¿YA SABES CÓMO HACER TU PRÓXIMA RENOVACIÓN? Conoce más dando

clic aquí
Logo ccb

CCB y PANACA capacitaron a 29 comerciantes agro en Asociatividad

 imagen en miniatura

Con el propósito de trabajar por el desarrollo sostenible del agro mediante la resignificación de la labor del campesino, la Cámara de Comercio de Barraquilla y la Fundación PANACA realizaron un Diplomado en Asociatividad que benefició a 29 atlanticenses.


Atendiendo a los resultados y criterios técnicos del Aprender-Haciendo en contextos rurales, en la formación se entregaron herramientas para fomentar y fortalecer las asociaciones de 16 municipios del departamento del Atlántico en las que participan comunidades étnicas y nativas. Durante los encuentros se trabajó la Formación del Ser, el pilar de todos los programas que se realizan en la Fundación PANACA.


“Lo más importante del diplomado es el conocimiento y los instrumentos que puedo replicar en mi municipio y colaborar con las asociaciones para que sean fuertes, mejorando la calidad de vida de los asociados. Aspectos como el fortalecimiento de la contabilidad y los inventarios los aplicaré en mi asociación y en otras del territorio (…). Personalmente, me siento transformado, descubrí cosas sobre mí que no sabía, y regreso a mi territorio con muchas ganas de trabajar”, indicó Lázaro Ramírez, uno de los beneficiados del Diplomado.


Durante el programa, los participantes vivieron experiencias formativas enfocadas en actividades agropecuarias tanto en Quimbaya, Quindío, como en La Soria, Tolima. Este ciclo de formación fortaleció las habilidades administrativas y operativas, buscando mejorar las oportunidades de negocio y fomentar la asociatividad entre los beneficiados.


“El Clúster Agro y los empresarios que lo conforman son de especial importancia para la CCB. Está compuesto por 10.329 unidades de negocios que constituyen el 13,4% del tejido empresarial del Atlántico, y nuestro interés es llevarles asesoría y conocimiento, como parte de la ejecución de nuestra visión de crear nuestro propio Centro de Conocimiento en Asociatividad”, señaló Manuel Fernández Ariza, presidente ejecutivo de la CCB, al explicar el impacto del programa.


Por su parte, Óscar Martínez, coordinador académico de la Fundación PANACA destacó que “En este diplomado hemos formado a integrantes de asociaciones, juntas de acción comunal, personas y gremios que hacen parte de procesos agropecuarios. Trabajamos en conjunto con la Cámara de Comercio de Barranquilla para fortalecer estas organizaciones y acercarlos al campo a través de toda la formación que brinda la Fundación PANACA a través del Aprender Haciendo”.

Artículos Relacionados

Foto de El creador de Shazam llega a la décima primera versión Caribe BIZ Fórum para inspirar a superar los desafíos y alcanzar el éxito

martes junio 6, 2023

El creador de Shazam llega a la décima primera versión Caribe BIZ Fórum para inspirar a superar los desafíos y alcanzar el éxito

Cámara de Comercio de Barranquilla

Foto de CRECE ACADEMY lanza nueva convocatoria en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Fundación Santo Domingo para fortalecer a 200 emprendedores del Atlántico hasta 2026

martes junio 6, 2023

CRECE ACADEMY lanza nueva convocatoria en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla y la Fundación Santo Domingo para fortalecer a 200 emprendedores del Atlántico hasta 2026

Cámara de Comercio de Barranquilla

Foto de Crear tres HUB de Innovación, Investigación y Desarrollo para impulsar el crecimiento económico del Caribe propone la Cámara de Comercio de Barranquilla

martes junio 6, 2023

Crear tres HUB de Innovación, Investigación y Desarrollo para impulsar el crecimiento económico del Caribe propone la Cámara de Comercio de Barranquilla

Cámara de Comercio de Barranquilla

Foto de Barranquilla: punto de encuentro para repensar las habilidades del futuro

martes junio 6, 2023

Barranquilla: punto de encuentro para repensar las habilidades del futuro

Cámara de Comercio de Barranquilla