Estamos al aire
muy buenas tardes tengan todos ustedes
les saluda a marcela mendoza y en nombre
de la cámara de comercio- barranquilla y
de cotelco queremos darles una cordial
bienvenida a este espacio de formación
que hemos propiciado pensando en el
bienestar de nuestros empresarios y
conscientes de la importancia de acoger
de todas las medidas que se requieren
para cuidar de ustedes
y desde la cámara de comercio
barranquilla queremos acompañarlos en la
activación de sus negocios a través de
nuestro plan reactiva con soluciones
financieras de conocimiento e
información que han sido desarrolladas
pensando en sus necesidades
y hoy el tema que nos convoca son los
beneficios tributarios del país para la
reactivación hotelera y hoy nos están
acompañando conductores mayo moody’s
quien es vicepresidente de la junta
nacional de cotelco y el señor roger
román quien es contador público socio de
la firma rouse servers quien será uno de
nuestros conferencistas y el doctor
alberto ramos quien es abogado de
registros públicos de la cámara de
comercio barranquilla
normalmente sean todos muy bienvenidos a
continuación queremos darle la
bienvenida al doctor mario mundo
adelante doctor
el diseño lo escuchamos
muchísimas gracias y además un saludo
muy especial para todos estar conectados
en este momento quiero reconocer que una
cámara de comercio desde que empezó esta
pandemia hemos estado muy conectados han
estado muy atentos a todos los hacen el
sector de la hotelería con llamadas
permanente en que pueden ayudar cómo
puede ayudar y de hecho es últimamente
también que nos han estado trabajando
para marcar una ruta de cómo manejar el
tema de la situación que se está
viviendo eso por el comida así que un
reconocimiento muy especial a todo el
comercio con el apoyo y con los temas
que vamos a seguir trabajando
durante mucho tiempo y como decíamos
ahora pues que que esto nos sirva para
conectarnos y conocernos cada vez más a
nivel de personal y que nosotros estamos
muy atentos a todos los que también
podamos colaborar en toda esta gestión
que ustedes están haciendo así que
muchísimas gracias
y espero que sea de esta reunión
muchísimas gracias por estar con
nosotros esta tarde a continuación
queremos que nos acompañe el señor roger
romano esta conferencia italia de hoy
bienvenido a roger
buenos dias marcela augusto saludarte
gusto saludar también a los miembros de
cotelco y gusto saludar a los que hasta
ahora se van conectando y poco a poco
vamos
en esta hora prácticamente vamos a
aprovechar para hablar pues del tema que
nos hoy nos convoca que tiene que ver
con los temas de beneficios tributarios
que vamos a estar teniendo para todos
los presentes si bien parece vamos a
comenzar a hacer una pequeña
introducción en la medida que vayamos
teniendo pues las personas hayan
conectando para ir avanzando sobre sobre
la temática vale la pena recordar
nuevamente algo antes de comenzar y
nuevamente pues saludar a todos los a
todos los gerentes o administradores
financieros que están están conectados
de parte que se dejan al set a la
hotelería pues realmente siempre
compartirles que estamos pronto a
terminar ya dios permita esta pandemia
para nuevamente por no reencontrar en
todos los sitios y poder
como siempre del viajar y sin duda
alguna de todo el turismo en su
esplendor
acá queremos arrancar o mencionar un
poco antes de arrancar esta charla
vuelvo y repito ando algo de tiempo para
que las personas que vayan conectando es
que a lo largo de esta charla vamos a
estar hablando de algunos términos
a veces pareciera que por todo decir
estado después tienden a confundirse y
quiero arrancar mencionando algo algo
que se llama al estado de emergencia
económica social y ecológica el cual es
algo que está contemplado en nuestra
constitución política y es una facultad
que permite al presidente con la firma
de todos sus ministros por un como su
nombre indica por una emergencia poder
emitir decretos con fuerza de ley esto
qué quiere decir que no es necesario
pasar por el legislador ya en la misma
constitución contempla que en el año se
puede hasta por el bc es decir por tres
meses ya colombia hago todos y resta
sólo uno el cual pues el ejecutivo ha
manifestado que pues está realizando se
puede llegar a ver en algún momento que
lo utilice que deberíamos nosotros que
si va a llegar un momento que eso pase
muy probablemente va a pasar cuando ya
pague toda esta pandemia a rne que es
probablemente lo vamos a tener entonces
vamos a recordar como mencionábamos el
estado emergencia ya terminó ya no ha
habido esta emergencia económica social
y ecológica sin embargo en materia
tributaria el mismo decreto contempla
que cualquier tema económico que se haya
contemplado tributario a no ser que se
haya contemplado una vigencia o una
temporalidad este se entenderá que
estará vigente hasta el 31 y siempre el
año 2012 por otra parte tenemos un
concepto muy importante que es el de la
emergencia sanitaria que por cierto
termina el 31 de agosto
después hablamos de la emergencia
sanitaria es un término que ha
establecido el ministerio de salud y no
debemos confundir con el primero y por
último tenemos el ayuntamiento
obligatorio que ya recordemos no
atenerse primero del primero agosto
domingo sino que termina el 31 agosto
que coincide con el término de vendettas
a vital
ahora bien vamos a arrancar entonces a
ver cada uno de los beneficios
tributarios más relevantes y más
importante para el sector hotelero
cuando comenzamos a ver una primera
temática tiene que ver con algo que a mí
considerar es positivo cuando
arranquemos pero en la medida que no
hayamos arrancado pues puede volverse un
poco grabó si realmente el primer primer
y podríamos decir gran beneficio gran
cambio el sector hotelero es que tanto
la hotelería como el turismo pasan a ser
excluidos del ivá y aquí quiero dejar
muy presente que excluido no es igual
que exento cuando hablamos de exento que
eso sigue igual es cuando atendamos
personas del exterior o que vendamos
paquetes turísticos al exterior que
recordemos un paquete turístico puede
ser habitacional desayuno a esta persona
que llega extranjero siempre y cuando
sea uno residente el iva va a ser el
centro pero cuando llegan nacionales
turismo nacional web lo que también
denominamos empresaria del patio
artística de ser excluido no solo para
la hotelería sino también para el
turismo quiere decir que cuando vendemos
paquetes turísticos donde incluimos
hoteles paseos y servicios de guías de
turismo todo ese tema va a estar
excluido del iva y arranco esto a partir
de cuando a partir del 4 de junio del
año 2020 y tiene una temporalidad hasta
el 31 de diciembre del año 2020 de sirva
por todo este año entonces cuál es el
problema del iva excluido el problema
del iva excluido es la falta de los iva
descontable es decir aquí ya no van a
poder descontar y va por ende todos los
ivas que se paguen se van a entender con
un mayor valor de costo o servicio
recordemos entonces que en la
composición del costo de la hotelería lo
más importante hoy con toma relevante
termina siendo personal
mantenimiento entonces vemos que
personal no nos genera carga viva por el
contrario es positivo pero mantenimiento
si no genera un iva que no nos vamos a
poder descontar o no vamos a poder
descontar pero a través de un sistema
que llama la proporcionalidad que ya va
a ser un concepto que por lo que queda
este año vamos a estar utilizando mucho
en la hotelería entonces qué quiere
decir esto cuando reactivemos que ya
estamos viendo una luz muy cercana al
poder nuevamente inicial ya hemos visto
como otros países europeos que tuvieron
una incidencia de kobe más fuerte que
nosotros como pueden los países europeos
jacques su hotelería está comenzando a
reabrir aquí muy seguramente ya nosotros
también pronto lo haremos y tendremos
nuevamente turismo extranjero y ese
turismo extranjero debemos de tener
presente
sigue siendo exento y los mantenimientos
no vamos a tener la característica
excluido por el contrario tendremos que
comenzar a manejar lo que eliminamos la
proporcionalidad pero en cualquiera de
los efectos sigue siendo beneficioso
para el sector nosotros hubiéramos
querido que esto hubiera sido el centro
pero también sigue siendo algo de
oportunidad para el sector que podrá
bajar sus tarifas pero siempre tendrá
que hacer su recorte o pongo un ejemplo
si la tarifa corporativa o la tarifa de
la habitación más el desayuno son 100
mil pesos más el iva son 119 mil ahora
aquí tenemos que hacer nuevamente un
sistema de costeo donde iremos venga ya
no me puedes contar el iva de llevar por
el mantenimiento del ascensor los temas
de la piscina la compra del tornillo la
compra de pintura y todos los demás
elementos básicos servicios públicos
como el internet que me genera y va todo
eso va con mayor valor del costo
entonces ya yo no voy a cobrar 119 mil
pesos sino que voy a cobrar 105 mil y
esos 5.000 demás pues en la afectación
de costo de iva
me puedes contar algo a comenzar a tener
muy oportuno frente a esta contingencia
que vuelvo y repito esperamos arrancar
por ti entonces como les comentaba no
sólo aplica para la batería sino también
para el turismo así que si la vamos a
