La Cámara de Comercio tiene una historia que contar sobre su intervención en el mejoramiento de la prestación de los servicios públicos de acueducto y aseo. Desde 1925, cuando ayudó a conseguir el préstamo con los banqueros norteamericanos para la construcción de la planta hasta la creación de la Triple A.
El origen de las Empresas Públicas Municipales -EPM- de Barranquilla en 1925, tiene relación directa con la negociación de un crédito externo por parte de un grupo de empresarios y constructores barranquilleros -entre ellos Karl Parrish-. La Cámara de Comercio estudió el crédito con la Compañía Financiera Central Trust Co de Illinois, por valor de cinco millones de dólares y sugirió al Gobierno municipal intervenir en las gestiones para obtenerlo, con el fin de solucionar las deficiencias en los servicios públicos, entre ellos el acueducto, los pavimentos públicos y el mercado público.
Durante los años siguientes a la creación de las EPM estuvo al frente de su administración, el norteamericano Samuel Hollopeter, a fin de garantizar el pago de la deuda; la Junta Directiva estaba compuesta por tres miembros -nombrados por el Concejo Municipal, entre candidatos propuestos por la Cámara de Comercio de Barranquilla y por la Central Trust Co-. Contaba además con un secretario elegido por la misma Junta.
Con el préstamo se construyó el acueducto de agua filtrada puesto en operación en 1929. La Ciudad contó con la empresa de Acueducto y Alcantarillado más eficiente del País.
En 1960, una vez cancelado el crédito al Central Trust, la empresa pasó totalmente a manos del Municipio, En 1960, se fundó las Empresas Públicas Municipales de Barranquilla (EPM), que se encargó de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo de la Ciudad. La Junta se recompone para dar mayor participación al Concejo.
A comienzos de 1991, el Comité Intergremial del Atlántico lideró un movimiento cívico, que impulsó la creación de la empresa Triple A como respuesta ciudadana al estado de cosas que caracterizó la actuación de las EPM durante sus últimos 20 años de existencia. La Cámara de Comercio como integrante del movimiento gremial, con el apoyo del Gobierno Nacional promovió un movimiento cívico que permitió la vinculación del sector privado a la prestación de los servicios a cargo de las EPM. En julio 17 de 1991, se constituyó la Sociedad de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Barranquilla S.A. E.S.P., con el objeto de prestar los servicios públicos referidos.
Triple A recibió en concesión el derecho de utilización de los bienes directa o indirectamente vinculados a la prestación de los servicios de saneamiento básico del Distrito, mostrando en la actualidad resultados de gestión a la vista de todos los barranquilleros.
Aportes tomados de: Crisis, Alternativas y Perspectivas de solución para las EPM de Barranquilla. Trabajo de tesis, presentado por Henry E. Barranco, Javier Echeverri y Divas Iglesias. Página web www.aaa.com. Boletín conmemorativo 60 y 85 años CCB.