¿YA SABES CÓMO HACER TU PRÓXIMA RENOVACIÓN? Conoce más dando

clic aquí
Logo ccb

Cámara de Comercio de Barranquilla impulsa oportunidades comerciales con la Rueda de Negocios de Afiliados y el Clúster Espacios Habitables

 imagen en miniatura

El compromiso de la Cámara de Comercio de Barranquilla con el crecimiento empresarial y el fortalecimiento del tejido productivo de la región se reafirma con la realización de la Rueda de Negocios de Afiliados y del Clúster Espacios Habitables, un evento clave que conecta estratégicamente la oferta y la demanda para generar nuevas oportunidades de negocio.

Este encuentro, que reúne hoy a 26 grandes compradores y más de 100 proveedores, fue diseñado para fomentar alianzas estratégicas, optimizar el acceso a mercados y dinamizar la economía local. Como parte de la jornada, se coordinaron 416 citas comerciales, permitiendo que cada negociación estuviera alineada con las necesidades específicas de los participantes.


Simbiosis Industrial

Uno de los aspectos más destacados de la jornada es la participación de 10 empresas del proyecto “Simbiosis Industrial”, una iniciativa que, en alianza con Colombia Productiva, ha trabajado desde 2024 en la sofisticación de productos y la creación de nuevos modelos de negocio dentro del clúster Espacios Habitables.

La simbiosis industrial, basada en los principios de la economía circular, fomenta la colaboración entre empresas para convertir residuos en materias primas aprovechables en otros procesos productivos. Esto no solo reduce costos operativos, sino que también impulsa la sostenibilidad y la generación de nuevas fuentes de ingreso.

Empresas como Ultracem, Industrias Guinovart, Yesos y Caolines del Caribe, Lavandería Universal, Durapanel, Supellex, Neca, Stuario, Milem e ISMT han sido protagonistas de esta transformación, adoptando modelos innovadores para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus operaciones.


Un impacto económico real

El potencial de este tipo de encuentros ha quedado demostrado con los resultados de la Rueda de Negocios CCB 2024, donde más de 803 citas comerciales generaron intenciones de compra por más de $28 mil millones de pesos. Esto evidencia el impacto directo de estos espacios en la economía local y su papel en el crecimiento del sector productivo.

Desde la Cámara de Comercio de Barranquilla, seguimos comprometidos con la creación de entornos propicios para la innovación, el networking y el desarrollo sostenible, asegurando que nuestras empresas cuenten con las herramientas y oportunidades necesarias para potenciar su competitividad.

Aprovechemos juntos estos espacios para seguir proyectando el futuro de Barranquilla como un centro de negocios próspero y sostenible.


Más información:
Eliana Atencia, Jefa de Afiliados
eatencia@camarabaq.org.co

Artículos Relacionados

Foto de Personas jurídicas ya pueden registrar sus libros de forma 100% electrónica a través de la Cámara de Comercio de Barranquilla

miércoles marzo 19, 2025

Personas jurídicas ya pueden registrar sus libros de forma 100% electrónica a través de la Cámara de Comercio de Barranquilla

Cámara de Comercio de Barranquilla

Foto de Partido Colombia vs. Paraguay generaría un impacto de $36.000 millones

miércoles marzo 19, 2025

Partido Colombia vs. Paraguay generaría un impacto de $36.000 millones

Cámara de Comercio de Barranquilla

Foto de Empresarios del Atlántico: plazo para renovar el registro mercantil vence el 31 de marzo

miércoles marzo 19, 2025

Empresarios del Atlántico: plazo para renovar el registro mercantil vence el 31 de marzo

Cámara de Comercio de Barranquilla

Foto de En Atlántico el 43% de las empresas reporta crecimiento en ventas y son las más optimistas del País en ventas para 2025

miércoles marzo 19, 2025

En Atlántico el 43% de las empresas reporta crecimiento en ventas y son las más optimistas del País en ventas para 2025

Cámara de Comercio de Barranquilla