vender una agencia de viajes
a un paquete turístico en ningún momento
va a derivar cosa que vuelve muy
importante por otra parte todo tiene que
ir en conjunto pues recordemos que la
hotelería o el turismo realmente se
tiene que mirar como un todo si no hay
aeropuerto que está poco hay turismo ya
estamos viendo también la reapertura en
el sector de transporte aéreo y hemos
visto sobre ellos sin duda alguna
también un impacto muy fuerte que
obviamente los gastos de operación del
sector a ello es muy fuerte entonces qué
beneficios hay para ellos que también va
a beneficiar de cierta forma a disminuir
esos costos de movilidad del turismo va
a ser primero que le va a permitir a
estos sectores poderse pasar algo que se
llaman las mega inversiones que
realmente lo que le va a permitir es
tener una tarifa preferencial de renta
recordemos ya los hoteles ya una tarifa
preferencial del 9% eso sigue vigente
hasta el año 2022
y vamos a hacer entonces para esto es
este transporte aéreo las tarifas de
impuestos de renta más factible y en
especial para el sector del iva que
recordemos un impuesto indirecto pues
vamos a tener la oportunidad de tener
unos costos inferiores porque el costo
del combustible disminuye al 5% y los
tiquetes aéreos nacionales o recordemos
cortes multi que tercer exterior que
vive y venida sólo se cobra por un
trayecto va a ser por el 5% algo que se
vuelve muy positivo también es muy común
encontrarnos de que el sector del
restaurante el sector hotelero pues
dentro de la misma hotelería funcionan
servicios de restaurante sean servicio
al restaurante al público sea servicio
de restaurante interno y estos servicios
de restaurante un tema muy positivo es
también el impuesto al consumo quiere
decir que todo aquel servicio al
restaurante que tengamos también dentro
del hotel a nuestros huéspedes no va a
estar cargado con el impuesto al consumo
entonces nos dice que en ningún momento
sea algo spain acional o sea wsp
extranjero en ningún momento le vamos a
cargar ningún tipo de valor agregado ni
iva ni impuesto al consumo
algo que obviamente vamos a trasladar
al usuario final éste arrancó desde el
21 de mayo y también va hasta el 31 de
diciembre del año 2020 ahora por otra
parte tenemos lo que es la contribución
para el cristal al turismo sabemos que
siempre ha sido un tema muy cuestionado
esta contribución sin embargo tiene un
aspecto muy positivo
realmente respecto a sus vencimientos
además de que con estos recursos también
se están ayudando a unas poblaciones del
turismo que están seriamente afectadas
como son limpiar de fondo el gas
turístico estos guías turísticos a
partir de esos fondos de promoción que
se tenía se les está comenzando a ser un
tipo de compensación ahora este decreto
981 realmente lo que hace es extender
los plazos del pago de la contribución
del turismo prácticamente desde el
primer trimestre segundo trimestre y
tercer trimestre para poderlos pagar
hasta el 30 de diciembre tanto pagarlos
como presentar pues la contribución
y para el 4 para el cuarto trimestre que
esperamos dice 46 culpen el cuarto y
vamos a tener hasta el primero de
febrero del año 2000 versión entonces ya
comenzamos a decantar primero en la
hotelería ya no vamos a cobrar más y van
impuesto al consumo o lo que resta del
año
segundo recordemos también tenemos
tarifa especial de renta tercero la
contribución parafiscal al turismo la
plaza vamos hasta el 30 diciembre del
año 2020 aquí es importante anotar que
uno de los temas más importantes para el
sector hotelero ahora es la
implementación de todos los protocolos
de bioseguridad y realmente uno de los
grandes problemas de estos protocolos de
bioseguridad tiene que ver con sus altos
costos pero obviamente y comprar
tapabocas comprobar elementos de aseo
todos estos tipos de elementos tienen
algo positivo y es que hasta que perdure
la emergencia sanitaria van a
encontrarse sin iva’ quiere decir que
vamos a tener más de 200 unos elementos
de salud de aseo que no van a tener y va
por ende
ya sabemos que tampoco somos
responsables de iva porque él iba gente
en servicio de enero todo ese iva que
comencé perdón todas esas adquisiciones
por bioseguridad pues no van a
encontrarse grabado con iva por el cual
va a ser muy oportuno para la compañía
por otra parte también recordar que si
dentro de un hotelería funciona un
servicio de franquicias o un restaurante
bajo la figura de franquicia aunque no
es como una vendía pero pues hay varios
hoteles que igualmente tienen
franquicias al interior estos
establecimientos de comercio que también
cobraban iba también pasan a ser
excluidos desde prácticamente del 4 de
junio hasta el 20 de diciembre de
ejemplo que salió conjunto con el tema
de en conjunto con el tema de
del decreto que permite que no exista y
va en el sector hotelero otro tema
también muy relevante para la hotelería
tiene que ver con el arrendamiento de
locales comerciales espacios de espacios
comerciales y porque me refiero a esto
es porque uno uno diría pero qué
importancia tiene esto para la hotelería
realmente juega un papel porque todos
los hoteles no son propios o cuando el
operador está a veces pasa que los
operadores funcionan bajo la modalidad
de de cuentas de participación o
funcionan bajo la figura tradicional del
contrato arrendamiento y obviamente al
no poder operar pues el costo de
arrendamiento se vuelve muy difícil
entonces que vemos acá que a partir del
21 de mayo ya esto es un beneficio que
termine hasta el 31 y el año 2020 vamos
a poder cobrar el tema del iva es decir
no va a haber cobro de miel y va en el
arrendamiento de locales comerciales
aunque refiere a locales comerciales
para el sector hotelero acá ya también
nos han aclarado que hay un local
comercial y esto no lo aclararon a
partir de una doctrina que hay
de parte de la superintendencia de
sociedades este es el oficio de la dian
que citó doctrina realmente de la
superintendencia donde dice que aquellos
establecimientos de comercio como un
hotel que tengan puntos de venta tienda
de comercio o se atienden clientes de
manera presencial como la hotelería ya
sea para vender el producto o prestar un
servicio en este caso el servicio de
hospedaje pues estamos hablando que eso
será un local comercial y porque hago
aquí está importante precisión porque si
yo sé que estoy haciendo una negociación
con mi mi propietario en este caso del
arrendador y de pronto yo voy a
continuar operando el hotel ya logre una
negociación con una tarifa con esta
persona aquí algo que se puede volver
muy estratégico obviamente tiene dos
caras obviamente tiene dos caras es la
facturación completa del servicio de
arrendamiento esto cómo funciona esta
estrategia
la mente es que si ya yo parte con el
propietario una tarifa plena es que yo
antes le pagaba 50 millones y obviamente
con ocasión a la pandemia lograr no
bajarlo a 20 millones oa 10 millones de
contacto arrendamiento pues ya yo sé que
por lo que me quedan de estos cuatro
meses o seis meses del año perdón voy a
pagar 60 millones esos 60 millones a mí
me van a implicar un alto costo de iva
pues recordemos que el iva sería el 19
por ciento segundo pudiese en algún
momento va a pensar que el propietario
me facturar a todo el año y simplemente
que dentro del documento arreglo se
manifiesta que esta facturación por
anticipado va a tener una fecha de pago
establecida eso lo que va a permitir
realmente es que el propietario me pueda
cobrar si me iba obviamente son
estrategias que cada compañía esto
realmente lo dispone útil que se pueden
explorar obviamente puede tener también
la optimización del 19 por ciento pues
recordemos ya usted no se van a poder
descontar el iva ese iba que le van a
acordar por el arrendamiento realmente
es al ver un mayor valor
es algo que puede ser de un importante
interés para ustedes ahora entonces es
importante recordar que también aplica
la hotelería si ustedes tienen un
restaurante al interior del hotel pues
ustedes cobran un arrendamiento por eje
local en ese espacio o lo que le han
dado una concepción de espacio pues
recordemos tampoco tendrían por qué
cobrar a libia este restaurante y
también pueden llegar a acuerdos como se
lo acabo de comentar
ahora es otro punto a recalcar son los
temas de procedimiento realmente en el
tema de procedimiento tributario
vamos a ver unos temas ya vemos los
beneficios en los impuestos indirectos
que es el impuesto al consumo ya sabemos
que no se van a cobrar algo que termina
siendo muy positivo tal vez diremos pues
que no hay clientes pero por lo menos en
la mía que ya comienzan a llegar podemos
tener una mejor tarifas ya hecho
recordemos y cerró el capítulo
recordemos que ustedes pasan a ser un
iva excluido como yo le ponía el ejemplo
si yo cobro 100 mil pesos en el ingreso
más del 19 por ciento me a 119 mil que
quiere decir esto que al momento de
pasar excluidos no es que vaya a curar
ahora 100 mil no debemos de hacer
nuestros posteos ya cobraremos 200 y no
105 mil 107 mil para retener la carga de
eso si vas pues quienes los podemos de
exportar
otro tema que importante resaltar tiene
que ver con la oportunidad del descuento
del ica en el descuento del ica era algo
