Transparencia

Afiliados

Noticias

|

Accesibilidad

Ingreso / Registro

Nosotros
Clusters
Información de la entidad
Nuestra estrategia
Logros, Historia e Hitos
Junta Directiva
Política de calidad
Ley de Transparencia y Acceso a Información Pública
Afiliados
Biblioteca Virtual
Infografias y estudios económicos
Mapa del sitio
Registros
Servicios Registrales
Más información de los Registros
Atención y servicio a la ciudadanía
Portal de proveedores
Trámites, Otros Procedimientos Administrativos y consultas de acceso a información pública
Canales habilitados para la atención de la ciudadanía
Agendamiento de cita
PQRSDF
Leer estudios económicos

Beneficios para ti

Renueva Ahora

background-sidebar
Bienvenido aPunto Empresario Virtual
    • Clusters
    • Cluster Energía
    • Cluster Espacios Habitables
    • Cluster Salud
    • Cluster Turismo de Eventos y Negocios
    • Cluster Agro
    • Información de la Entidad
    • Nuestra estrategia
    • Logros, Historia, e Hitos
    • Junta directiva
    • Política de Calidad
    • Ley de transparencia y acceso a información publica
    • Afiliados
    • Puntos de atención
    • Biblioteca virtual
    • Infografias y estudios económicos
    • Agendamiento de citas
    • Quiero una asesoría virtual
    • Crear mi empresa
    • Renovar matricula
    • Comprar y verificación de certificados
    • Descarga de certificados
    • ¿Quieres contratar con el estado?
    • Inscripción RUP
    • Renovación RUP
    • Actualización RUP
    • Cancelación RUP
    • Contratos, sanciones y multas
    • Actividades turísticas
    • Inscripción RNT
    • Renovación RNT
    • Actualización RNT
    • Suspension RNT
    • Cancelación RNT
    • Actividades de libranza
    • Inscripción RUNEOL
    • Renovación RUNEOL
    • Modificación RUNEOL
    • Cancelación RUNEOL
    • Consulta de expedientes virtual
    • Actualizar información
    • Cambios de información
    • Actualización financiera
    • Reformas y nombramientos
    • Depósitos de estados financieros
    • Matricula agencia, sucursales
    • Matriculas de establecimientos
    • Embargos o medidas cautelares
    • Poderes y/o contratos
    • Registro de página WEB
    • Registro de libros
    • Cambios de domicilio
    • Disolución y liquidaciones
    • Registro de libros
    • Registro de libros
    • Registro de libros electrónicos
    • Formatos y formularios
    • Consulta el estado de tu trámite
    • ESALES
    • Reingreso de documentos
    • Nuestros tiempos de respuestas
    • Nuestras tarifas
    • Sistema preventivo de fraudes
    • Glosario
    • Consulta la noticia
    • Consulta los recursos administrativos
    • Consulta nuestros agentes de desarrollo móvil
  • Portal Proveedores
    • Cursos para aplicar en mi negocio
    • Trabajemos en mi negocio
    • Calendario de actividades
    • Proteger mi legado familiar y empresarial
    • Evitar que copien mi marca
    • Centro de conciliación y arbitraje
    • Información en línea
    • Consultoría con expertos
  • Noticias
    • Trámites, otros procedimientos administrativos y consultas de acceso a información pública
    • Canales habilitados para la atención de la cuidadanía
    • Agendamiento de cita
    • PQRSDF

Poderes y/o contratos

Quierocrecermiempresa

Con este servicio puedes realizar la inscripción de facultades otorgadas a terceros para representar tu empresa

Información clave

Los poderes son las facultades que se otorgan a personas para representar a la persona jurídica en ciertos actos, los cuales deben ser inscritos en la cámara de comercio (por ejemplo: para trámites aduaneros, etc.).

Ante las Cámaras de Comercio los empresarios deben presentar todo contrato que desarrollen y afecten su actividad comercial. Tales como:

  • Arriendo o compraventa de establecimiento de comercio.
  • Contrato de agencia comercial.
  • Contrato de preposición, así como los de cancelación de prenda y fiducias (estos dos últimos, si fueron inscritos inicialmente en esta cámara de comercio).
  1. Debes presentar el documento mediante el cual se entrega el poder, sea documento privado o escritura pública.
  2. Cancela los derechos de inscripción e impuesto de registro, de acuerdo con las facultades que estés otorgando.

Preguntas Frecuentes

¿Cómo se realiza la enajenación de un establecimiento de comercio?

