más
costosas para de llegar a un público
específico ahora entre más específico es
tu público tiende a ser mucho más óptima
tu pauta por ejemplo en redes sociales
la pauta de twitter es mucho más costosa
que la de facebook o instagram incluso
linkedin y en una pauta mucho más
costosa que estas redes sociales porque
por el grado de segmentación que yo te
pueden ofrecer
de lo que te puedo recomendar es voy
haciendo pruebas de testeando la pauta
en pieza de a pocos
monitorea la pero trata de perfilar muy
bien y creo definitivamente que la pauta
es fundamental si queremos ver
resultados sobre todo a corto plazo
gracias la ciudad isabel gonzález nos
dice hay alguna manera de tener métricas
en linkedin acerca de mis publicaciones
invitaciones enviadas así como facebook
arroja dichos informes si las puedes
tener cuando tienes la cuenta de bien
que el inprema
si te da todas las métricas si te pasas
al plan al plan de suscripción de la
cerroja hay algunas plataformas en
internet que te permiten ver como el
comportamiento de tu perfil de linkedin
en internet son herramientas que si las
buscas en google las vas a encontrar
pero lo que te recomendaría si quieres
realmente tener estas métricas es que te
vayas a la versión paga de linkedin
puedes tomar la versión de prueba que es
un mes para que veas
digamos la diferencia entre ambas
versiones pero si hay hay forma de
obtener las métricas de línea
pregunta si es la que vamos a leer en
este momento el señor david google dice
tengo una tienda montada sobre weeks y
algunos expertos web me han hecho dudar
diciéndome que es mejor word express sin
embargo con alivio vi una presentación a
weeks como las más populares una de las
más populares tiene algún sustento lo
que ellos me han dicho usted diría que
me quede tranquilo con wii mira que
tengo un cliente casualmente con el que
he estado luchando con esta institución
tienen weeks
weeks desde las plataformas más
populares de las más utilizadas sobre
todo si quieres desarrollar un sitio de
manera gratuita
vas a encontrar algunas limitaciones en
el tiempo conforme quieras exigirle a la
plataforma porque porque naturalmente
ahí está el negocio
si tú quieres luego integrar algunos
plugins o algunas funcionalidades
específicas al weeks weeks no te lo va a
permitir te va a comenzar a limitar lo
primero que va a hacer es que te va a
pedir que te pases a la versión de padre
y que compres una versión pasta para que
tengas acceso a esa funcionalidad luego
cuando ya estés trabajando con weeks en
estas funcionalidades ya ves verás una
plataforma un poco más robusta porque te
están recomendando migrar a wordpress
porque wordpress que es el cms o el
constructor de sitios web por excelencia
a nivel mundial
wordpress también es gratuito pero con
wordpress hay mucha más documentación
hay muchos más plugins que han sido
diseñados específicamente para wordpress
y para los desarrolladores de las
plataformas más utilizadas de hecho
hay planes de hosting específicamente
diseñados para word las que están
sugiriendo mira la wordpress
de alguna forma pues para que sea más
cómodo para el desarrollador pero
también pensando a futuro para que no
tengas tantas limitantes con wifi si te
debes quedar con wilson o va a depender
del momento en que estés y en lo que
quieras exigirle a tu sitio web si es un
sitio web meramente informativo yo te
digo quédate con weeks si quieres que tu
sitio web tenga algunas funcionalidades
adicionales si te recomendaría que
consideres que pasarte una versión padre
luís o mira a wordpress oa un desarrollo
de hecho la media
muchísimas gracias por esa explicación
las dos estaban volando en este momento
ya hemos terminado con este tiempo
queremos agradecerte fidel por estar con
nosotros en este espacio también quiero
en este momento compartirles a nuestros
empresarios un mensaje que nos ha
enviado la doctora diane a costa de
acopi tiene este momento pues no nos
pudo acompañar no pudo participar
entonces nos dice lastimosamente no pudo
hablar lo hizo hoy agradecemos a todos
los empresarios por acompañarnos en
acopio en alianza con cámara de comercio
de barranquilla contamos con el centro
de transformación digital empresarial y
tenemos algunas herramientas disponibles
para facilitarles a todas las empresas
formales y apoyadas en la transformación
digital entonces este mensaje no los
envía daiana
y bueno muchísimas gracias a todos los
empresarios fidel muchísimas gracias por
estar con nosotros de compartir toda
esta información tan importante para
todos nuestros empresarios para todos
los participantes que nos estaban
acompañando
con todo gusto siempre ha sido un placer
les deseo un resto de día muy feliz
gracias gracias y también pues queremos
agradecer a camacol a fenalco un
desarrollo en champ anding abro
barranquilla a la cámara colombiana de
la infraestructura seccional norte a la
corporación empresarial del oriente del
atlántico por permitirnos transmitir
este espacio para todos ustedes
ahora quiero presentarles nuestra oferta
funcional que podríamos dejar de
compartir pantallas quiero compartirles
un vídeo a nuestros empresarios
hoy vamos a compartir nuestro vídeo
dentro plan atractiva
[Música]
[Aplausos]
[Música]
i
[Música]
[Aplausos]
[Aplausos]
[Música]
[Aplausos]
[Música]
[Música]
portafolio de soluciones nuestro plan
reactiva bueno nuestra invitación es
para que nos sigan acompañando en todas
nuestras capacitaciones virtuales
recuerden que a finalizar esta
presentación les estaremos enviando una
pequeña encuesta para nosotros es muy
importante conocer cómo ha sido su
experiencia y conocer todas sus
opiniones ya que con ellas pues nos
ayuda a conseguir construyendo nuestro
portafolio de soluciones muchísimas
gracias a ti de las entidades aliadas
por estar con nosotros y a todos los
participantes por estar con nosotros en
este espacio virtual que la cámara de
comercio- barranquilla ha dispuesto para
todos ustedes muchísimas gracias.