pues que venía pasando porque recordemos
que esto es un impuesto que grava los
ingresos por simplemente facturar
debemos de pagar casi el 1 por ciento de
la venta aquí lo que nos están
permitiendo es que es 1% ya lo podamos
disfrutar todo lo que pagamos en el año
de la misma declaración de renta que
realmente no quiero andar mucho ya esto
es un decreto que realmente pasó pero
vale la pena que ustedes lo investiguen
y también lo validen si nos llegó a
pasar y es que cuando ustedes
presentaron la declaración de renta este
año si la compañía les da un anticipo o
le genera un anticipo a cargo para el
hotel y tal vez lo pagaron o lo tienen
por pagar es importante recordar que el
decreto 766 da la oportunidad de que no
se tenga que pagar anticipo con el año
gravable 2019 quiere decir que para el
sector hotelero la tarifa de anticipo es
del 0%
decir que si usted líquido un anticipo y
usted presentó de forma oportuna su
declaración de renta en abrigo en mayo
pues lo que usted va a poder hacer es
primero corregirla
eliminando pues este anticipo y si ya
usted lo pagó pues puede solicitar ese
excedente porque en este caso lo que se
realizó un pago en exceso y ese pago en
exceso lo puede reintegrar o solicitarlo
a la administración tributaria si por el
contrario o se aún no ha pagado su
declaración de renta pero liquidó
anticipo usted puede validar que en ese
anticipo que haya liquidado que no
estaba obligado porque la tarifa era
cero pues simplemente eliminarlo lo que
permitirá bajar el nivel de deuda por la
administración tributaria
también aquí vale la pena decir que el
plazo por el pago de la segunda cuota se
extendió esto también incluye al sector
hotelero quiere decir que si usted pagó
la primera cuota con la segunda cuota la
para pagar entre noviembre y diciembre
prácticamente entre el 9 de noviembre y
7 de diciembre eso es una gran
oportunidad que ustedes tienen realmente
entonces quienes no podrán acceder a
esto pues las personas jurídicas grandes
contribuyentes y pues aquellas compañías
que en este caso recordemos la hotelería
es una prestación de servicio hayan
tenido ingresos superiores en el año
2019 a 17 mil millones
por otra parte en un tema muy importante
recordar tiene que ver con el de la
amnistía tributaria y cuando vemos las
amnistías tributarias una de las cosas
que analizamos acá en las deudas que
tenemos con entidades territoriales
realmente es uno de los beneficios más
grandes que durante el últimos años ha
emitido el estado realmente este es un
beneficio muy grande que ha traído y que
nos dice esto sólo aplica para deudas
territoriales que son deudas territorial
alcaldía gobernación
en el cual por ejemplo tengamos una
deuda pendiente por concepto de un
impuesto como industria y comercio de un
impuesto predial vencido de una
contribución velocidad de una multa
vencida pues vamos a poder primero si
ésta está vencida por ejemplo debemos el
predial del hotel hace diez años ya
sabemos que hay una parte que ha
prescrito pues vamos a poder esta parte
que no ha prescrito poder a pagar sin
intereses ni sanciones y sólo pagando el
80 por ciento quiere decir que es un
gran beneficio porque nótese que no
están cobrando el interés en este caso
para el impuesto predial y tampoco nos
van a cobrar en un 20 por ciento es
decir porque pagamos tarde pagamos sin
interés y pagamos sobre el 80 por ciento
de capital esta primera parte es hasta
el 31 de octubre y la segunda
oportunidad va hasta el 31 de diciembre
en el cual sigo sin sanción sin interés
pero pago el 90 por ciento de capital y
ya hasta el siguiente año es decir 39
mayo podemos visionar un pago sin
interés es simplemente pero ya no tengo
el beneficio de capital que realmente es
un gran beneficio se puede ir pagando es
decir si tal vez tuvimos un crédito
bancario ahora por ejemplo entonces
podemos ir abonando no tiene que salir a
hacer un pago total lo importante es
para acceder al beneficio que tenemos
hasta el 20 de octubre por haber pagado
todo antes de esa fecha y sucesivamente
esto con qué ocasión se hace pues con la
ocasión de que no solamente se por
turismos afectados sino también va a
estar seriamente afectada las arcas de
los entes territoriales esto pues
también ha sido muy aclarado por por la
edad que es un ente que ha manifestado
que se considera por ejemplo si usted
tiene requerimientos de industria y
comercio si usted tiene requerimientos
en materia de territorial pues también
va a poder acceder a esto incluidos los
que tengan una etapa judicial
otro tema muy importante realmente y
valioso para el sector hotelero tiene
que ver con la oportunidad de hacer
acuerdos de pago con la dirección de
impuestos y aduanas y cuáles son estos
acuerdos de pago realmente estos
acuerdos de pago que vencen ahorita 6 de
agosto quiere decir que ya lo tienen que
solicitar y en qué consiste si usted
deriva por ejemplo si usted debe todo lo
que tiene que ver bien mantenía
impuestos nacionales usted va a poder
suscribir un acuerdo de pago con la área
o aquellos que estén vencidas donde
usted le va a poder pagar bajo de
suscribir un acuerdo de pago hasta por
12 meses o importante tienen que
suscribir este acuerdo el pago hasta
antes del 6 de agosto una vez suscriban
ese acuerdo de pago pues van a poder
aplicar primero a una tasa de interés
reducida que en este caso para el sector
turismo
es una tasa muy interesante que va a ser
tasa interés del crédito del consumo
reducido un 50% es decir hoy la tasa del
crédito el consumo aproximadamente está
en un 18 efe ah entonces efectiva anual
quiere decir que ese 18 pasada la mitad
decir a un 9% casi que por poco llega ni
licencia pero tener o no pague interés
entonces lo único a recordar con esta
tasa interés que realmente es muy buena
es un 9% es amoral lo que es una tasa
del 0,8 el único problema de esta tasa
realmente es que recordemos que los
intereses al área no son deducibles
usted eso hay que tener en cuenta que
eso nos cuesta si usted tiene una tarifa
del 9 porque cuesta un 9% más y con una
tarifa del 30% cuál es pues un 30% más
el proceso
es va a tener muy presente
también vale la pena advertir de que si
tenemos pues la oportunidad de acceder a
créditos bancarios lo podemos hacer pero
si ya estamos al tope con el sector
financiero pues podemos acceder a esta
figura no otros temas que también
podemos tener en cuenta es todo lo que
tiene que ver con que se amplió los
temas de la conciliación administrativa
recordemos que ante la perdona
conciliación ante lo
contencioso-administrativo y es que si
usted actualmente tiene un pleito
jurídico con la dian que adelanta hayan
estado judiciales pues el primer plazo
para haber pagado esto donde usted
accedí a una reducción importante de los
intereses hasta en un 80 por ciento
sanción interés o no capital sólo
sanción e intereses
usted puede pagar hasta el 30 de
noviembre suscribir este acuerdo que por
cierto ya salió el decreto donde pues
simplemente pues va a terminar esa
discusión judicial tendrá que pagar el
100% del impuesto y un 20 por ciento
entre sanciones intereses según
corresponda si fue primera instancia si
en segunda instancia
si lo que se discute realmente es la
imposición de una sanción por otra parte
también tenemos la ampliación de los
plazos por terminación de mutuo acuerdo
que es muy similar a lo anterior sólo
que aquí la diferencia es que la
discusión sigue con en etapa
administrativa que en este caso de
discusiones con la de ancho y se ya
respondió el requerimiento especial ya
hizo recurso de reconsideración no le ha
sido efectivo el recurso pero usted ya
considera que usted no tiene la razón
usted también puede acceder hasta hasta
el 30 de noviembre y también algo muy
importante puede suscribir acuerdos de
pago así que si no tiene el dinero pero
usted quiere terminar por ello también
puede hacer acuerdo de pago y lo pueda
pagar a futuro nótese como en la
hotelería tenemos la oportunidad de en
materia procedimental todo lo que le
damos a la dian podrá firmar una fuerte
pago dónde lo hicimos le pago en un año
o sea que es algo muy importante porque
si estamos endeudados con la dian para
evitar embargos de cuentas bancarias
podemos llegar a ese laden venga vamos a
suscribir un acuerdo de pago sin
garantía real simplemente con una
certificación bajo gravedad juramento
solicitud al ruego es decir no es que la
dian te llama tú tienes que ir a la dian
suscribir este acuerdo y esa forma pues
poder pagar hasta en un año todas tus
obligaciones tributarias
por otra parte tenemos ya lo dijimos la
también está la favorabilidad del code
que como ya dijimos si tenemos deudas
vencidas con la dian antes del 28 del 27
de diciembre en todas las deudas
vencidas las podemos pagar una tasa de
interés especial hasta el 30 de
noviembre y fuera de eso podemos
suscribir acuerdo bancario y anexo a eso
también nos dan un 50 por ciento también
adicional de tasa de interés es decir si
yo tengo una deuda viva de del quinto
bimestre del año 2019 lo vengo
arrastrando con suscribir acuerdo de
pagos fuera eso puedo tener una tasa
interés bancaria corriente preferencial
donde fuera de sol bancaria corriente
reducida en un 50 por ciento sólo que si