Mediante documento privado o escritura pública señalando el establecimiento que se pretende enajenar y con indicación del negocio jurídico que sustenta la operación (compraventa, donación, etc.).

Esta operación supone el pago de derechos de matrícula por cada uno de los vendedores o compradores y del impuesto de registro, el cual se causa sobre el valor del negocio jurídico o sin cuantía cuando se hace a título gratuito.

¿Qué se considera cambio de domicilio para las personas jurídicas?

Para las personas jurídicas el cambio de domicilio, corresponde al traslado de la sociedad de un municipio a otro. Este cambio se presenta ante las Cámaras de Comercio por medio de un acta donde constan las decisiones de la Asamblea.

¿Qué es el impuesto de registro y quiénes son sus beneficiarios?

El impuesto de registro es un gravamen creado por el Congreso de la República mediante la Ley 223 de 1995, que afecta a todos los actos, documentos o contratos que deben registrarse ante las Cámara de Comercio y en las oficinas de instrumentos públicos. Las cámaras de comercio únicamente ejercen una función de liquidación y recaudo del citado impuesto.

¿Qué recursos proceden contra los actos administrativos proferidos por la Cámara de Comercio?

Ante los actos que ponen fin a las actuaciones administrativas, proceden los recursos de reposición ante quien profirió el acto y apelación ante la Superintendencia de Sociedades. Igualmente, es procedente el recurso de queja cuando se rechaza el de apelación.

¿Qué es el SIPREF?

El Sistema Preventivo de Fraudes – SIPREF- es un conjunto de herramientas gratuitas en la que intervienen todas las cámaras de comercio del país, las personas naturales y jurídicas matriculadas e inscritas en el registro mercantil; las Entidades sin Ánimo de Lucro, los proponentes y los usuarios de la información registral con la finalidad de garantizar la seguridad y confiabilidad de los registros públicos y evitar fraudes en la información registral (Ley 1429 de 2010, Decreto 489 de 2013 y Circular 005 de mayo 30 de 2014 de la Superintendencia de Industria y Comercio).

¿Para qué sirve el SIPREF?

El SIPREF beneficia a la comunidad en general porque permite tomar medidas tempranas para proteger la información registral que reposa en las cámaras de comercio del país.

¿Cómo funciona el SIPREF?

Las personas que entreguen documentos en cámara de comercio para su registro deben presentar su CÉDULA ORIGINAL (amarilla con hologramas) o la CÉDULA DE EXTRANJERÍA VIGENTE (para las cédulas de extranjería es necesario adjuntar copia de la misma). La información de identificación del solicitante se valida con el sistema de información de la Registraduría Nacional del Estado Civil para verificar que los datos del documento de identificación coincidan y que no correspondan con una persona fallecida.

¿Quiénes se exceptúan del SIPREF?

Solicitudes y órdenes de las autoridades judiciales o administrativas, embargos, inscripciones de demanda y cualquier otra orden similar. Trámites relacionados con el Registro Nacional de Turismo y el Registro de libros electrónicos.

¿Quiénes son considerados matriculados o inscritos inactivos?

Las personas naturales o jurídicas que no hayan actualizado sus datos por la no inscripción de actos o documentos, o por omisión de la renovación de la matrícula mercantil o inscripción, en los últimos tres (3) años. Las peticiones de registro de quienes se encuentran inactivos, la deberán presentar únicamente las siguientes personas:

  • En las sociedades de personas el representante legal inscrito, alguno de los socios, revisores fiscales o cualquier miembro de órganos de administración inscritos, es decir, que su nombre conste en el certificado de existencia y representación legal.
  • En las sociedades por acciones y entidades sin ánimo de lucro el representante legal inscrito, revisores fiscales si se encuentran nombrados o cualquier miembro de órganos de administración inscritos.

Cámara de Comercio de Barranquilla Oficina Administrativa: Dir: Antiguo Edificio de la Aduana Vía 40 No. 36-135. Barranquilla (Atlantico), Colombia

Contact Center:

(+57)6053303700

Correo electrónico para notificaciones judiciales

comunica@camarabaq.org.co

Síguenos en nuestras redes sociales:

Politica de Privacidad y tratamiento de datos personalesTérminos y condiciones Politica de derecho de autorMapa del Sitio Trabaja con Nosotros
© 2025 CÁMARA DE COMERCIO DE BARRANQUILLA

Usamos cookies en nuestra página web para ver cómo interactúas con ella. Al aceptarlas, estás de acuerdo con nuestro uso de dichas cookies. Política de privacidad