es antes de esta fecha presiona tendré
que pagar hasta el 30 de noviembre cosa
que realmente se vuelve una tasa
beneficiosa
realmente en el régimen sancionatorio sí
que da igual siempre ejemplo tiene
reflexión hiendo presentado otro tema
muy importante para el sector hotelero
tiene que ver con la solicitud de
devoluciones abreviadas recordemos ya
las devoluciones abreviadas terminaron
exactamente el 19 de junio pero ahora
claro las devoluciones automáticas
entonces en la manera que todos tus
costos y gastos sean soportados con
factura electrónica tú vas a poder
solicitar algunas devoluciones y está el
término que van a tener son 15 días
acá hay unas grandes recomendaciones que
le doy es que muchas veces los sectores
hoteleros tal vez por su tipo de
clientela tienen más personas
o hay hoteles que se especializan
principalmente en turismo extranjero y
por muchos años han venido acumulando un
saldo a favor entonces este es el
momento para que ustedes vengan y
aprovechen ese saldo a favor y lo
soliciten hace poco tuvimos un caso de
éxito y les pongo la el testimonio
tuvimos un hotel que venía con hace
muchos años de salvo a favor
es algo a favor cepillo y obviamente hoy
está siendo muy beneficioso el tema
también tuvimos un caso donde en una
empresa de turismo realmente tenía unos
saldos a favor del año 2012 en renta
porque recordemos también muchas hoteles
tienen rentas etcétera y en ocasiones
les hacen reflexión en la fuente
o tarifas especiales y vivimos como por
ejemplo tuvimos uno donde solicitamos
exactamente mil millones que lo que
había permitido respirar financieramente
para pagar todo entonces es una opción
que es importante que tengan presente de
validar la opción de pedir esos saldos a
favor si usted necesita el dinero ya
pues puede validar la opción de pedirlo
con garantía aunque realmente son
pólizas muy caras pero todo con el fin
de que pueda salir mucho más rápido
como yo les comentaba pues ya podemos
hacerlo de manera virtual realmente es
una gran oportunidad que tenemos al colo
saldos a favor también para efectos de
la declaración de renta porque podemos
ser salvajes ahora el nivel del sector
hotelero o podemos ser es algo a favor
en renta entonces si tenemos un saldo a
favor en renta pues también nos están
dando la oportunidad de que presentemos
lo todo de mármol exterior apunta a la
relación de costos y gastos en a expuse
me en aquellos años donde ya la
declaración se encuentra con saldo a
favor entonces vamos viendo que ya hemos
visto tres tipos de beneficios primero
los cobro de iva mejor de impuesto al
consumo y facilidades de pago si tenemos
deudas vencidas con la dian facilidades
de pago impuesto a la contribución del
turismo podemos pagarlo hasta el 30 de
diciembre segunda cuota la podemos pagar
hasta diciembre de renta en no
liquidamos anticipo podemos hacer
solicitudes de saldo a favor si tenemos
deudas vencidas con entre perdidas
podemos contarlas a pagar
especial es bueno así que vamos teniendo
muchas cosas para obviamente aunque si
desde el punto de vista tributario
ayudarlos aunque soy consciente de que
lo que más necesitamos realmente es
producir
ahora recordar también como en la
alineación del interés moratorio
recordar que esto cambio ya no hay que
ir mes por mes buscando la tasa de
interés bancario corriente que le
aplicaba la tasa de interés de usura
perdón sino simplemente ya la tasa
interés del mes pues hago el cálculo es
una presentación que ustedes van a tener
ahora también quiero mencionar aquellos
en los cuales están hoy en día en
estando hoy en día en lo que tiene que
ver ley 1116 o también lo que recordemos
está estableció por el decreto 5 67 72
hay hoteles que obviamente tuvieron no
se vieron en la necesidad de entrar a
esta reorganización empresarial o los
que pretenden ingresar a la
reorganización empresarial pues el estar
en la reorganización le permite
realmente también los beneficios
preguntarnos que realmente el principal
beneficio que le otorga es en materia de
caja y cuando me refiero a estos
beneficios cuáles son primero en materia
de renta es que no van a estar sometidos
a retención en la fuente es decir
cualquier persona que les pague por
tarjeta de débito crédito o pago por
empresarial no le van a hacer retención
en la fuente segundo no van a ser
obligado a ser auto retención en la
fuente
lo que le llama uno la auto retención
especial o si es un auto regional con la
autorreflexión beneficia mucho la caja
del contribuyente no va estará obligado
a que la renta presuntiva si bien es
cierto esta se ha venido desmontando
pero pues también es positivo porque no
va a estar obligado a
no líquida anticipo de renta ya es un
beneficio que a pesar de que no tenemos
nos tenemos en la ley 1116 ya lo tenemos
pero también es prudente también tenemos
un beneficio que nos trabajo el 560 y
fue que algo extraordinario realmente
renta y es que cuando uno entra en la
ley 1116 usualmente pasa de que pueden
haber descuentos en materia descuentos
en materia
con los acreedores hombres que usted a
mí me debe 100 millones entonces yo le
doy la oportunidad de que usted me pague
70 y yo le condonó 30 millones y todo
eso se va ayudando como un ingreso
recordemos pues bajo un incendio a un
mayor valor del casco pero para efecto
fiscal realmente fue un menor valor de
un ingreso entonces ese ingreso lo que
me está diciendo la norma es que lo
puedo tratar como una ganancia ocasional
es decir a una tarifa preferencial del
10% quiere decir entonces que si yo al
final del año pues a partir de esa gran
cantidad de descuentos que tuve
tengo un valor importante pues las voy a
poder tratar como ganancia ocasional y
uno de los problemas que hay es que la
ganancia ocasional no se puede compensar
con la pérdida fiscal es imposible que
muchos hoteles no se alcancen a reponer
y tengan es pérdida fiscal tengan
pérdidas entonces esa pérdida fiscal con
ese ingreso que tengo por ganancia
ocasional de forma extraordinaria lo
vamos a poder compensar o cruzar que
también puede ser algo pues beneficioso
para el sector hotelero
y en materia de iva pues que serían
sujetos a retención de iva pero
recordemos ya el servicio hotelero no va
a estar grabado por otra parte tenemos
uno de los temas pues que también nos
había pedido hablar muy importante que
tiene que ver con
el acuerdo del pago de primas del primer
semestre entonces que tenemos dentro del
acorde de pago de prima del primer
semestre es
y algo que beneficia fue aquella épica
para shopper julio recordemos que
todavía que pagar hasta el 31 x
simplemente recordar que esas primas del
primer semestre si tal vez no las han
pagado y recordarles simplemente eso
realmente de recordar que pueden hablar
con su grupo de empleados y pueden
suscribir un acuerdo de pago en el
momento esto correrá y tres es lo
importante aquí es que se tiene que
suscribir un acorde para por otra parte
tenemos lo que son los programas del
país que ya muy seguramente por el
sector hotelero son realmente conocidos
e iu pero simplemente quiero recordar
que está el par
el pub es un padre especial que se
crearon pero esto es un auxilio para las
personas que quedaron con contrato
suspendido y un plan especial para
agricultura para el sector hotelero
tenemos paz y paz este ya terminó el
plazo para haber solicitado eso terminó
prácticamente la semana anterior que era
para el solicitado también una ayuda en
las primas y el par ya pues no quieran
ahondar mucho en ley porque ya pues es
algo que ha venido durante los últimos
veces que recordemos fue ampliado hasta
agosto quiere decir que usted por el mes
de agosto puede solicitar hasta por
cuatro veces de extendieron un mes
adicional pueden solicitar una ayuda en
ese sentido aquí yo quiero precisar algo
hasta lo que va montado en la página de
la vp llevan una estadística de lo que
han desembolsado por pan y el
presupuesto que tenía la nación por
pared es de seis billones incluido el
papá y se han dado cuenta de que hasta
lo que va en el momento han proyectado
que van prácticamente consumido como dos
casi tres billones así que están
quedando casi tres billones de pesos
nosotros creemos que muy seguramente
esos tres billones que delpo me los van
a utilizar nuevamente para sacar
beneficio así que probablemente más
adelante veremos otros beneficios como
esto tenemos también entonces recordar
los obligados aquí si somos un hotelero
es tener renovado como mínimo hasta el
año 2019 el registro mercantil
recordemos que el registro mercantil
área que renueva ahorita ese 4 de junio
demostrar que mi ingreso se redujo en un
20% respecto al año anterior o puedo
calcular
mi ingreso de enero de febrero es decir
el promedio lo puedo calcular o puedo
compararlo en este caso cuando voy a
pedir agosto comparo julio contra julio
el cis julio contra julio 2020 el
ingreso bajo en un 20% puede acceder al
paro recordar que para el cálculo de los
ingresos realmente tomamos como base la
niif para pymes o la ni fú realmente que
son las marcos técnicos aplicables y en
ningún momento del marco fiscal recordar
también que el valor que nos dan es de
351 mil pesos
no quiero comenzar a explicarles cómo es
el cálculo porque es que realmente esto
lo hacen los de pepe que lo único que
nosotros que tenemos que hacer pagar la
seguridad social en los tiempos que
corresponde eso es lo que tenemos que
hacer realmente y puedes recordar que no
nos van a dar ningún tipo de dinero si
el empleado tiene un contrato que tiene
una suspensión es decir si dentro de la
novedad
hay una suspensión laboral entonces y
hay una suspensión laboral pues no nos
van a dar este tipo de auxilio por ese
empleado es decir no va a contar lo que
realmente es llenar el formulario que sé
que ustedes ya lo saben hacer
y van a poder acceder a este beneficio
de igual forma si pregunta pues me la
formulan ahora entonces para agosto qué
plazos tenemos del 6 de agosto hasta el
20 de agosto para pedir el último
auxilio
y el giro no lo harán a final de mes
recordar muy importante pues el
certificado recordar aquí que eso es un
ingreso grabado en renta y que pues bajó
claramente también tiene un
procedimiento de fiscalización y se debe
hacer de forma clara y oportuna
señor realmente hemos cumplido el tiempo
ha sido una temática muy buena que hemos
visto para el sector hotelero de todo lo
que podemos hacer para ayudarnos
realmente hay unos beneficios en la mesa
explota charla seguramente también
tendremos la oportunidad hablar de los
beneficios en materia financiera porque
hay muchos préstamos que están haciendo
atrás del hombre con tasas de interés
que seguramente ya fueron que han
excedido que son créditos de nómina
garantizada entonces realmente para mí
nacidos si no más que un gusto y
recordarles esta frase que me gusta
mucho
quien sobrevive para esos tiempos de
pandemia no es el más fuerte
y el más inteligente aquí podemos ver
birmana es fuerte económicamente en y
más inteligente sino el que mejor se
adapta el cambio como sé que todos los
participantes acá y todos nosotros
estamos comenzando a ser señores de
verdad que muchas gracias vamos a
aprovechar para atender preguntas o
consultas es una gracia royo por
compartir toda esta información con
nuestros empresarios que nos están
acompañando en esta tarde
en este momento no tenemos preguntas
quiero darle paso ahora mismo al doctor
alberto ramos esperemos a ver si en el
transcurso de su presentación alguien
nos consigue alguna pregunta en
distribución de preguntas y respuestas
entonces muchísimas gracias quiero en
este momento darle el paso al doctor
alberto ramos que nos estar hablando
sobre el registro nacional de turismo
adelante doctor alberto bienvenido muy
buenas tardes gracias más se por
en la presentación roger también de
verdad que el tema excelente para estos
tiempos y esa frase es súper buena
realmente aquí toca es adaptarnos
realmente a los cambios no es sólo decir
subir más fuerte tengo la cómo
deberíamos la cartera más resistente
económicamente para cumplir todas las
necesidades nuestras cositas sino
realmente proyectarnos y cada uno de los
puntos que tocaste fue oportuno para
llevar a cabo de todo está todos estos
cambios que le hace eso nos tenemos que
adaptar correcto bueno ahoritica
aprovechamos para tocar un poco también
sobre lo que es el registro nacional de
turismo que uno de los registros
administrados por las cámaras de
comercio del país
y acá
entonces así como también tenemos lo que
es el registro mercantil y el registro
entidades sin ánimo de lucro único de
proponentes también tenemos el registro
nacional de turismo y esto va muy de la
mano a lo que mencionábamos holísticas
porque también es un requisito
habilitante para el funcionamiento que
deben de tener nuestros nuestros
hoteleros o distintos prestadores de
servicios turísticos rápidamente en esta
presentación
les tengo como un resumen de lo que es
la normatividad que rige este tipo de
registro pues todo esto empieza con la
ley 300 de 1996 y fue bueno
como para hacer un pequeño record ehr ya
inicialmente administrado por el
ministerio industria comercio luego en
el 2012 se le da traslado a las cámaras
de comercio y a la fecha pues todo lo
que es la inscripción modificación
actualizaciones que deben hacer los
prestadores de servicios turísticos ya
lo hacen directamente a través de la
plataforma ilícita
es importante tener en cuenta y aquí
quiero dar ya que estamos tocando temas
de impuestos y valores que es que esté
este registro de la fecha no tiene
ningún rubro o impuesto como tal para su
registro actualización o cancelación lo
quiero dejar la claridad porque años
anteriores
cuando se iban a inscribir renovar o
cancelar el registro se debía hacer un
pago de un impuesto con destino a la
gobernación es un impuesto 5 antía pero
a partir del decreto de la ley 223 donde
el decreto 227 ya este este no genera
ningún impuesto porque es una anotación
que deben hacer todos los prestadores no
es un escrito por lo anterior no se
genera ningún impuesto porque quiero
quiero hacer bastante énfasis en este
caso porque ya traíamos como ese chip de
que deberíamos hacer un pago para poder
renovar este es un registro totalmente
gratuito
en este registro deben inscribirse todos
los prestadores que estén encuadrados en
una de estas categorías entonces entre
ellos tenemos los hoteles centros
vacacionales campamentos viviendas
turísticas y otros tipos de hospedaje no
permanentes importante en esta categoría
que están incluidos los los
establecimientos que prestan servicios
por ahora por los famosos llamados
moteles y asimismo están las agencias de
viajes oficinas de representación
turística los guías de turismo
los establecimientos gastronomía y bares
mencionado ahoritica el doctor roger que
en un mismo local pueden funcionar dos o
más establecimientos de comercio entre
ellos está el hotel y éste también puede
tener en el mismo lugar el
funcionamiento de un establecimiento
como tal entonces aun cuando obtengas
esas dos categorías si cumplen los
requisitos para el registro deberá
solicitar un registro nacional de
turismo tanto para el hotel como para el
establecimiento de comercio
este registro se hace única y
exclusivamente de forma virtual
cuando hablo en forma virtual es a
través de la plataforma habilitada para
tal efecto porque quiero hacer en este
caso digamos que hay hay empresarios que
de pronto me envían la información a mí
correcto un ejemplo digamos es sólo un
ejemplo
entonces si bien es cierto dicen no esta
es una forma virtual sí pero la forma
para hacerlo realmente es a través de la
plataforma que es r en este punto
confecámaras punto cero en esa
plataforma tendrán los beneficios
para para acceder a ella de los que trae
el decreto 20 63 2018 entre ellos
podemos mencionar que no es necesario
tener un computador propiamente lo puede
hacer desde tu dispositivo celular
porque ya también y este es otro de los
beneficios no no debes apuntar ningún
archivo antes debía adjuntar o soportar
los requisitos especiales o generales a
través de documentos que debían imprimir
firmar escanear y adjuntar ya no es
necesario por ello que te da la
oportunidad de hacerlo desde el
dispositivo móvil porque sólo basta con
la manifestación del cumplimiento de
estos requisitos asimismo con a
diferencia de años anteriores que
deberías tener un usuario registrado
para cada uno de los establecimientos
que tenían en las distintas ciudades por
así decirlo es decir si tenemos un
establecimiento en barranquilla un
establecimiento en bogotá uno en
cartagena entonces tienes que sacar un
usuario para cada una de esas cámara de
comercio con domicilio ese
establecimiento y puedo hacer el
registro como ahora la plataforma se
hizo una integración con el ruv es este
el ruv eres
el registro único empresarial y social
tú ves que esta ministra bajo las
cámaras y es la página donde puedes
encontrar toda la información que reposa
en la base de datos entonces quiero de
pronto mostrarles aquí un poquito esta
es la página donde donde pueden hacer
desde la consulta de información de la
sociedad por búsqueda de mí o por
ejemplo tenemos los distintos registros
aquí podremos ingresar en el ítem de
registro mercantil
un ejemplo colocamos si es necesario el
nombre de la palabra que de la sociedad
que desean buscar y asimismo están los
enlaces relacionados al registro
nacional de turismo
entonces como ya trae esa unificación es
integración de la página del revés todo
con solo un usuario que crees ya esté te
va a traer la información de todos los
establecimientos que están así asociados
a ese mix con el cual te registraste
pues ya hay también te presente sus
beneficios para que puedas hacer tu
registro o actualización estos son los
requisitos generales tanto para el
registro la actualización ya lo
mencionábamos solicita este año la
renovación del registro mercantil
registro entidades sin ánimo de lucro y
el registro nacional de turismo que es
el que nos ocupa en este momento se
extendió hasta el 3 de julio del 2020
es decir que aquellos prestadores de
servicios turísticos que no logran
renovar hasta esas fechas en este
momento de forma automática el sistema
les cambia el estado ha suspendido y ya
en un momento vamos a hablar cuál sería
el paso a seguir para poder realizar la
renovación de ese registro pero para la
actualización o inscripción debemos
tener en cuenta que en la plataforma
virtual pues en éste
deben inscribirse en el registro
mercantil o entidades sin ánimo de lucro
la persona que se vaya que vaya a
solicitar el registro nacional de
turismo es de anotar que este registro
recae sobre el establecimiento de
comercio es decir que si yo voy a
registrar un hotel debe tener inscrito
un establecimiento de comercio sobre el
cual va a estar vinculado ese registro
nacional de turismo ahora puede suceder
una entidad sin ánimo loco que
finalmente la ley no dice que están
obligadas a tener un establecimiento
pero tampoco dice que no están obligadas
cuando esta entidad sin ánimo de lucro
siempre una fundación preste ese
servicio turístico de hoteles en el
ejemplo que tenemos deberá registrar el
establecimiento para poder solicitar
sobre ese establecimiento de comercio el
registro nacional de turismo ahora si es
una entidad de las cuales no se les
reconoce la personería jurídica ante las
cámaras de comercio por ejemplo las
cajas de compensación familiar deberán
acreditar la representación a través de
las certificaciones pedidas por la
superintendencia de subsidio familiar o
la entidad que haga sus veces importante
que en el objeto social o las
actividades económicas relacionadas en
ese registro estén vinculadas con
con la categoría que se pretende
registrar en el ente es decir si yo
tengo el objeto social es el tema de
alojamiento y hospedaje sin mover a
registrar en el ernest no podría entrar
en una categoría digamos de arrendadores
de vehículos porque no llevan ninguna
relación un ejemplo pues tendría que ser
alojamiento y hospedaje en el objeto y
alojamiento y hospedaje en la categoría
que voy a escoger para el registro
una vez tengamos esta inscripción previa
en el registro que acredite la
personalidad jurídica que el objeto o la
actividad esté relacionada
debemos diligenciar el formulario
electrónico en el cual nos va a pedir la
siguiente información una capacidad
técnica que es por ejemplo los elementos
electromagnéticos que utilizamos para el
desarrollo de la actividad como heras
acondicionados televisores neveras
etcétera la capacidad operativa que es
la estructura orgánica o los ojos o el
personal que tenemos a disposición para
el desarrollo de la actividad su nivel
de conocimiento por ejemplo sepa chiller
universitario etcétera
una capacidad financiera y en el caso
que se desarrollan actividades de
turismo de aventura pues la respectiva
certificación implementación de las
normas técnicas sectoriales si le
corresponde según la categoría
traicionar a ellos debemos en el
formulario virtual acogernos al código
de conducta el cual está establecido en
la ley 13 36 del 2009 y 679 del 2001
ahora estamos en el de alojamiento y
hospedaje por ejemplo las viviendas
turísticas si estamos re si están
regidos por la propiedad horizontal
debemos manifestar recibirlo está regido
entonces sí y si en ese reglamento de
propiedad horizontal está permitido el
servicio o la destinación que le estamos
dando a ese bien inmueble
los estos requisitos que les mostré en
este momento son requisitos generales es
decir todos los prestadores de servicios
turísticos deben de cumplirlo ahora
tenemos requisitos especiales y como lo
mencionamos ahoritica no es necesario a
fundar ningún documento soporte sólo en
el mismo foro en el mismo formulario
virtual debemos acreditar el
cumplimiento de los requisitos hay
establecidos para el caso de alojamiento
y hospedaje los requisitos específicos
encuadrarnos en la denominación y
clasificación de la norma técnica
sectorial esto es si es un hotel apart
hotel o estar vivienda vivienda
turística entre otros en el caso de la
vivienda turística tenemos dos opciones
que puede ser inmuebles u otros tipos de
hospedaje turístico no permanente
en esta en el tema de las viviendas
turísticas es importante resaltar de
pronto en años anteriores y también
holística lo mencionábamos este es una
de las excepciones que para el registro
nacional de turismo debe de tener un
establecimiento de comercio una de las
excepciones a esa condición son las
viviendas turísticas a cita así como
también los guías de turismo para el
registro de esta de estas dos de estos
dos prestadores no es necesario que
cuenten con un establecimiento de
comercio puesto que por ejemplo ya aquí
con el decreto del 19 se dé mayor
claridad por así decirlo que las
viviendas turísticas efectivamente son
una unidad inmobiliaria y no propiamente
un establecimiento de comercio entonces
ésta podrán inscribirse en el registro
nacional de turismo sin cumplir la
condición de tener un establecimiento de
comercio pero en el caso por ejemplo si
en un hotel
una parte hotel en ese caso si deberán
tener ese establecimiento de comercios
es el conjunto de bienes organizados por
el empresario para desarrollar su
actividad y luego si solicitar el
requisito habilitante que en este caso
para la prestación del servicio
turístico en este caso sería el registro
nacional de turismo
tenemos alguna de las preguntas
frecuentes
para cuando estamos en el proceso ya sea
la inscripción o renovación por ejemplo
como recupero mi contraseña esta
pregunta de cómo recupero mi contraseña
eso se ve mucho porque de pronto bueno
la persona encargada que teníamos se
salió de vacaciones política no está con
la empresa etcétera etcétera entonces
para restablecer esa contraseña
sencillamente nos dirigimos a la página
r en este punto confecámaras punto cero
le damos en iniciar sesión le damos
donde la opción que dice olvidó su
contraseña y escribimos el correo que
tenemos asociados ahora si no recuerda
cuál es el correo que tiene asociado es
usuario pues le da clic aquí y luego
provoca el nombre de usuario que tenía
que tiene asociado y luego ya éste le va
a enviar
un recorderis como una opción de cuál es
el correo completa el campo le da enviar
y luego si le llega a su correo
la opción para que pueda restablecer su
contraseña
pero es que alberto no me sé cuál es la
contraseña y tampoco sé cuál es
cuál es
el usuario que tenía asociados nosotros
tenemos sin necesidad de trasladarse a
uno de nuestros puntos también como
cambia
a la fecha estamos prestando y lo hemos
venido manejando hace un tiempo todos
nuestros servicios registrales a través
de la página web www cámara bajo punto o
hereje punto cero en este caso lo que
quiero mostrarles bueno ahí también
tienen lo que es el ingreso el punto
virtualmente malo aquí lo tenemos aquí
todo abajo igual
lo que nos ocupa es la opción de
contáctenos aquí podemos radicar la
solicitud indicando por ejemplo es
señores cámaras de comercio no solicitó
informarme el correo asociado que tengo
o el usuario asociado que tengo en mi
registro nacional de turismo pero en
este caso es importante indicar nombre
del establecimiento el cni está asociado
al propietario de ese establecimiento
para poder identificar la información
adecuada
ahora sí ya no tenemos uso de ese correo
electrónico lo que deberíamos hacer es
actualizar la matrícula ya sea bueno
ahorita mencionábamos que el registro se
unifica con otras plataformas lo que es
el registro nacional de turismo ingresas
tenemos el ruv es que el administrado
con las cámaras de comercio la página de
la dian y así también
la página de fondo entonces cuando
nosotros nos vamos a registrar en la
plataforma el rnp
este si eres comerciante o estás
enfrente una base de datos del registro
mercantil éste te va a traer la
información reportada en el registro
mercante ahora si eres un no comerciante
que se puede inscribir también por
ejemplo la vivienda turística o los
guías de turismo este te va a traer la
información a sociedade se viste la
página de la dian en ese evento
si no recuerdas cuál es si debes
actualizar el correo electrónico porque
ya tenía ya ya no existe ya no está en
funcionamiento debe actualizar primero
esa base de datos sea la del registro
mercantil o del área y éste
automáticamente hace la actualización en
el usuario del prestador ahora en el
evento de no suceder de forma automática
recuerden que es una información masiva
que se maneja de podríamos entrar por el
canal de contáctenos e informar
señores cámara comercio ya actualice mi
registro mercantil hoy atrás actualice
el registro ante la dian sobre el correo
electrónico para por favor asociar el
nuevo correo electrónico el cual es tal
e indicar cuál es el correo al usuario
asociada de mi número
otra de las preguntas es qué documentos
se necesitan físicamente para luego
escanear e ingresar a la plataforma como
ya lo vimos ahorita en la diapositiva
anterior no es necesario adjuntar ningún
documento a la plataforma de registro
nacional de turismo va a estar con la
sola manifestación que de sobre el
cumplimiento de los mismos ahora es
importante tener en cuenta que es deber
del empresario tener la documentación
disponible para la verificación de las
autoridades competente es decir debo
tener mi norma técnica sectorial impresa
debo tener mi certificado visto de
registro
visible el público etcétera etcétera si
bien es cierto el registro es totalmente
sencillo y gratuito no quiere decir que
esa documentación que soporta esa
información que montamos que visitamos
en la plataforma debamos tener un físico
debemos tenerla a la mano y a
disposición de las autoridades
competentes en caso de ser requeridas
asimismo otra de las preguntas que
tenemos es la depuración del registro
nacional de turismo
de acuerdo a el decreto 229 pues
aquellos prestadores que tengan dos o
más años por ejemplo si ya me encontraba
escrito como prestador de servicios
turísticos bajo la subcategoría hotel no
renové el 2019 pero tampoco me dio
tiempo de renovar el 2020
por ejemplo en este caso como habían
pasado dos más años existen
automáticamente hace una depuración de
ese registro y lo que haría es pasarlo
al suspendido a cancelado es importante
tener en cuenta que aun cuando el
registro esté cancelado ustedes en
cualquier momento pueden hacer una nueva
solicitud pero cuando él pero cuando
este registro pase estado sorprendido se
genera una sanción con destino a contour
que esté en cualquier momento podría
hacerla
o ejecutar el cobro de las mismas no
obstante lo anterior como lo manifestaba
en cualquier momento una vez esté
cancelada de esa categoría y ese
registro podrán realizar una nueva un
nuevo trámite
bajo la categoría correspondiente
por último como lo hemos venido
mencionando el tema de suspendido o
activo
entonces aquí quiero hacer un reportero
activo es cuando de pronto presenté mi
solicitud lleno con todo el cumplimiento
de los requisitos legales la cámara de
comercio revisa y aprueba la misma en
este caso tengo mi certificado vigente y
puedo desarrollar esa actividad
turística suspendido este en este caso
pueden entrar a esta causa puede entrar
por dos instancias una voluntaria
digamos que por como estamos política y
creo que esto puede ser súper importante
y ahora mismo no se está prestando el
servicio es un ejemplo en mi hotel y
finalmente voy a reactivar actividades
dentro de dos tres meses en este caso lo
que haría es entrar a la página del
hermitage solicitar la suspensión
voluntaria
e indicar la fecha cierta en cuando se
va a reactivar entonces digamos entre el
día de hoy
y digo no suspendo porque voy a hacer
remodelaciones por equipos y emotivos y
voy a reactivar otra vez actividades en
noviembre entonces cuando llega la fecha
noviembre automáticamente el sistema
pasa a estado
la otra opción que la para entrar ha
estado suspendido es aquella cuando no
se renueva a tiempo el registro ya
habíamos mencionado que éste se debe
hacer los tres primeros meses de cada
año no obstante lo anterior
por las circunstancias que veníamos
atravesando se amplió hasta el 3 de
julio pues siempre estaba no cumplió de
ser esa obligación a tiempo el sistema
automáticamente lo pasa estado
suspendido y le impone una sanción con
con destino al futuro pues para poder
renovar ese registro debemos iniciar
primero el proceso de reactivación y
esto es cancelando un salario mínimo
legal mensual vigente con destino a
fontur adjuntar es el único documento
que debemos apuntar en la plataforma
para verificar el comprobante de pago
una vez apunté se estudie el documento
se cambia el estado de su pedido a
pendiente renovación para que el
prestador pueda realizar la renovación
de su registro
esas son como las preguntas frecuentes
en el caso del registro nacional de
turismo queríamos darle esta información
al respecto y se te cedo la palabra por
si de pronto alguna duda o algún
inquietud vamos a atender igual contamos
con la presencia de la ostra bill maris
polo que es coordinadora de abogados de
servicios registrales que también nos
acompaña en este momento
sí gracias alberto por tu presentación
también una de las preguntas que
teníamos era si al no renovar a tiempo
el registro nacional de turismo se
generaba alguna sanción creo que en este
momento lo acabas de responder
que si hay una sanción iba con destino
junto a retomarse si él no renovará
tiempo genera una sanción para poder
reactivar ese registro nacional de
turismo el valor de esta función es de
un salario mínimo legal mensual vigente
lo importante y es lo que siempre los
invito a todos los años porque la cámara
de comercio siempre acceder a una
capacitación sobre el registro una zona
de turismo el primer mes del año y casi
al final de la temporada de renovación
es un temita que siempre intentamos
hacerle llegar a decirles es un registro
totalmente gratuito es un registro súper
sencillo porque se ha trabajado mucho en
la plataforma para que para que no se
vuelva como algo por decirlo es por así
decirlo tedioso el empresario sí si bien
es algo súper importante que lo pueden
hacer entonces no nos dejemos llegar
hasta el último momento sé que está en
mitad de tiempo sé que hay otras cositas
importantes y que erc y que a veces se
nos escapa porque es
es un acto que hacemos anual entonces de
pronto somos poder escapar esa fecha
pero tenerlo en cuenta colocar una
ermita porque de pasar a hacer un
registro totalmente gratuito pasa a ser
una sanción de un salario mínimo legal
mensual vigente y entonces ahí es donde
de pronto si miramos que la importancia
del tiempo
‘la verdad me gustaría como complementar
te algo simplemente a armadito buenas
presentaciones comentarle a los que
estarás tan conectados la importancia de
hacer el registro en esos momentos de
pandemia
recordemos muy probable que nuevamente
se expidan beneficios en este sentido
así que seguramente si llegan a pedir
algún beneficio en esa línea de
hotelera pues lo primero que decir es
que tenga el registro nacional de
turismo actualizado o va a ser la manera
como se va a poder identificar al sujeto
a través de este registro y pues más que
nos están diciendo que realmente gratis
es pues aún mayor razón preparando para
no hacerlo realmente entonces a futuro
pues los censos va a permitir hacer
realmente a beneficios oportunos roger
de verdad que sí muchísimas gracias y un
punto súper importante
y un aporte muy bueno el que has hecho
de hecho mira que ya en todos estos
beneficios que ha venido dando el estado
uno de los requisitos que ha ido
pidiendo es que se encuentra escrito en
el registro mercantil por ejemplo y como
lo ha dicho seguramente para el sector
hotelero ese es el caso que nos ocupa
y el turismo cuando vayan también
imagino que este será uno de los
requisitos habilitantes para acceder a
estos beneficios
así es así es
muchísimas gracias la señora alba nos
estaba preguntando a su instante también
en el chat que ya hizo la renovación
desde el mes de marzo pero a ella no le
ha llegado el certificado que a dónde
puede consultar ella se refiere al
certificado actualizado del registro
nacional de turismo perfecto si para
poder descargar el certificado el
registro nacional de turismo es un paso
súper sencillo una vez esté sido
aprobado lo que debemos hacer es entrar
con nuestro usuario y contraseña a la
plataforma el registro así como
ingresamos inicialmente para solicitar
la actualización damos clic realmente
nos sale con un cual un recuadro de tres
puntitos y ahí nos da la opción de
descargar certificados así como hicimos
el inicio de darle a ese mismo recuadro
yo sé que el empresario que llaman es
que ha entrado a la plataforma ya
entiende de cuales estoy hablando le
damos clic y donde en vez de decirle no
renueva tus registros lo que dice es
descarga tu certificado y en todo caso
pues si no le aparece
la opción puede
puede escribirnos a través del canal de
contactenos y con gusto y verificamos a
ver qué ha sucedido porque no le sale la
opción de descargar el certificado y de
ser el caso se lo podemos también enviar
en esta ocasión especial pues es el
certificado como medio por ese medio de
respuesta
muchísimas gracias alberto por la sina
tatiana gonzález nos dice si uno tal
lleva seis meses en actividad de
alojamiento por el funcionamiento de
agro sembrados y cosechas es necesario
pagar el registro mercantil
la referida al registro mercantil o al
registro nacional de turismo nacional a
tatiana sí sí se refiere en cualquiera
de los dos casos el doctora tatiana y
todos los participantes de recordar que
el país son mercantil pues ya el paso el
tiempo pasó para renovación no quiere
decir con eso que no se pueda renovar
pero realmente no tiene nada el registro
nacional turismo situada seguir operando
a futuro porque hay muchos que no son
esperando este momento pues es hora de
decirles por qué pero no quiere decir
que no
realmente
es como lo manifestamos espere sí sin
importar si es el registro mercantil o
del registro nacional de turismo pues y
deja de operar pero te encuentras
inscritos en este registro debes hacer
la renovación anual para este caso como
política derechos del 3 de julio para el
registro mercantil y también le remite a
diferencia de esto aquí si hay que tener
en cuenta es el registro mercantil pues
si bien es cierto se pone la fecha para
esa renovación la podrá hacer también
pues de manera es temporaria de éste es
temporal
y puedes acercarte a cualquier de
nuestros puntos y hacer esa renovación
hay que tener en cuenta que la
superintendencia puede imponer algunas
sanciones unas multas es por no renovar
a tiempo pero el fin también de ello
puede dar
aquí
perfecto creo que en este momento misma
base intervenir sí claro adelante vino y
bueno buenas tardes a todos gracias por
estar acá
bueno bill maris polo es mi nombre soy
la coordinadora de servicios registrales
y de repente me parece importante hacer
anotaciones en la cámara de comercio
como tal son entes que dentro de
nuestras funciones está la de llevar los
registros públicos en estos momentos
llevamos un total de nueve registros
siendo el primero de ellos bueno digamos
que por orden histórico el registro
mercantil y si adicionalmente entre
otros el registro nacional de turismo
entonces es importante para los las
personas que están aquí en este webinar
que tienen su calidad d
ser hoteleros ellos tienen que estar
registrados en el registro mercantil
porque este es una actividad que la ley
que le da la connotación de ser una
actividad de comercio y adicionalmente
tiene que estar registrado ese
establecimiento de comercio en el rnp
por ser actividad de hotel o si en ese
mismo hotel tienen un bar o un
restaurante entonces cada una de esas
actividades ellos la tienen que
registrar en el rnp y ambos registros lo
hacemos en cámara de comercio con la
condición que el registro mercantil lo
hacen a través de nuestros canales
virtuales o de manera presencial en
nuestros puntos empresarios
y el registro rn como le decía el doctor
ramos sin necesariamente lo hacemos a
través de una plataforma y es totalmente
virtual así como es también totalmente
gratuito en el registro mercantil si no
es gratuito si está casado de acuerdo
con los activos que se vayan a presentar
para la sociedad o para los
establecimientos que se pretendan que se
pretendan renovar ambos tienen la fecha
de vencimiento del 3 de julio para este
año 2020 porque por regla general de
acuerdo con lo que dispone el artículo
33 del código de comercio su plazo vence
los dentro de los tres primeros meses
del año esto es hasta el 31 de marzo
pero este año bueno por las razones que
todos conocemos el gobierno amplió este
plazo hasta el 30 de julio lo que
es importante que tengamos en cuenta que
en el caso del registro mercantil no la
hacemos nosotros como cámara no tenemos
ninguna sanción
eventualmente la superintendencia de
industria y comercio pudiera colocarla
pero en el rnp si no se hace a pesar de
ser gratuita si tiene una consecuencia y
es el pago de una sanción con destino al
futuro entonces es importante hacer esas
anotaciones y aprovechamos este espacio
para decirles a todas las personas que
nos están escuchando pues que estamos
dispuestos a escucharlos si tienen
algunas dudas si tienen inquietudes no
solamente en relación con registro
mercantil sino con un registro único de
proponentes o con cualquiera de los
registros que tenemos a nuestro cargo o
mucho gusto nuestra área de servicios
registrales
estamos atentos para responder cada una
de esas inquietudes muchísimas gracias
doctora vilma arias por esa intervención
a continuación queremos darles
nuevamente la palabra doctor marín muy
adelante mario gracias al cen y maris y
alberto por vaya los comentarios y las
intervenciones
hay que aclarar algo yo yo no sé pero la
mayoría de los hosteleros pequeños
que son arrendados empezamos muy mal
desde la cierre del turismo por decirle
alguna forma que
no recibimos gente cerraron los hoteles
aunque no estamos recibiendo un solo
peso de ingresos y las solo hicieron al
3 de julio no va a acercarse al registro
mercantil y renovarlo vale un millón 600
no tiene plata entonces había como que
una comunicación de que tenía que tener
registro mercantil para necesitar la
internación de turismo entonces si no lo
pagas no lo podéis dejar registrada
mucha gente no lo hizo no lo hizo porque
no tenía la plata para pagar el registro
mercantil
y dice ahora parís que no hay que pagar
que pronto
va a sancionar a una sanción de usar la
de dominio de registro nacional de
turismo para que no lo presentó más lo
que venga por el registro mercantil eso
va a ser un dinero que la gente no la
tiene valentino ha abierto hoteles
porque no tiene plata ni siquiera va a
montar el sistema de bioseguridad y va a
venir la apertura
los buenos entonces la gente va a buscar
plata más préstamos más de los que hayan
hecho algunos en los bancos se los han
negado que al tema aquí es cómo podemos
colaborar les da esos hoteles pequeños
yo no sé qué incidencia tengamos con
fontur yo lo hablaré a nivel de cotelco
nacional porque muchos en los países
están en esta situación ya tan quebrado
hay muchos hoteles cerrados y la gente
todavía guarda la esperanza demandó
cerrarlo y de resistir
el alargue de las cuarentenas sin poder
vender porque mientras no haya vuelos no
van a vender y lo que vendan no va a
alcanzar ni siquiera para pagar un
arriendo si no se negocian los arriendos
ya es una cadena pero aquí necesitamos
la solidaridad porque la gente tiene que
registrarse y la gente tiene que tener
registro nacional para poder operar
entonces va a ser más complicado más
adelante en balance y entre más
alargamos el tema si tenemos que tener
empleados que no votan los que esto que
lo otro va a ser difícil que podemos
hacer señores de la cámara de comercio
para poder apoyar a estos pequeños
hosteleros en esa situación gracias a
marsé plata
puedo conversar y ver este interesante
su pregunta y de verdad que de los
interrogantes que los comerciantes se
hacen pero desde nuestra perspectiva
desde cámara de comercio lo que tenemos
que decir es que estos son registros que
ya están reglados o sea que nosotros
como cámara no podemos tomar la decisión
de decir vamos o no vamos a cobrar
porque ya están estipulados en una ley y
sería una nueva ley que emitiera el
gobierno nacional quien pudiera de
alguna forma o modificar plazos
modificar tarifas y todo lo demás que
pudiéramos decir como una como una forma
de ayuda crítica cuando yo hablaba de el
pago de la matrícula mercantil yo decía
que ésta iba determinado por los activos
que
esa empresa que ese hotel que ese
comerciante en general declarara
entonces si efectivamente yo estoy
teniendo un balance negativo unos
estados financieros que ahora mismo
producto de esta pandemia
ya no me está diciendo que los mil pesos
que había renovado el año pasado ya no
los tengo ni han aumentado sino que por
el contrario estos mermaron fue reducido
entonces presente en esa renovación por
esos activos reducidos a través y
aportando como una forma de
certificación el balance que un contador
es de y obviamente si van a bajar esos
activos eso trae como consecuencia en la
renovación los valores a pagar por ella
van a disminuir también porque es
importante que decir lo que es el
gobierno a través de unos decretos
así a principios de año quienes
determinan cuáles son las tarifas que
van a pagar los comerciantes por
concepto de renovación nosotros las
cámaras lo único que hacemos es empezar
a cobrar de acuerdo con esas tarifas que
el mismo gobierno ha declarado entonces
si un comerciante tenía un millón de
pesos por ejemplo iba a bajar a 500
obviamente que al momento de hacer el
cobro entonces ya va a pagar un menor
valor al presentar unos menores activos
pero lo importante quieres dejar
establecido que no les dable a las
cámaras de comercio entrar a decidir si
bajamos o no bajamos si podemos con
donar algunos beneficios o no porque el
registro de lado y sería el gobierno
nacional el único que puede entrar a
modificar
la forma como se están haciendo estos
oros y tarifas y demás y los tiempos en
que se deben hacer y hay algunos
convenios de pago con esto mercantil con
la cámara de comercio a ver nosotros a
través de cámara de comercio tenemos
programas de reactivas y de ayuda a
nuestros empresarios que pudiéramos a
través de estos programas pues entrar a
revisar a ayudarlos a conseguir créditos
blandos a través de entidades con las
cuales tenemos convenios para que puedan
cumplir con estas obligaciones
aquí el llamado de pronto los que están
aquí escuchándonos es que si tienen
dudas o si tienen de repente alguna idea
de cómo pudieran pagar o de que si
quieren acceder a algún crédito o algo
se comuniquen con nosotros y vamos a
entrar a revisar el caso y le podríamos
dar de acuerdo con los planes que
nosotros tenemos y opciones para que
puedan acceder a algún crédito y así de
esta manera pagar estas obligaciones en
cuanto a la renovación
gracias sería bueno tener en los datos
estudios por favor si no lo pueden
mandar con un
claro que sí la conferencia acaban
buenos para que tomen los datos de
violarlo muchas gracias
bueno bueno queremos agradecer a cotelco
por este espacio de formación a nuestros
conferencistas del señor roger román al
doctor alberto ramos a la doctora bill
maris polo por compartir en esta tarde
toda esta información tan importante
para todos nuestros empresarios
esperando que pronto volvamos a estar en
nuestra normalidad y que estemos
visitando prontamente todos nuestros
hoteles en barranquilla muchísimas
gracias por mario por esta oportunidad
se la doy a usted por el apoyo que nos
dan
y por supuesto muchísimas gracias a
todos los empresarios a todos los del
gremio del sector hotelero que nos han
acompañado en este espacio virtual que
hemos dispuesto especialmente para todos
ustedes que tengan feliz tarde de igual
manera muy buenas tardes a todos un
fuerte abrazo dios los bendiga
igualmente hasta medios.